Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Kicillof recibe a la cúpula de la UIA para analizar la situación del sector
El ministro mantendrá el encuentro a partir de las 13.30 en Economía, donde también repasará con los industriales las perspectivas de crecimiento con inclusión y los planes futuros de inversión.
Kicillof y los principales dirigentes de la UIA compartirán un almuerzo en la sede del Palacio de Hacienda para intercambiar posiciones respecto a eventuales planes de inversión de cara al futuro, además de dialogar sobre problemas puntuales que forman parte de la agenda de cada sector.



Durante la última década la industria creció 90%, con un aumento cercano al 50% en la productividad y del 70% en los niveles de empleo

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial y agropecuario se incrementaron aproximadamente en 40.000 millones de dólares, según un informe de la UIA.

Esto da cuenta de un proceso virtuoso en el que el dinamismo del mercado interno, se conjugó con más empleo e inversión (durante 2011 alcanzó 24% del PIB).

Esta realidad se dio en un contexto de recuperación de los instrumentos de política económica (cambiaria, fiscal, de ingresos, monetaria y comercial), que fueron utilizados para revitalizar el rol de la producción nacional como base del crecimiento económico con inclusión social.

Sin embargo durante los últimos dos años, se percibió cierto amesetamiento en esa dinámica industrial virtuosa, ya que la industria pasó de crecer un 7,1% en 2011 a caer 2,2% en 2012 para presentar un incremento en 2013 del 1,4%. Asimismo, se acentúa la heterogeneidad intrasectorial.

Las exportaciones dem las manufacturas de origen industrial (MOI) y de origen agropecuario (MOA), que habían crecido un 21% y 24%, respectivamente, en 2011, cayeron 4,2% y 2,1% en 2012.

En el 2013, la recuperación resultó moderada (3,2% y 9,4% respectivamente, aunque la primera es explicada fundamentalmente por sector automotriz y refinación de oro). Descontando de las MOI material de transporte y refinación de minerales, en 2013 se exportaron 1.519 millones de dólares menos que en 2011.

En esta oportunidad, el ministro Kicillof propondrá a los industriales profundizar el círculo virtuoso de la economía con eventuales beneficios para avanzar en nuevas inversiones.

Por su parte, la agenda de los industriales incluye la posibilidad de solicitar financiamiento para Pymes, extensión de los planes planes de pago por deudas impositivas a un abanico más amplio de empresas, normalización de el reintegro de exportaciones y contemplar el ajuste de balances por inflación, entre otros temas.



FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet