Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Sigue la polémica: cómo está la salud del oso Arturo
El director del zoológico de Mendoza se refirió al tema y llevó tranquilidad a la población. Días atrás la cantante Cher pidió a Cristina que intervenga en el tema.
El director del Zoológico de Mendoza, Gustavo Pronotto, aseguró que el oso polar Arturo está "controlado" y recibía tratamiento por "dolencias lumbares" propias de su edad. De ese modo, el funcionario buscó llevar tranquilidad a la población ante la polémica desatada esta semana luego de que la actriz y cantante estadounidense "Cher" le reclamara a la presidenta Cristina Fernández el traslado del animal, algo no recomendado por los especialistas.

Pronotto dijo en conferencia de prensa que el oso polar "Arturo se encuentra bien, no ha tenido ningún episodio fuera de lo normal salvo que está siendo tratado por dolencias lumbares, que tienen que ver con su edad".

Explicó que se trabaja con dos laboratorios desde hace meses, en el seguimiento del animal, a través de los cuales por un lado se recopila diariamente muestras de orina con lo que se lleva registro de dosajes; y por el otro, desde hace un año, se trabaja con el CRICYT estudiando la materia fecal del oso.

Esa investigación, dijo, en julio tendrá sus primeros resultados y marcará hormonas, dolencias, etapas de celo, "todo en un ciclo determinado en la vida del animal". El funcionario recordó que en febrero una Junta Médica Veterinaria internacional evaluó a Arturo y "los expertos certificaron que no es posible siquiera anestesiar al oso para un viaje o para hacerle estudios más profundos, dada su longevidad, y por ello ratificaron su negativa al traslado".

"Arturo se encuentra bien, no ha tenido ningún episodio fuera de lo normal salvo que está siendo tratado por dolencias lumbares, que tienen que ver con su edad".
Por otra parte, respecto al deceso de un león africano que fue informado el sábado anterior -días después de la muerte- señaló que el informe histopatológico confirmó las sospechas que padecía un tipo de cáncer linfático que había comprometido órganos vitales del animal y que se extendió en pocos meses.

El informe médico firmado por los veterinarios Rodrigo de Haro y María del Carmen Navarro, indica que las muestras de bazo e hígado presentaban "cambios degenerativos por lo que el diagnóstico es Linfoma o Leucemia Linfoblástica".

Pronotto explicó que el cáncer linfático es imposible de detectar en la mayoría de los animales, salvo por el tacto de algún nódulo inflamado, lo cual en el caso de los grandes felinos y otros animales salvajes es casi imposible.

"El león mostraba solo decaimiento. Recién en la necropsia se descubrieron las lesiones en órganos internos y, siguiendo el protocolo de trabajo asignado, decidí informar del deceso cuando tuviese el histopatológico en mano, para conocer la causa real de muerte", señaló.

Asimismo, desde el organismo indicaron que el Zoo sigue rescatando animales del tráfico ilegal y que en esa línea, un mono carayá se recupera luego de ser encontrado en un parador de camiones por personal de la Dirección de Recursos Naturales.


Sábado, 31 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet