Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Fondos buitre: "Es un hecho trascendente la gira parlamentaria a EEUU"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la tarea que realizará a partir de hoy en Washington un grupo de legisladores del oficialismo y la oposición "permitirá reafirmar la posición soberana y autónoma de Argentina
Así lo señaló en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que sostuvo que el viaje de esa comitiva constituye "un hecho trascendente, porque permitirá fijar posición ante autoridades del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ante organismos multilaterales de crédito, ante el Congreso de los Estados Unidos", entre otros estamentos.

La comitiva -integrada por legisladores del oficialismo y de la oposición, y encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez- arrancará este mediodía con su agenda de encuentros en Washington con un almuerzo con Paul Clement, coordinador de la defensa argentina y ex procurador de Estados Unidos, y representantes del estudio Cleary Gottlieb.

La visita de la delegación integrada por diputados y senadores de distintos bloques se produce en un contexto peculiar, signado por la inminencia de una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre si se involucrará a o no en la causa entablada contra Argentina por los fondos buitre NML Capital y Aurelius Management.

De acuerdo con lo previsto, tras el encuentro con los representantes de la defensa argentina en la causa judicial, la agenda de la comitiva de legisladores encabezada por Julián Domínguez continuará con un encuentro con la secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson.

También, según se informó, se reunirán con el director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, Ricardo Zuñiga, y con legisladores estadounidenses, entre los que se cuentan los demócratas Elliot Engel, de Nueva York, líder de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, y Xavier Becerra, de California.

Además, la agenda de encuentros incluye una entrevista con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.

Los diputados que integran la delegación argentina son, además de Domínguez, Juliana Di Tullio, Roberto Feletti, Rubén Uñac, Eric Calcagno, Guillermo Carmona, Omar Perotti y Carlos Heller, por el Frente para la Victoria y Nuevo Encuentro.

Tambien se encuentran el jefe del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, el secretario de la Comisión de Finanzas de la Cámara baja, el macrista Federico Strurzenegger, el presidente del bloque Compromiso Federal, Lino Aguilar, y el diputado de SUMA+UNEN, Martín Lousteau.

En tanto, por el lado de los senadores, participan del viaje Gerardo Zamora, Miguel Pichetto, Ruperto Godoy y Marcelo Fuentes. *

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 9 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet