Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Por subas en combustibles y transporte, la inflación se aceleró en la primera semana de julio
Según un informe de la consultora Elypsis, entre el 30 de junio y el 6 de este mes, los aumentos de precios fueron del 0,6 por ciento con respecto a la semana anterior. Es la mayor escalada registrada desde abril




Por los últimos aumentos en combustibles, transporte y turismo, la inflación alcanzó el pico máximo desde el último mes de abril con un 0,6 por ciento registrado en la primera semana de julio, según datos de la consultora Elypsis.

Tras conocerse el informe, desde el sitio especializado en economía, política y finanzas señalaron que la inflación semanal se ubicó en niveles "incómodamente elevados".

Después de tres meses en los que la desaceleración económica había apaciguado la escalada de precios, durante los siete días transcurridos entre el 30 de junio y el 6 de julio, los precios se colocaron un 0,6% por encima de la semana anterior, superando el 0,48% alcanzado en el último tramo de junio, la suba más importante desde abril hasta acá.

Entre los factores que destacan para llegar a ese nivel de inflación, se destacan el incremento del 4% en naftas, el aumento del 20% en el boleto de los colectivos que puso el boleto al doble de lo que costaba a fines del año pasado, un 9% en las cuotas de las medicinas prepagas, más un progresivo crecimiento en el valor de las tarifas de agua y gas y expensas.

Incluso se registraron subas dentro del programa Precios Cuidados, de un 4 por ciento promedio en los 320 productos que integran la lista. También se dieron en alojamientos y excursiones (+8.6%), juguetes y juegos (+3.7%) y materiales para reparación de vivienda(+2.2%).

Según la consultora Elypsis, que dirige Eduardo Levy Yeyati, "a un año corrido nuestro índice de precios al consumidor registra un aumento de precios acumulado de 40 por ciento. Según los resultados del último relevamiento, se refuerza nuestro pronóstico de una inflación de 35% para 2014".

“"“Se refuerza nuestro pronóstico de una inflación de 35% para 2014. Los resultados de las últimas semanas parecen confirmar que la desaceleración ocurrida en el segundo trimestre ha encontrado su piso reforzando nuestra revisión al alza del pronóstico de inflación para 2014 hasta 35%", indicaron las fuentes al diario El Cronista.

La Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño dio a conocer que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,3% en junio y sólo en el primer semestre acumuló una suba de 22,6%.Así, el IPC-CABA acumuló entre junio de 2013 y junio de 2014 un 40,2 por ciento






Fuente: Infobae


Jueves, 10 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet