Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Rousseff niega que los BRICS planeen aceptar nuevos miembros
La presidenta brasileña negó que esa discusión vaya a darse durante la cumbre de la semana próxima. Su par de Rusia también descartó que la Argentina entre al grupo.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, negó que los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tengan planeado discutir el ingreso de nuevos miembros durante la cumbre que celebrarán la semana próxima.

"Eso no está en discusión en este momento", declaró la presidenta en un encuentro con periodistas de medios extranjeros realizado en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

En los últimos días, hubo diversas conjeturas sobre una posible ampliación del número de miembros del foro que agrupa a las mayores economías emergentes del mundo, que pudiera dar lugar a la inclusión de Argentina.

Sin embargo, Rousseff descartó que ese asunto pueda ser tratado en la cumbre que se celebrará el próximo martes en la ciudad brasileña de Fortaleza, en el noreste del país.

Argentina sí participará, al día siguiente en Brasilia, en una primera reunión de los líderes del foro BRICS con los presidentes de los países suramericanos.

En ese sentido, Rousseff explicó que se trata de una iniciativa similar a la adoptada el año pasado por el presidente surafricano, Jacob Zuma, quien como anfitrión de la cita anual de los BRICS organizó un encuentro con los jefes de Estado y de Gobierno africanos.

Rousseff ratificó, además, que durante la cita de Fortaleza será creado el banco de desarrollo de los BRICS y que se formalizará un fondo de reservas constituido por los miembros del grupo y dotado con 100.000 millones de dólares.

"Desde hace un año y medio queríamos esas dos cosas: el nuevo banco de desarrollo de los BRICS y el acuerdo de reservas" y ambos "nacerán en esta cumbre", declaró.

En la misma línea que Rousseff se había expresado el presidente ruso, Vladímir Putin, quien consideró que la cooperación con una América Latina "fuerte" y "políticamente independiente" es "clave" en la política exterior de su país, al tiempo que descartó que Argentina entre al grupo BRICS.

En ese sentido, señaló que "es muy posible establecer relaciones de alianza estratégica" en aspectos de política internacional, economía y finanzas entre los BRICS y Argentina, que participará como invitada a la reunión del grupo en Brasil.

Al referirse a las relaciones entre Moscú y Buenos Aires, Putin destacó su "aprecio" por el "diálogo constructivo y de confianza" con la presidenta argentina, Cristina Kirchner, y adelantó que Rusia prestará "una atención especial a la intensificación de la cooperación tecnológica e inversionista, especialmente en los sectores de energía, energía atómica y maquinaria".

"La cooperación en la Antártida parece prometedora. Pienso debatir todas esas cuestiones durante las negociaciones con la presidenta Cristina Kirchner", apuntó.

El líder del Kremlin, que visitó Cuba en el año 2000, iniciará su agenda en el país caribeño con la colocación de una ofrenda floral ante el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético y posteriormente visitará al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, de 87 años y retirado del poder desde 2006.


FUENTE: minutouno.com


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet