Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Randazzo, Berni y Bossio resaltaron el valor de “la política como herramienta de transformación”
Los tres funcionarios encabezaron en Rosario una charla en el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista (Gestar), en la que pusieron de relieve "la política como herramienta de transformación" de la realidad.
"Si hay algo que nunca le van a perdonar a Cristina Fernández de Kirchner es la independencia de la política", dijo Randazzo en el auditorio de la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

"Porque los poderes mediáticos y económicos -abundó- siempre condicionaron a los gobiernos".

En esa línea destacó la "autonomía de la política" y dijo que debe ser "independiente" porque "nosotros no representamos a sectores, sino a los intereses de la mayoría".

Randazzo consideró durante la charla, que brindó junto al resto de los funcionarios en un auditorio repleto, que "la Argentina de 2003 a la fecha tuvo la transformación más importante de los últimos 50 años".

Asignó ese cambio a "la centralidad de la política" y a "un Estado fuerte" que calificó como "una herramienta sensacional para gestionar".

"La mejor política es la mejor gestión y la mejor gestión es la que modifica la vida de los hombres comunes", agregó el ministro del Interior y Transporte.

“Los poderes mediáticos y económicos siempre condicionaron a los gobiernos",
Florencio Randazzo Randazzo, Bossio y Berni fueron los oradores esta tarde en una charla de capacitación para dirigentes y militantes del Partido Justicialista (PJ) santafesino que se realizó en Rosario, organizada por GESTAR, el instituto de formación partidario.

El titular del PJ santafesino e intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, ofició de presentador de la jornada y agradeció la presencia de los funcionarios, a la vez que resaltó "la importancia de generar espacios de debate en este momento de transformación de la Argentina".

En su discurso, Berni aseguró que están "convencidos de que la política es el elemento transformador de la realidad".

Para el funcionario del Ministerio de Seguridad, "la política es compromiso para poder transformar la realidad" y "por eso hay que hacerse cargo de los problemas como hace la presidenta Cristina".

En ese sentido puntualizó que en Santa Fe "estamos para hacernos cargo y ayudar al gobierno provincial en los problemas de seguridad", que consideró que "no son policiales sino políticos".

Por su parte, Bossio llamó a la militancia a "mantener viva la llama del peronismo y de la doctrina justicialista" y sostuvo que "cuando la política no resuelve las cuestiones cotidianas de la gente no tiene sentido".

"La política tiene que tener servidores y ser capaz de transformar la vida de los argentinos", agregó el director ejecutivo de la Anses.

"Yo quiero dirigentes que les duela lo que les duele al otro, y que se metan en el barro y caminen", afirmó en otro tramo, para añadir que "el peronismo es el único partido que puede seguir transformando a la Argentina".

Por último, Bossio dijo que "el peronismo tiene que dar una gran pelea, porque tenemos que defender con uñas y dientes lo que hemos conseguido. Los argentinos hemos recuperado la esperanza y los sueños".

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet