Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Forcieri cuestionó las “aseveraciones falsas” de un ex asesor de la AFIP
El jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía durante la gestión de Amado Boudou, Guido Forcieri, salió al cruce de “aseveraciones totalmente falsas” que lo involucran en la causa Ciccone
"Quiero dejar claro urgentemente ante la opinión pública que los dichos de Rafael Resnick Brener dados a conocer en el día de la fecha son totalmente falsos en todo lo que refiere a mi persona. Jamás me reuní con él con el motivo relacionado, ni remotamente con elementos de la referida causa Ciccone", sostuvo el ex funcionario a través de un comunicado.

Así, salió al cruce de los dichos de Resnick Brenner, quien hoy presentó un escrito ante el juez Ariel Lijo en el que afirmó que José María Nuñez Carmona, en una reunión en el Ministerio de Economía de la Nación, le fue presentado como "encargado" del seguimiento del trámite por la situación económica-financiera de la ex Ciccone Calcográfica. Y, también agregó, que "en el tiempo que el expediente estuvo radicado en el Ministerio de Economía", habría sido convocado a una reunión con el Jefe de Gabinete de Asesores de ese Ministerio.

En ese sentido, Guido Forcieri insistió en que "jamás presenté a Núñez Carmona ni a nadie a Resnick" y agregó: "Jamás me referí hacia Resnick en nada que tenga que ver ni remotamente con la empresa Ciccone".

"Jamás tuve la oportunidad de ver, ni pasó por mis manos, el expediente por el cual tramitó el pedido de la empresa Ciccone, en el cual por lo señalado por él mismo, sí intervino activamente el señor Resnick", agregó.

"Jamás me referí hacia Resnick en nada que tenga que ver ni remotamente con la empresa Ciccone" "Puede ser útil para la opinión pública, a la que tuvo la intención de alcanzar quien envía a los medios de comunicación la declaración ofrecida ante el Juzgado, que hubo una única ocasión en la que mantuve una breve reunión personal con Resnick, y en mi despacho. Fue entre la última semana de septiembre y la primera de octubre del año 2010, algunos meses después de sumarme al equipo del Ministerio", recordó el ex funcionario de la cartera de Economía.

En ese sentido, detalló que "era la única y última vez que vería a este señor. Se acercó a mi despacho con un planteo, de índole completamente personal, en el cual me solicitaba tuviera a bien evaluar el estudio de un expediente que se hallaba en la órbita del Ministerio de Economía".

Dicho expediente "tenía como protagonista a su padre, el señor Moisés Brenner, quien actuaba como reclamante de un crédito millonario para su persona, derecho que aparentemente había sido otorgado por el ex-Tribunal Arbitral de Obras Públicas en los autos caratulados: Ingeniero Resnick Brenner, García Vázquez y otros c/ Ministerio de Economía por Banco Hipotecario Nacional s/ Cobro de Honorarios Profesionales`”, describió.

"Al tratarse de un trámite de larga data y que había transcurrido por varias instancias, Resnick pretendía encontrar una solución favorable al reclamo de su padre", reflejó Forcieri.

Y añadió: "Me comentaron entonces que la deuda reclamada había sido rechazada por el Ministerio de Economía, y que en el expediente podían leerse dictámenes en sentido negativo para el reclamante, emitidos por parte de la Sindicatura General de la Nación, Procuración del Tesoro de la Nación, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, y que además, se habían iniciado sumarios administrativos dentro del mismo Ministerio de Economía".

Así las cosas, recordó en el relato Forcieri, "me quedó claro que la gestión pretendida por Resnick en favor de su familia no tenía ninguna legitimidad".

"En conclusión, decidí no realizar ninguna acción, intervención ni movimiento en el citado trámite. Reitero que este pedido informal por parte del Sr. Resnick fue el único objeto de la única reunión que mantuvimos en el Ministerio de Economía, luego de la cual no efectuamos más contactos", afirmó.

"Digo nuevamente que me apena verme forzado a realizar esta aclaración ante la existencia de dichos absolutamente falsos e inexistentes, y sobre los cuáles evaluaré efectuar las acciones que correspondan", agregó el ex funcionario en el texto difundido.

También, ofreció "la posibilidad que se confirmen mis dichos consultando al doctor Andrés Iturrieta, quien me comentó que fuera contactado insistentemente por Resnick a los fines del trámite mencionado".

"Todo esto será puesto en conocimiento del Juez a cargo de la causa por parte de mis abogados, oportunidad en la que solicitaré se me reciba declaración testimonial y un careo con quien lanzara semejantes aseveraciones sobre mi persona", finaliza el texto de desmentida dado a conocer por Forcieri.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 13 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet