Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Fuerte defensa del Gobierno al programa Fútbol para Todos
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que no encuentra delito en el acuerdo con la AFA para la transmisión de los partidos y adelantó que "propiciará la presentación de documentación respaldatoria". "No tenemos nada que ocultar", subrayó
A horas de que la legisladora de la ciudad de Buenos Aires, Graciela Ocaña presente una denuncia contra quienes ocuparon la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación desde 2009 a raíz de la implementación del programa Fútbol para Todos, Jorge Capitanich, realizó una encendida defensa de la medida que permitió universalizar el acceso al deporte más popular de la Argentina.

En su habitual contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada, Capitanich recordó que "el gobierno suscribió en 2009 un acuerdo con la AFA que cedió por 10 años la transmisión de los partidos de modo de que todos los argentinos los puedan ver de forma absolutamente gratuita".

Capitanich advirtió además que Fútbol para Todos "es una vía adecuada para divulgar políticas públicas" y recordó las épocas en que "los domingos se secuestraban las goles para beneficio de una sola empresa".

"El fútbol se usaba de modo extorsivo para suscribirse al cable" y cargó contra los legisladores que cuestionan la implementación de Fútbol para Todos pero "nunca existieron denuncias por delitos de lesa humanidad cuando se ensangrentaron las manos para quedarse con Papel Prensa, se ensangrentaron las manos con la dictadura militar".

"La oposición es genuflexa" disparó el jefe de Gabinete y recordó el silencio de sus representantes en las últimas décadas cuando los grandes medios concentrados "querían el monopolio de voz imagen y transmisión de datos, eran zares que iban a manejar discrecionalmente la comunicación y extorsionar a los gobiernos de turno".

Y siguió: "nunca atacan a grupos mediáticos ni económicos, no tiene coraje ni hidalguía".

Capitanich destacó además que gracias a Fútbol para Todos "el público puede mirar gratis los partidos de fútbol y lo mismo va a pasar con el Mundial".

En cuanto a la denuncia que presentará Ocaña acerca de supuestas irregularidades en el pago de derechos a los clubes de fútbol, el jefe de Gabinete advirtió que "existen mecanismos de verificación del cumplimiento de los contratos". "No encuentro delito alguno, vamos a propiciar la presentación de la documentación respaldatoria, no tenemos nada que ocultar" concluyó.


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 26 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet