Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina se reunirá con Putin y lo agasajará con una cena de honor junto a Evo Morales y Mujica
La Presidenta recibirá este sábado al mediodía a su par ruso en el marco de la visita oficial que este último cumplirá a la Argentina como parte de la gira que realiza por América latina.
Cristina Fernández de Kirchner y Vladimir Putin analizarán diversos temas de la agenda bilateral, durante la víspera del encuentro entre jefes y jefas Estado de los países que conforman los bloques Brics y Unasur en Brasil.

A las 13 ambos mandatarios mantendrán un encuentro bilateral en la Casa de Gobierno y a las 20 la Presidenta brindará una cena en honor a Putin en el Museo del Bicentenario a la que asistirán también los presidentes Evo Morales (Bolivia), Nicolás Maduro (Venezuela) y José “Pepe” Mujica (Uruguay), según informó la cancillería.

El encuentro entre Cristina y Putin comenzará a las 13 con la habitual presentación de comitivas y continuará con una reunión en el despacho de la Presidenta durante el cual se prevé la firma de distintos acuerdos bilaterales.

Ambos mandatarios evalúan la posibilidad de realizar una declaración conjunta tras el encuentro, según indicaron fuentes oficiales, que además destacaron la intención del mandatario ruso de llevar una ofrenda floral ante el monumento al general José de San Martín.

El mandatario ruso llegará a la Argentina procedente de Cuba, la primera escala de su visita oficial a América latina, antes de participar del encuentro de los países que conforman el bloque de potencias emergentes Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que comenzará el lunes en Fortaleza, Brasil.

Antes de emprender su viaje por esta región, Putin le concedió una entrevista a la agencia de noticias Prensa Latina, durante la que remarcó que “la Argentina es el principal socio estratégico de Rusia en América latina, la ONU y el G20”.

Horas antes de emprender su gira, el mandatario ruso sostuvo que ve su visita a la Argentina “como una posibilidad de discutir sobre la agenda bilateral e internacional, seguir el intercambio fructífero de opiniones sobre los modos de profundización de las relaciones en distintas esferas y marcar proyectos de cooperación mutualmente ventajosos”.

“Vamos a prestar una atención especial a la intensificación de la cooperación tecnológica e inversionista, especialmente en los sectores de energía, energía atómica y maquinaria”, remarcó.

Las declaraciones de Putin reforzaron los dichos de su asesor para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, quien había asegurado que la corporación atómica Rosatom de ese país está interesada en el proyecto de la central nuclear argentina de Atucha III.

Al referirse en términos generales a la relación entre Argentina y Rusia, Putin aseguró: “Nuestros enfoques de las principales cuestiones de la política internacional son parecidos o coincidentes”.

Tras su visita a este país, el mandatario ruso viajará hacia Rio de Janeiro para asistir a la final del Mundial de fútbol que disputarán Argentina y Alemania.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet