Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Lorenzetti: "Seguiremos en la Corte con los principios que Argibay tenía"
Emocionado, el presidente del máximo tribunal expresó al cierre del homenaje que "si bien Carmen no estará físicamente, los principios que ella llevó adelante seguirán estando".
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia homenajearon este domingo a la jueza Carmen Argibay, quien falleció a los 74 años, con un acto en el palacio de Tribunales donde el presidente del cuerpo, Ricardo Lorenzetti, expresó que van "seguir adelante con los principios que ella tenía".

Durante la ceremonia, que tuvo como oradores al presidente de la Asociación de Magistrados, Luis María Cabral, la ministra de la corte, Elena Highton de Nolasco, y a Lorenzetti, se destacó la lucha de Argibay a favor de la independencia judicial y de los derechos de las mujeres.

Emocionado, el presidente del máximo tribunal, expresó al cierre del homenaje que "si bien Carmen no estará físicamente, los principios que ella llevó adelante, van a seguir estando".

En un sentido y corto acto que comenzó a las 11.30, los seis ministros de la Corte, Lorenzetti, Highton, Carlos Fayt, Enrique Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Eugenio Raúl Zaffaroni, acompañados por distintos representantes del ámbito judicial, despidieron a Argibay con una aplauso sostenido en duró varios minutos.

En las últimas instancias del velatorio, que comenzó ayer a la noche y continuó esta mañana en el edificio ubicado en Talcahuano 550, se realizó el breve homenaje que empezó con las palabras de Cabral, quien sostuvo que la funcionaria fue "además de una gran jueza, una gran mujer".

"Despedimos a una gran funcionaria pública, a una gran jueza, a una defensora de los principios institucionales, de la independencia judicial y de los derechos de la mujer", manifestó.

La jueza Highton de Nolasco, a su vez, indicó que Argibay fue una "extraordinaria" persona a quien van "recordar siempre como 'la mujer de los hoyuelos' porque sus hoyuelos en la sonrisa siempre fueron hermosos".

La vicepresidenta de la Corte destacó que la magistrada fue "pionera, no solo en la Argentina sino en el mundo, por los derechos de la mujer en la Justicia" por lo que destacó que haya sido "una de la fundadoras de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces".

"Desde que la conocí, hace más de cincuenta años, ella militaba por la mujer", resumió Highton y reveló que a Argibay "le gustaba decir juezas y no jueces", como un ejemplo más de su lucha por la igualdad de género.

El último en hablar fue Lorenzetti, quien valoró que "Carmen ha estado en las grande batallas, en los grandes principios, siempre estuvo al lado nuestro" y destacó "la fortaleza moral y principios" que ella tenía.

Entre lágrimas, el presidente del máximo tribunal pidió un aplauso para Argibay, que se extendió durante algunos minutos.

Por su parte, Zaffaroni reconoció al ingresar al velatorio "el gran trabajo que hizo" Argibay "por los derechos de las mujeres" y destacó que la jueza "no tenía enemigos".

Además de los seis miembros del máximo tribunal, presenciaron el acto distintos funcionarios judiciales entre los que se destacaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, quien fue en representación del gobierno nacional, y su par bonaerense, Ricardo Casal.

Alak se manifestó "profundamente conmovido" por el fallecimiento de la jueza de la Corte Suprema Carmen Argibay, y destacó su "altísima calidad humana, moral, intelectual y profesional", además de "su inquebrantable compromiso con la Justicia democrática y republicana".

Argibay falleció ayer a la tarde tras sufrir un paro cardíaco en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), donde estaba internada. Sus restos fueron cremados en un cementerio de la localidad de Pilar, en una ceremonia íntima, a la que asistió su familia.


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 12 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet