Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina convocó a la "unidad nacional" pero "no a aquella que es para volver atrás"
"Algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas que creo"
"Algunos quieren boicotear, sembrar cizaña, dividir y enfrentar. No cuenten conmigo, voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho por las ideas que creo", sostuvo categórica la presidenta Cristina Kirchner en alusión a los dirigentes de la oposición y a los grupos mediáticos que hablan de un panorama negativo en materia económica para lo que resta del 2014.
"No angustien más a los argentinos; ayuden a construir esperanza y a generar fe en el país", clamó la jefa de Estado ante miles de personas que colmaron la Plaza de Mayo por las celebraciones de un nuevo aniversario del 25 de Mayo.
En ese sentido, convocó a la "unidad nacional" pero puso especial énfasis en remarcar que no está llamando a una unidad que representa "volver atrás". "No me interesa la unidad nacional para volver para atrás. No quiero la unidad nacional para decir que sí a culturas que no tienen nada que ver con nuestra historia, ni con nuestros intereses", enfatizó en referencia a los bloques disidentes que hablan de formar alianzas, pese a estar en las antípodas ideológicamente, para ganarle al kirchnerismo de cara a las elecciones presidenciales del 2015.
Sobre el mensaje que este domingo por la mañana ofreció el arzobispo Mario Poli durante la homilía del Tedeum en la Catedral porteña replicó: "Dialoguemos los argentinos con palabras, ideas, y que esa unidad nacional sea para ser cada vez más grandes y mejores. No sólo pedir que yo sea mejor y hacerme el estúpido con el de al lado".
"Acá van a tener una Presidenta que jamás va a traicionar los intereses del pueblo y la Nación", sentenció la mandataria para cerrar su discurso, transmitido por cadena nacional, desde la histórica plaza.
Antes, al inicio de su alocución, Cristina Kirchner sostuvo que "aquí estamos una vez más en esta histórica plaza de todos los argentinos para celebrar un nuevo aniversario de la patria", al hablar en Plaza de Mayo, donde remarcó que "no puede haber revolución sin pueblo".

"Quiero hacer hincapié en esta palabra, revolución y de mayo, porque cuando recordamos el 25 de mayo solo lo hacemos recordando al puñado de patriotas, pero nos olvidamos del pueblo, porque el esfuerzo de un puñado de hombres no puede construir una nación, sólo lo hacen acompañado por el pueblo", agregó.

En esa misma línea preguntó a todos los que la escuchaban: "¿Se dieron cuenta argentinos que nos reunimos en la plaza de vuelta para festejar el 25 de mayo?", agregando que "parece una tontería, pero no es una tontería, es una reafirmnación de la independencia y de la identidad cultural".

Además, pidió por la solidaridad: "quiero este 25 de mayo apelar al amor, al amor por el otro, como se decía hoy a la mañana (durante el Tedeum), es mentiroso el que dice que ama a Dios y no se ocupa de su prójimo, el amor es fundamentalmente ocuparse del otro".

Durante su discurso, la Presidenta dedicó también un pasaje al recuerdo del ex presidente Néstor kirchner, al enfatizar que el "25 de mayo de 2003 un hombre, al que le habían dicho que era imposible, como le habían dicho a todos los argentinos, un país con trabajo, con mejores salarios" demostró "que había otra manera de pensar".

También dijo que el gran desafío del siglo XXI para Argentina es "formular un proyecto de país que tiene sus cimientos y sus pilares fundamentales en ese 25 de mayo de 2003", cuando Kirchner asumió el poder y dijo que "había otra manera de gobernar y de pensar y que él iba a dejar la vida en llevarla adelante".

En el final del acto, enmarcado por un imponente show de fuegos artificiales y música, una alegre Cristina Kirchner bailó en el escenario, mientras saludaba y se despedía de quienes acompañaron el evento en la plaza.


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 26 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet