Nacionales Cristina convocó a la "unidad nacional" pero "no a aquella que es para volver atrás"  "Algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas que creo" "Algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas que creo", sostuvo categórica la presidenta Cristina Kirchner en alusión a los dirigentes de la oposición y a los grupos mediáticos que hablan de un panorama negativo en materia económica para lo que resta del 2014. "No angustien más a los argentinos; ayuden a construir esperanza y a generar fe en el país", clamó la jefa de Estado ante miles de personas que colmaron la Plaza de Mayo por las celebraciones de un nuevo aniversario del 25 de Mayo. En ese sentido, convocó a la "unidad nacional" pero puso especial énfasis en remarcar que no está llamando a una unidad que representa "volver atrás". "No me interesa la unidad nacional para volver para atrás. No quiero la unidad nacional para decir que sí a culturas que no tienen nada que ver con nuestra historia, ni con nuestros intereses", enfatizó en referencia a los bloques disidentes que hablan de formar alianzas, pese a estar en las antípodas ideológicamente, para ganarle al kirchnerismo de cara a las elecciones presidenciales del 2015. Sobre el mensaje que este domingo por la mañana ofreció el arzobispo Mario Poli durante la homilía del Tedeum en la Catedral porteña replicó: "Dialoguemos los argentinos con palabras, ideas, y que esa unidad nacional sea para ser cada vez más grandes y mejores. No sólo pedir que yo sea mejor y hacerme el estúpido con el de al lado". "Acá van a tener una Presidenta que jamás va a traicionar los intereses del pueblo y la Nación", sentenció la mandataria para cerrar su discurso, transmitido por cadena nacional, desde la histórica plaza. Antes, al inicio de su alocución, Cristina Kirchner sostuvo que "aquí estamos una vez más en esta histórica plaza de todos los argentinos para celebrar un nuevo aniversario de la patria", al hablar en Plaza de Mayo, donde remarcó que "no puede haber revolución sin pueblo".
"Quiero hacer hincapié en esta palabra, revolución y de mayo, porque cuando recordamos el 25 de mayo solo lo hacemos recordando al puñado de patriotas, pero nos olvidamos del pueblo, porque el esfuerzo de un puñado de hombres no puede construir una nación, sólo lo hacen acompañado por el pueblo", agregó.
En esa misma línea preguntó a todos los que la escuchaban: "¿Se dieron cuenta argentinos que nos reunimos en la plaza de vuelta para festejar el 25 de mayo?", agregando que "parece una tontería, pero no es una tontería, es una reafirmnación de la independencia y de la identidad cultural".
Además, pidió por la solidaridad: "quiero este 25 de mayo apelar al amor, al amor por el otro, como se decía hoy a la mañana (durante el Tedeum), es mentiroso el que dice que ama a Dios y no se ocupa de su prójimo, el amor es fundamentalmente ocuparse del otro".
Durante su discurso, la Presidenta dedicó también un pasaje al recuerdo del ex presidente Néstor kirchner, al enfatizar que el "25 de mayo de 2003 un hombre, al que le habían dicho que era imposible, como le habían dicho a todos los argentinos, un país con trabajo, con mejores salarios" demostró "que había otra manera de pensar".
También dijo que el gran desafío del siglo XXI para Argentina es "formular un proyecto de país que tiene sus cimientos y sus pilares fundamentales en ese 25 de mayo de 2003", cuando Kirchner asumió el poder y dijo que "había otra manera de gobernar y de pensar y que él iba a dejar la vida en llevarla adelante".
En el final del acto, enmarcado por un imponente show de fuegos artificiales y música, una alegre Cristina Kirchner bailó en el escenario, mientras saludaba y se despedía de quienes acompañaron el evento en la plaza.
FUENTE: minutouno.com
Lunes, 26 de mayo de 2014
|