Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Boudou: “Pedimos que lo que yo diga lo pueda ver el pueblo argentino”
El vicepresidente Amado Boudou insistió que pretende que su declaración indagatoria en el marco de la causa Ciccone sea televisada y se vea todo lo que él tiene para decir frente al juez federal Ariel Lijo.
"Nosotros hemos visto que los grandes jurisconsultos del Grupo Clarín dicen que no se puede (transmitir la televisión) y citan un artículo que dice que la causa es solo pública para las partes", afirmó Boudou, en el programa 6,7,8, que emite la Televisión Pública, donde remarcó que los diarios "anticipan las medidas" y que no cree "que el periodista invente, se los dice el juez Lijo".

“Pedimos que lo que yo diga lo pueda ver el pueblo argentino”, enfatizó el titular del Senado, quien calificó de “mamarracho” el llamado a indagatoria redactado por el juez Lijo y aseguró que parece más un “auto de procesamiento”, tras lo cual sostuvo que “seguramente” el juez ya tiene decidido el futuro de la causa antes de tomarle indagatoria.

“El juez ya tiene preparada las próximas medidas”, aseveró el vicepresidente tras lo cual exhibió una serie de recortes de diarios a través de los cuales intentó demostrar que el magistrado había adelantado cada medida que iba a tomar.

El vicepresidente insistió además con que la causa Ciccone -por el nombre de la empresa que se dedica a imprimir billetes- está inspirada en el deseo “tanto de Clarín como de (la empresa) Boldt que hicieron un esfuerzo por quedarse con la firma Ciccone”.

"A pocos días de fallecer Néstor Kirchner comenzó una brutal operación de medios para que la Argentina se quedara sin billetes, decían que la Argentina se iba a quedar sin billetes”, afirmó Boudou, al explicar que lograron hacer un esfuerzo para que la casa de la moneda de Brasil imprimiera billetes.

En ese sentido, el titular del Senado explicó lo que "pasó en el mundo de la impresión de billetes en la Argentina desde que (el ex presidente Fernando) De la Rúa puso a un gerente de Boldt al frente de la Casa de la Moneda" y cuando su sucesor Eduardo "Duhalde le quitó la exclusividad de imprimir billetes".

Por otra parte, Boudou desmintió la existencia de un video con Alejandro Vandenbroele en el Palacio Duhau, como afirmaron los diarios Clarín y La Nación, al tiempo que detalló todas las pericias que hizo el Juzgado con el objetivo de determinar su existencia, que dieron todas negativas.

"En el día de ayer se terminaron dos años de pericias: no hay video, ¿ustedes lo vieron en algún lado?", preguntó el titular del Senado, al informar que sólo salió en medio párrafo de La Nación y asegurar que "ahora el juez no le dice que ponga que era mentira, si el daño ya estaba hecho".

En ese contexto, el vicepresidente se refirió a la citación judicial como "esa mezcla de llamado a indagatoria y auto de procesamiento que hizo el juez Lijo, que es un mamarracho".

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 6 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet