Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El juez Griesa prohibió a la Argentina cambiar la jurisdicción para pagar a los bonistas
El ministro de Economía, Axel Kicillof, había adelantado que podrían iniciarse los pasos necesarios para pagar los vencimientos en Buenos Aires.
El juez de Nueva York Thomas Griesa emitió un fallo en el que indica que la Argentina tiene prohibido, según la ley de ese estado, iniciar un canje de bonos para pagarle a los acreedores bajo la ley Argentina, tal como había señalado el miércoles el ministro de Economía, Axel Kicillof, que podía instrumentarse.

Según Griesa, comenzar con el procedimiento para cambiar el lugar en el que se paga a los acreedores sería "una violación de las reglas y procedimientos". La posibilidad de pagar fuera de la jurisdicción de Nueva York, para evitar posibles embargos, había sido esbozada por Kicillof el miércoles pasado.

Order June 20, 2014 by MinutoUno.com


Antes del fallo, la presidenta Cristina Kirchner había manifestado durante el acto pór el Día de la Bandera la voluntad del país de negociar con los fondos buitre en "condiciones justas" y sin incumplir con las leyes y la Constitución argentina.

"Nosotros queremos cumplir con el 100 por ciento de los acreedores, con los que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010 y con los que no, sólo pedimos que nos generen las condiciones de negociación justas y de acuerdo a la Constitución argentina y a las leyes de nuestro país", expresó la Presidenta.

Así, sin nombrarlo, le respondió al juez neoyorquino, quien en la audiencia que mantuvo días atrás junto a las partes en litigio advirtió, según trascendió, que no confiaba en el gobierno nacional. "Miren si tendremos vocación de negociar, miren si seremos previsibles", aseguró Cristina tras enumerar el proceso de reestructuración de deuda iniciado en 2005, el pago del total de lo adeudado al FMI, los acuerdos alcanzados en el CIADI, el acuerdo con el Club de París, el arreglo con Repsol tras la recuperación de YPF y el cumplimiento de todos los compromisos contraídos con diferentes organismos multilaterales de crédito para la realización de obras de infraestructura en todas las provincias del país.

El conflicto con los denominados fondos buitre recrudeció esta semana luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazara aceptar la apelación argentina, por lo que quedó firme el fallo de Griesa que obliga al país a pagar 1.330 millones de dólares a fondos de inversión que adquirieron bonos defaulteados en diciembre de 2001 a precio vil y hoy reclaman el 100% de su valor nominal

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet