Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Timerman participará en Jerusalén del acto en conmemoración de las víctimas del Holocausto
Será en el primer día de la visita a Israel del canciller, que incluirá también un encuentro con el presidente del Estado, Shimon Peres, y con su par local, Avigdor Lieberman.
El canciller Héctor Timerman participará mañana en Jerusalén del acto oficial por el Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en el marco de su primer día de visita a Israel, que incluirá también un encuentro con el presidente del Estado, Shimon Peres, y con su par local, Avigdor Lieberman.

La agenda de la visita del canciller a Israel continuará el martes con una reunión con organizaciones no gubernamentales relacionadas con la paz mundial y con el encuentro que mantendrá con la ministra de Justicia, Tzipi Livni.

En el acto conmemorativo de las víctimas del Holocausto, previsto para las 10 (4 hora Argentina) el canciller será la principal figura internacional y su participación incluirá una ofrenda floral que se depositará en el Museo.

En el acto conmemorativo de las víctimas del Holocausto, previsto para las 10 (4 hora Argentina) el canciller será la principal figura internacional y su participación incluirá una ofrenda floral que se depositará en el Museo La conmemoración, en la Plaza Gueto Warsaw en el museo Yad Vashem, en Monte del Recuerdo, se inició ayer a las 20 con las palabras de Peres y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Luego, seis sobrevivientes del Holocausto encendieran las velas en recordación a los seis millones de judíos asesinados.
Peres señaló que "como miembro del pueblo judío tal vez no pueda ni quiera olvidar los horrores del Holocausto. Como ciudadano de Israel voy a hacer todo lo posible para asegurarme de que los nazis no se levanten de nuevo. Como ser humano haré todo en mi poder para traer la paz entre los pueblos".

Luego del acto, que convocará a gran parte de la población y que se extenderá por algo más de dos horas, Timerman será recibido en su residencia por el presidente y premio Nobel de la Paz Peres en un encuentro de alto contenido simbólico para la relaciones entre ambos países.

En el día más intenso de actividad en tierra israelí, el canciller completará la jornada con una cena privada con su par Lieberman en el Palacio de Relaciones Exteriores y de la cual no trascendieron detalles, aunque se prevé que será a agenda abierta.

Previamente, ambos funcionarios presentarán a la prensa sendos acuerdos de entendimiento bilaterales, en materia de educación y de cinematografía, y realizarán una declaración conjunta sobre la relación entre las dos naciones.

Justamente, el embajador argentino, Carlos García, fue quién se mostró "expectante" por el significado que las autoridades israelíes le dan a la visita del canciller Timerman y al hecho de que "sea la figura internacional destacada en el acto por las víctimas del Holocausto".

La agenda del martes del canciller argentino marca como reunión más importante la que mantendrá pasado el mediodía israelí (7,30 argentina) con Livni, una de las más estrechas colaboradoras del primer ministro Netanyahu.

Horas antes lo hará con los representantes de las ONGs que trabajan por la paz.

Timerman llega a Jerusalem cuatro días después de haberse reunido en Buenos Aires con el titular de la DAIA y luego de haber participado hoy en el Vaticano de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet