Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El papa Francisco confirmó que la carta a Cristina es auténtica
Así se lo transmitió el propio Pontífice al embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, por medio de una comunicación telefónica. Lo anunció Oscar Parrilli. El Vaticano la había ratificado en la mañana.
El Papa se mostró "molesto" con algunos medios de comunicación que "quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos" con el confuso episodio.

Así lo informó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, en el marco de una declaración de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, en la que leyó el texto de un escrito enviado por el embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de una conversación telefónica con el pontífice.



La aclaración llegó luego de que esta mañana el ceremoniero del Vaticano y estrecho colaborador de Francisco, monseñor Guillermo Karcher, ratificara la autenticidad del mensaje, en una contramarcha de la desmentida terminante que había hecho ayer sobre la carta enviada a la Argentina.

Ante la confusión, el papa se comunicó telefónicamente con Cafiero para manifestarle "de manera oficial" que "la carta de augurios con motivo de la fecha patria del 25 de mayo es auténtica y se corresponde con telegramas que suelen enviar a otras naciones cuando se celebran fechas patrias".

El Papa se mostró "molesto" con algunos medios de comunicación que "quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos" con el confuso episodio

Francisco se lamentó también por "los que sembraron dudas de la autenticidad de la carta y se manifestó molesto con algunos medios que quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos sin tener el rigor de informar con la verdad a la sociedad".

Cafiero contó que Francisco le pidió expresamente que se comunicara con el gobierno argentino para "ratificar de manera terminante que la carta es auténtica", le reiteró su "afectuoso saludo al país y a la Presidenta" y le solicitó que hiciera pública la conversación.

Por su parte, el embajador argentino le agradeció al papa el "gesto de honestidad y respeto que une a la Santa Sede con la Argentina y que Francisco honra con la verdad" y le expresó el "fuerte deseo que el viaje a Tierra Santa -que comienza mañana- tenga los frutos que la humanidad espera".

Ante esta comunicación entre Francisco y el embajador, Parrilli aseveró que "el gobierno argentino no tiene ningún comentario más que realizar".

La primera contramarcha había llegado bien temprano del propio Karcher, quien aseguró que el mensaje es "oficial" y forma parte de "un telegrama que se manda habitualmente a los gobiernos cuando van llegando las distintas fechas patrias".

"Hay que rectificar, absolutamente; es todo oficial, pero no es una carta, ahí está la cosa, sino un telegrama", aseveró en declaraciones a radio Continental, y de este modo rectificó lo que había señalado ayer, cuando negó que el pontífice hubiese enviado una carta al país por la fecha patria.

Luego, en el mismo sentido, fue el vocero de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, quien confirmó desde el Vaticano la autenticidad del mensaje, "enviado a nombre del Santo Padre en ocasión de la fiesta nacional, como suele hacer la Secretaría de Estado a través de la Nunciatura de cada país".

También se sumó el nuncio apostólico en Argentina, Emil Paul Tscherrig, quien afirmó que "no" puede explicar el "malentendido", y dijo que todo se debió a una "confusión".

"Es una carta normal, un mensaje normal de un gobierno a otro gobierno. No puedo explicar el malentendido", dijo en declaraciones a la prensa en la puerta de la Nunciatura y aseguró que "no hay pelea" a raíz del confuso episodio.

Por último, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, pidió "no sumar más confusión" al episodio.

"La nota existe y, a esta altura de partido, no hay que sumar más confusión", dijo el funcionario y destacó que la actitud del gobierno nacional "fue clara y concreta", respetando los procedimientos habituales.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 24 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet