Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Quitilipi
Gratitud y reconocimientos en la evocación a René Sotelo en Quitilipi
Se llevó a cabo en esta ciudad una emotiva recordación por el 31° aniversario del fallecimiento del docente e indigenista René James Sotelo, impulsor de la feria de artesanía chaqueña, en el museo artesanal que lleva su nombre. En la oportunidad celebraron también los 20 años del espacio cultural hoy remodelado, con reconocimiento a miembros fundadores y personajes aborígenes destacados.



QUITILIPI (Agencia) El acto se llevó a cabo frente al museo con la presencia de la directora del Instituto de Cultura del Chaco Silvia Robles, el intendente municipal Alfredo Zamora, algunos concejales, el vicepresidente del Banco del Chaco doctor Julio René Sotelo -hijo del fallecido- junto a su madre, hermanas y familiares. También asistieron numerosos amigos y colaboradores de la época impulsada por Sotelo, como el doctor Rubén Castro y esposa venidos desde Resistencia.

La emotividad comenzó bien en alto con la interpretación del Himno Nacional Argentino en lengua aborigen a cargo del coro toba Chelaalapí. Tras el minuto de silencio y la invocación religiosa se efectuó el reconocimiento a primeros pobladores de las reducciones originarias, desde la cacica Dominga Mercedes, Melitona Enrique, hasta Saturnino Chará y Nieves José con un presente que recibió en nombre de todos, el histórico artesano local Enrique José.
Otro merecido homenaje fue el brindado a la primera presidenta del museo, docente jubilada María Aurora Gómez, quien recibió emocionada el obsequio de gratitud de manos de la integrante Catalina Lozina.

“No hay ausencia, su ejemplo vive”

En homenaje al destacado René Sotelo habló en primer lugar la señora Martha Capitanich, seguidora en épocas de docencia. “A 31 años de ausencia podemos decir que no hay vacío, porque está presente con su ejemplo: un maestro afecta a la eternidad, nunca se sabe dónde termina su influencia”, remarcó evocando el sobresaliente currículum del maestro indigenista que marcó nuevos rumbos en cuanto a acciones educativas para adultos y aborígenes.

La doctora Cristina Sotelo, hija del homenajeado y presidenta del museo, relató después los inicios de las ferias artesanales, la idea de conformación del espacio de exposición permanente, la trágica muerte de su padre y la importancia del legado que fue continuado por sus numerosos seguidores hasta la actualidad.

Hablaron también la funcionaria de cultura provincial profesora Silvia Robles resaltando las acciones de gobierno para la reivindicación de los pueblos originarios; luego lo hizo el intendente Zamora quien agradeció la acción institucional y ratificó el acompañamiento comunal a las acciones del museo y a la feria de artesanía que distingue a Quitilipi en el plano nacional. El homenaje continuó con la actuación del coro toba y una recorrida por el museo que habilitó la segunda etapa de remodelación. Allí se pudo apreciar una muestra de vidas de ilustres dirigentes y personajes aborígenes, más la historia fotográfica de los 20 años del espacio quitilipense, hoy ubicado en la ex estación del ferrocarril.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 16 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet