Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Turismo internacional en Argentina
Creció el Turismo internacional en Argentina en un 16% durante el mes de mayo de 2014
Se contabilizaron más de 394.800 turistas no residentes que ingresaron a nuestro país por los diferentes pasos fronterizos, terrestre, fluviales, marítimos y aéreos.


El INDEC publicó su anticipo respecto del turismo internacional en nuestro país durante el mes de mayo de 2014, donde el informe menciona que durante dicho mes ingresaron al país un total estimado de 394.812 turistas no residentes.
Este ingreso fue realizado por todos los pasos fronterizos habilitados y representaron un aumento interanual de 16%., por su parte las salidas al exterior de los turistas argentinos fueron 435.774, creciendo 14,2% con respecto al mes de mayo de 2013.

Respecto a la forma de ingresos, el organismo estadístico informó que el 49,8% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea, incrementándose un 6,7%respecto al mismo mes del año 2013; el 42,1% utilizó la vía terrestre, que creció 46%; mientras que el 8,1%restante llegó por vía marítima y fluvial, que decreció 24,2%.
Respecto a los principales países emisores se menciona que los mismos fueron Uruguay, Brasil y Chile, que en conjunto representaron el 54,4% del total del turismo receptivo. Casi todos los países emisores contribuyeron a este crecimiento, destacándose Paraguay y Uruguay.

Respecto a la salida de turistas, se informó que el 53,8% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea, que la misma creció un 11,1% interanual; un 37,2%salió del país por vía terrestre, que también creció 28%; mientras que el 9% restante lo hizo a través de la vía marítima/ fluvial, que descendió 10,6%.

Los principales países de destino fueron Uruguay, Brasil, Chile y Resto de América, que conjuntamente representaron el 63% del total del turismo emisivo.


En el mes de mayo de 2014, se estimó un total de 185.461 llegadas de turistas no residentes al Aeropuerto internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery representando un aumento interanual de 7,5%; mientras que desde ambos aeropuertos se registraron 208.725 salidas al exterior de turistas argentinos, incrementándose11,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

Gasto estimado por turista ingresado al país

En cuanto al gasto estimado para el conjunto de turistas extranjeros arribados a Ezeiza y a Aeroparque en mayo de 2014 fue U$S 198,1 millones, mientras que el gasto realizado por los turistas argentinos en el exterior se estimó en U$S 281,6 millones para ambos aeropuertos, verificando un crecimiento interanual de 13,5%.
El gasto diario promedio de los turistas extranjeros fue U$S 92,6. El mayor gasto diario promedio correspondió a los turistas residentes en Brasil (U$S 165,6).


Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque J. Newbery
En cuanto al análisis que refiere al origen del país de residencia habitual de los turistas extranjeros arribados a Ezeiza y a Aeroparque, en mayo de2014 se observó que la mayor participación la obtuvo Brasil (32,3%), seguida por Resto de América (21,7%),Europa (17,8%), Chile (11,1%), EE.UU. y Canadá (9,1%), Resto del mundo (5,3%), y Uruguay (2,5%).

En mayo de 2014, la estadía promedio de los turistas extranjeros en el país fue 11,5 noches, siendo 27,1 noches la mayor estadía promedio observada en los turistas residentes en Europa. De esta manera, las pernoctaciones de los turistas no residentes en el mismo mes sumaron 2,1 millones de noches por ambos aeropuertos, reflejando una disminución de 12,5% con respecto a mayo de 2013.
Fuente: Informe INDEC



Martes, 8 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet