Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
1:22:10
 
 
Quitilipi
Ciudad Limpia explicó sus proyectos en Quitilipi
En una amplia disertación documentada con imágenes y videos, el arquitecto Carlos Alabe asombró a los concurrentes en un acto efectuado en el salón comunitario del barrio Boca.



QUITILIPI (Agencia) -El trabajo realizado en Resistencia en pos de mantener limpia la ciudad y construir la Casa Garrahan como “primer albergue regional” para pacientes dados de alta en hospitales y que requieran un seguimiento de su tratamiento. También se refirió al trabajo de Padres en la ruta. Las obras de solidaridad y recuperación de niños y jóvenes fueron altamente valoradas por la comisión organizadora y por los presentes, entre ellos el director de hospital local, el círculo Vida Plena y el secretario de Obras Públicas.

En el primer tema de Padres en la ruta, Alabe señaló que en la avenida Sarmiento de Resistencia se daba un promedio de una muerte por accidentes en cada mes y que en los siete años que lleva el programa esto se había reducido a cero, concluyendo en que “en 84 meses no se produjo ninguna muerte, lo que significa 84 vidas más por ese trabajo”. Respecto del proyecto Ciudad Limpia, resaltó que el trabajo se realiza con chicos de la calle puntualizando tres consignas fundamentales: que los niños vayan a la escuela, que se les de recreación y que participan de tareas comunitarias. Estas fundamentaciones posibilitaron a la Fundación Ciudad Limpia, no solo efectuar tareas de limpieza y embellecimiento, sino también recuperar a jóvenes que estaban en el alcohol, la drogadicción y camino a la delincuencia.

Se exhibió una gran cantidad de fotografías con limpieza de frentes de establecimientos y espacios públicos, como bibliotecas, escuelas, iglesias, plazas, paseos y muros vecinales, así como trabajos en el interior de hospitales, escuelas y museos. El antes y el después de las fotos indica una enorme tarea de gran valor social. Entre el material exhibido también se incluyeron visitas a parajes de El Impenetrable, donde rescató la excelente disposición de los docentes. Además incursiones en provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y la vecina república del Paraguay.

Solidaridad y basura

El expositor recordó que la gran fuente de ingresos fue la recolección de tapitas y botellas de plástico, papeles y otros elementos descartables que son acumulados y vendidos para su reciclaje, estimándose en cerca de un millón de dólares lo recaudado que ya llevan invertido en la construcción Casa Garrahan. Exhibió también el avance de la obra cuyo proyecto alcanzará a 4.500 m2 de edificación más su equipamiento específico. “Todo esto se hizo con el aporte de todos, también de ustedes que ya han envidado muchos elementos”, señaló Alabe, a la vez que destacó la nueva participación que comenzó recientemente en el Barrio Boca, agradeciendo a la señora Chuchi Ríos y colaboradores que se sumaron a la recolección.

El disertante reconoció a empresas solidarias y algunos municipios que efectuaron importantes aportes, deslindando todo contacto político insistiendo: “Al contrario, a veces somos mal vistos por algunos gobernantes y alguna vez nos prohibieron el ingreso a algún hospital o establecimiento público”. Concluyó destacando la enorme solidaridad recibida, el buen comportamiento de los jóvenes, horas de trabajo gratis de grupos piqueteros y humildes, más la consideración de la comunidad en general. La disertación mereció nutridos aplausos y el agradecimiento de la señora Cardozo por el valioso aporte de valores.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet