Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Presentan un nuevo método anticonceptivo destinado a adolescentes
El implante subdérmico, un nuevo método anticonceptivo hormonal que cuenta con un 99 por ciento de efectividad por un período de tres años, será presentado este lunes por el ministerio de Salud de la Nación en Lomas de Zamora
En la primera etapa de implementación, a cargo del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el método está dirigido a aquellas adolescentes de entre 15 y 19 años que hayan tenido al menos un embarazo en los últimos 12 meses y que no tengan obra social o prepaga, según un comunicado de la cartera.

ampliar

El implante es un método anticonceptivo eficaz, seguro y reversible que consiste en una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer y tiene la capacidad de ir liberando hormonas lentamente durante tres años, evitando así la ovulación.

Esta novedad será presentada mañana a las 9.30 por el subsecretario de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria nacional, Nicolás Kreplak; y la coordinadora del Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Adriana Álvarez, en el marco de una jornada de capacitación para efectores de salud que se realizará en el Círculo Médico de Lomas de Zamora (Colombres 430).

“Es evidente que Argentina tiene una decisión política muy fuerte de avanzar en la ampliación de derechos sexuales y reproductivos y este método constituye una nueva apuesta del Estado Nacional a la innovación tecnológica en salud puesta al servicio de las personas”, aseguró Kreplak al respecto.

Consiste en una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer y tiene la capacidad de ir liberando hormonas lentamente durante tres años, evitando así la ovulación

En esa línea, Álvarez consideró que “evitar que la población se exponga a embarazos imprevistos a través de un buen asesoramiento y de una mejora en la accesibilidad a métodos anticonceptivos más seguros y eficaces es cumplir con la tarea a la cual estamos convocados quienes trabajamos en salud pública”.

A partir de ahora, las adolescentes tendrán acceso a un método anticonceptivo de fácil colocación, poco invasivo, indoloro y que las libera de la ingesta diaria de pastillas, permite la anticoncepción durante la lactancia y requiere un mínimo seguimiento.

La inclusión de este método de nueva generación se enmarca en una de las líneas estratégicas del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y, para esta primera etapa, la cartera sanitaria nacional adquirió un total de 10.000 unidades, 8.000 de las cuales están siendo entregadas en 10 jurisdicciones del todo el país.

La nueva incorporación ya se encuentra disponible en Misiones, Formosa, Santiago del Estero y en las siguientes regiones de la provincia de Buenos Aires: Región Sanitaria VII (Haedo, Morón, entre otras), Región XII (La Matanza).

Ahora estará también en la Región VI (Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, etc.) y próximamente en la Región Sanitaria XI, y Región V de la provincia de Buenos Aires, así como también en Tucumán y Jujuy.

Las jóvenes que hasta el momento accedieron al implante, lo hicieron previa consulta con médicos, promotores de salud o a través de las Consejerías en Salud Sexual y Reproductiva que se encuentran en centros de salud y hospitales.

La implementación de Consejerías es una estrategia pensada para mejorar la calidad de la atención y el acceso de la población a la salud sexual y reproductiva, pues allí las jóvenes encuentran profesionales idóneos que brindan información y asesoramiento para que cada persona decida de forma libre y autónoma el método más acorde a su situación, sus preferencias, costumbres y estado de salud.

En general, el implante subdérmico disminuye los dolores menstruales y los controles que requiere son los mismos que con los otros métodos anticonceptivos, es decir, una revisión anual.

En cuanto a los efectos, el principal tiene que ver con el sangrado: durante el primer año, puede haber sangrado irregular que luego de un tiempo se regulariza o disminuye hasta incluso desaparecer.

Como el implante no ofrece ninguna protección contra el VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual, siempre se recomienda el uso del doble método con el preservativo.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet