Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Amplio rechazo a la denuncia de los fondos buitre contra el estatus sanitario de las exportaciones de carne argentina
El Gobierno, entidades ruralistas y la industria cárnica salieron al cruce de la denuncia realizada por la American Task Force Argentina (ATFA)
El planteo fue realizado ante la Cámara de Representantes estadounidense por ATFA y USCA, a través de un documento con el título de "Los esfuerzos de Argentina para socavar los Protocolos de Salud Animal" que contiene una denuncia de "falta de cumplimiento de los protocolos de salud animal" por parte de Argentina.

Allí, calificaron a Argentina como "país sin transparencia en materia sanitaria", y se hizo referencia al brote de aftosa de 2001, recordando las demoras que hubo en informar al respecto, por parte del gobierno de Fernando De la Rúa.

Esta presentación fue rechazada por el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, por autoridades del SENASA (Sanidad Animal) , funcionarios provinciales, exportadores y entidades de productores, entre otros.

Al respecto, Casamiquela señaló que “las denuncias de incumplimiento sanitario son una maniobra extorsiva de los fondos buitre, acompañada por una excusa de los ganaderos norteamericanos para impedir la apertura de su mercado a la importación de carne”

El ministro afirmó que Argentina cumple con toda la requisitoria sanitaria establecida por el Organismo Internacional de Epizootia (OIE), que es la máxima autoridad mundial en materia de sanidad animal.

“Las denuncias de incumplimiento sanitario son una maniobra extorsiva de los fondos buitre",
Carlos Casamiquela

En la misma línea, el director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del SENASA, Bernardo Cosentino, dijo que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos constató, a través de varias visitas realizadas al país en los últimos diez años, que dos áreas de la Patagonia, la Sur y la Norte B, son libres de aftosa sin vacunación.

El ministro de Agricultura de Rio Negro, zona incluida en la región Patagonia Norte B, Haroldo Lebed, consideró también que “el estatus sanitario del país y de la provincia es excelente”.

Por el lado del sector privado, el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, Mario Ravetino, remarcó que el Organismo Internacional de Epizootia (OIE), la máxima autoridad mundial en materia de sanidad animal, es el que otorgó a la Argentina el actual estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación para la Patagonia y con vacunación para el resto del territorio.

En la misma sintonía, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaberri, repudió la presentación de los buitre y dijo que Argentina cumple “con todos los estándares, cada vez que hubo inspecciones internacionales nunca hubo ningún tipo de cuestionamiento, hoy hay vacunación y está erradicada a nivel país".


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet