Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno envió a Brasil una nómina de barras con antecedentes violentos
Se trata de un listado de personas con antecedentes de violencia en espectáculos deportivos que podrían viajar a ver el Mundial. Fue en una conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Seguridad.
El listado fue confeccionado con información aportada por varias provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y se terminó de armar con la nómina de Buenos Aires, enviada el miércoles por el gobernador Daniel Scioli.

El encargado de realizar el anuncio fue el viceministro de seguridad, Darío Ruiz, referente del tema en el fútbol del gobierno nacional, junto al embajador argentino en Brasil, Luis Kreckler.

"Argentina prestó toda la colaboración requerida por las autoridades de Brasil en materia de intercambio de información para que el dispositivo de seguridad pública y sanitario de este mega evento, de dimensiones regionales, sea lo más preciso y eficiente", confirmó Ruiz.

"El intercambio de información es un mecanismo puesto en marcha a través del Acta de Entendimiento firmada en 2012 por Argentina y Brasil", detalló el funcionario.

"Además la jueza federal Cecilia Gilardi Madariaga de Negre rechazó una medida solicitada por la abogada de los barrabravas. Por lo tanto, nuestra colaboración con Brasil es la proyección lógica, internacional, de la lucha que damos en el país contra la violencia barrabrava", completó.

El estado argentino brindó la información requerida a Brasil a través del Ministerio de Seguridad y están incluídos nombres de personas con antecedentes violentos en los estadios y aquellos que están incluídos en las listas de derecho de admisión.

El anuncio se dio después de la última reunión interministerial dispuesta por el gobierno nacional para hacer frente a todas las contingencias derivadas del Mundial de fútbol de Brasil en el que participaron además de Ruiz y Kreckler, el subsecretario de Transporte, Edgardo Colombini, representantes de la dirección de Migraciones y Cancillería, y representantes de AFA.

También participaron los jefes de la Policía Federal Argentina, Román Di Santo; de la Gendarmería Nacional, Enrique Sach; y de Prefectura Naval, Luis Alberto Heiller.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que los barras no entren a Brasil, Ruiz respondió: "Es facultad exclusiva y excluyente de las autoridades brasileñas. El sistema de derechos y garantí­as constitucionales hace que cualquier ciudadano que no tenga imposibilidad penal salga del paí­s, pueda hacerlo".

"De todas formas, Brasil puede prohibir la entrada de cualquier ciudadano extranjero a su paí­s", aclaró.

El funcionario, además, confirmó que a pedido de Brasil se enviarán nueve agentes de la Policía Federal Argentina (siete
estarán en Brasilia y dos en Porto Alegre) para colaborar con los operativos de seguridad en los partidos del seleccionado `albiceleste`.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 17 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet