Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Financiacion Productiva
Hoy el Gobernador encabezara acto de presentación de lineas de crédito para la inversión productiva
Como una respuesta más del sector público a las demandas de empresas locales que necesitan de un horizonte seguro para el financiamiento de sus actividades productivas, este jueves 17, a las 10.30, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff encabezar


La ceremonia contará además con la presencia de autoridades del Nuevo Banco del Chaco, de los Ministerios de Industria, Hacienda y Producción, Cámaras empresarias y representantes de las empresas cuyos proyectos fueron aprobados.

Tal como fuera anunciado en el lanzamiento del tramo 2014, el Nuevo Banco del Chaco orienta más de $ 120.000.000 al financiamiento de proyectos de inversión en la provincia.

Línea de Préstamos y Leasing a la Inversión Productiva
La línea de préstamos y leasing que dispone el Nuevo Banco del Chaco está orientada al financiamiento de proyectos de inversión de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en el Chaco, interesadas en la adquisición de bienes de capital, construcción de instalaciones para la producción y/o comercialización de bienes y servicios.

Asimismo, este apoyo a la inversión se fijó como plazos, hasta 60 meses; a una Tasa fija del 17.5% los primeros 36 y variable Badlar + 300 puntos básicos para los siguientes 24 meses.

La bonificación tasa del Ministerio Industria cuenta con una tasa fija de 17.50% TNA en los créditos a partir de la cuota 37, cubriendo así los 60 meses de plazo. Es exclusiva para Mipymes chaqueñas que obtengan el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Industria.

La Línea de Créditos y Leasing a la Inversión Productiva forma parte de una exigencia del Banco Central de la República Argentina para que los bancos financien proyectos productivos en todo el país.

Toda la información sobre los Préstamos a la Inversión Productiva puede consultarse en la web institucional www.nbch.com.ar, así como en cualquiera de las sucursales del Nuevo Banco del Chaco en toda la provincia.


Jueves, 17 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet