Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Condenaron a prisión perpetua a Menéndez y Estrella por el asesinato del obispo Angelelli en 1976
Los jueces del tribunal consideraron a Menéndez y Estrella autores mediatos del asesinato de Angelelli, ocurrido en agosto de 1976, y de la tentativa de homicidio de quien lo acompañaba, su amigo Arturo Pinto.
Los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella fueron condenados a prisión perpetua en cárcel común e inhabilitación absoluta perpetua, por el asesinato del obispo Enrique Angelelli perpetrado durante la última dictadura cívico militar.

El Tribunal Oral Federal (TOF) de La Rioja, que leyó esta tarde sólo la parte dispositiva del fallo que condenó a ambos represores como autores mediatos del crimen, revocó su prisión domiciliaria y dispuso que sean alojados en la cárcel de Bower, en Córdoba.

El presidente del TOF, José Camilo Quiroga Uriburu, hizo la lectura en una sala colmada de público en la que estaban presentes el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, el obispo de La Rioja, Marcelo Colombo, y los vicegobernadores bonaerense, Gabriel Mariotto, y riojano Sergio Casas, entre otros.

Los jueces Quiroga Uriburu, Carlos Julio Lascano y Juan Carlos Reynaga consideraron a Menéndez y a Estrella autores mediatos del asesinato de Angelelli y del intento de homicidio de quien lo acompañaba, su amigo y colaborador Arturo Pinto.

Los dos represores fueron "responsables de una acción premeditada, provocada y ejecutada en el marco del terrorismo de Estado en contra de Enrique Angelelli y Arturo Pinto", señalaron en el tramo dispositivo del fallo condenatoria.

Tras ordenar el encarcelamiento de los condenados en la prisión de Bower, el TOF dispuso la realización de un inmediato y exhaustivo examen por parte de médicos forenses de la Justicia Federal de Córdoba, con control de partes, a fin de informar "si se encuentran en condiciones de permanecer alojados en tal establecimiento".

La lectura de los fundamentos de la sentencia se difirió para el próximo 12 de septiembre a las 9.30.

A la espera del veredicto, la Iglesia y organizaciones de derechos humanos de La Rioja habían convocado a una vigilia que comenzó ayer, tras una misa, y realizaron más tarde una marcha de antorchas hasta la sede tribunalicia.

Angelelli murió el 4 de agosto de 1976 cuando el vehículo en que viajaba junto a Pinto sufrió un vuelco provocado por otro vehículo en la ruta, cerca de la localidad de Punta de Los Llanos, cuando retornaba desde Chamical hacia la capital provicial.

Por el crimen fueron condenados como autores mediatos el general Menéndez, que era jefe del III Cuerpo de Ejército, y el comodoro Estrella, quien conducía en La Rioja la represión terrorista de estado de la Fuerza Aérea.

Otros acusados, entre ellos Jorge Rafael Videla, Juan Carlos Romero y Albano Harguindeguy, fallecieron antes de que comenzara el juicio.

La investigación judicial recibió hace pocas semanas un imprevisto impulso del Vaticano, cuando el papa Francisco envió dos documentos secretos que resultaron un significativo aporte a la causa.

Uno de los documentos es una carta de Angelelli al entonces nuncio apostólico Pí¬o Laghi en la que advertí¬a estar amenazado, y otra con el relato detallado del asesinato, el 18 de julio de 1976, de dos curas muy próximos al obispo, Gabriel Longueville y Carlos Murias.

La primera misiva, firmada de puño y letra por Angelelli un mes antes de su asesinato, dejó muy comprometido al cuestionado nuncio y fue recibida e incorporada al archivo oficial de la Iglesia católica -en la copia se puede ver su sello en italiano, número de acta y folio-, pero sólo ahora fue develada por el papa Francisco.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet