Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina hizo un fuerte llamado a la unidad nacional y pidió "pensar en nuestros hijos"
La Presidenta instó a la unidad de toda la dirigencia política y pidió “sobreponerse a las banderías partidarias y pensar primero en el país”.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó hoy un fuerte llamado a la unidad nacional y pidió a la dirigencia política que deje de lado "las banderías ideológicas y partidarias", para pensar "por única vez al menos primero en la Argentina", al encabezar la celebración oficial del Día de la Bandera en la ciudad de Rosario.

"Yo no tengo un compromiso con mi Gobierno, a mí me queda sólo 1 año y 6 meses como Presidenta. Antes que mi Gobierno está mi país, mi Nación y mi Patria. Pedimos unidad nacional, la unidad hace la fuerza y por eso les pido que puedan sobreponerse a las banderías ideológicas y partidarias, y pensar al menos por única vez primero en la Argentina y en sus propios hijos", enfatizó Cristina.

Antes que mi Gobierno está mi país, mi Nación y mi Patria" Al comenzar su discurso, Cristina recordó al creador de la Bandera Nacional, el general Manuel Belgrano, a quien calificó como "ese hombre y político sin precedentes, el otro padre de la patria".

"Porque sin sus triunfos en Salta y Tucumán, el cruce de los Andes por parte del otro padre de la patria, el general José de San Martín, hubiera sido imposible. Porque esta no es una tarea de hombres o mujeres solos, es tarea de un pueblo en armas y de una nación", consideró.



1 / 9

En ese sentido, destacó que habrá un nuevo billete de circulación oficial para "honrar la memoria de Manuel Belgrano", y se preguntó por qué "los argentinos recordamos (a los próceres) en sus muertes y no en vez de cuando estuvieron plenos y en acción".

"Deberíamos revisar esos comportamientos casi nostálgicos", dijo, y propuso por qué no recordar a Belgrano "el día que enarboló en el Paraná la bandera por primera vez el 27 de febrero, o por sus triunfos en Tucumán y Salta".

"Este 20 de junio es especial, pero no sólo por las circunstancias que son de público conocimiento, (sino porque) el mundo está dado vuelta. Siempre nos señalaron como atolondrados o impresivibles y que tomábamos decisiones de arrebato, y esos son los que precisamente tienen ya hace tiempo el mundo patas para arriba", aseveró.

La Presidenta recordó que en la reunión del año pasado del G-20 en San Petersburgo, "cuando el tema mundial era si se intervenía militarmente en Siria. Pero no ha pasado todavía un año, cuando quienes el año pasado pedían que apoyáramos para intervenir allí, hoy están en conversaciones con Siria y con Irán a ver si se puede intervenir militarmente en Irak".

"En lo financiero no es tan diferente, una Europa devastada y varios países reestructurando la deuda. Y con más ajuste, más desempleo. Y nosotros, acá, los `imprevisibles que no cumplíamos`, venimos bancando hace 30 años que Inglaterra siga ocupando las Malvinas, y estamos reclamando política diplomáticamente. Porque ésa es la única manera", subrayó.

El acto tuvo lugar en el Monumento a la Bandera, ubicado en la costanera rosarina, y comenzó a las 14 con la entonación del Himno Nacional Argentino con la dirección del músico Lito Vitale, y prosiguieron los discursos de la intendenta de Rosario, Mónica Fein; y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.

Posteriormente, y organizado por el Ministerio de Cultura, actuaron el "changuito volador" Bruno Arias, Liliana Herrero, la agrupación Metabombo y el cierre a toda fiesta popular con el ritmo de los Auténticos Decadentes.

También se realizó un desfile de Agrupaciones Gauchas y Centros Tradicionalistas con la participación de pueblos originarios y la Federación Gaucha, y la presentación del Grupo Ñampa Cuná, Ballet Resplandor y la Banda de Policía.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet