Resistencia - Chaco
Lunes 22 de Septiembre de 2025
 
 
Economia
Daniel Artana: "Con esta ayuda del FMI y el Tesoro de EE.UU. el Gobierno está quemando las naves"
El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Daniel Artana sostuvo que el Gobierno "está quemando las naves" con el anuncio del financiamiento del Tesoro de Estados Unidos y el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibió en abril de este año. Además, el economista planteó que el desafío central es ajustar las debilidades del plan económico. "Puede ser que aprovechen esto para corregir algunos errores", observó en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190)
Queríamos escuchar tu opinión respecto del anuncio del Tesoro norteamericano. ¿Cómo creés que va a impactar en el resultado financiero de la Argentina, la deuda y la economía de todos los días?

La declaración del secretario del Tesoro ha generado un cambio muy importante en la cuestión, y esto lo ves reflejado en que hoy los bonos están subiendo un 15%, después de caídas dramáticas. En parte porque no es que está el límite que dijo el subsecretario, pero dicen que van a hacer todo lo que sea necesario. No sé si está limitado solamente al Exchange Stabilization Fund o eventualmente podrían haber otras oportunidades. Pero los mercados han reaccionado muy positivamente, tanto en el valor de las acciones como en el valor de los bonos, y también se ha descomprimido un poco la presión en el mercado cambiario.

Más allá de que esto es positivo y seguramente le dará un margen al Gobierno para llegar con un poco más de aire al 26 de octubre, la pregunta es qué hacemos después. Puede ser que el Gobierno aproveche esto para corregir algunos errores. Hace tiempo el Gobierno viene atribuyendo toda la inestabilidad que hay en los mercados al riesgo de retorno al populismo en la Argentina, lo que ellos han dado en llamar el “riesgo kuka”. Evidentemente algo de eso hay, porque después de la elección del 7 de septiembre la cosa se enrareció mucho, pero había también algunas debilidades del programa económico y de la estrategia de política del Gobierno.

La pregunta es si estas cosas se van a corregir, porque con esta ayuda del FMI y el Tesoro de Estados Unidos el Gobierno está quemando las naves. Conseguís un programa con el FMI récord, ahora conseguís el apoyo del Tesoro americano. ¿Qué más te queda? Tenés un marco mucho más propicio para que eso sea así, pero también tenés que corregir los errores que has tenido hasta ahora.

Te das cuenta también un poco de las malas intenciones de una parte de la oposición cuando critican que el Gobierno pueda ir a activar financiamiento con el Gobierno americano, y no hacían la misma crítica cuando el exministro Sergio Massa activó el swap con China, que también era deuda. ¿Si te endeudás con los chinos está bien, si te endeudás con los americanos está mal? Y además, si es para cancelar otra deuda, en realidad no te estás endeudando en esto. Esta falta de visión, de tratar de apoyar un poco al país, me parece que muestra un poquito cuáles son las segundas intenciones del kirchnerismo.

¿Decís que finalmente el eventual crédito, si fuera líquido, es para pagar casualmente los vencimientos que la Argentina tiene el año próximo?

No lo sabemos. Hasta no saberlo no lo podemos criticar, no sabemos las condiciones. El crédito puede ser a tasas de interés convenientes o a tasas de interés muy caras. Supongo que no, pero no lo sé. No voy a criticar una cosa hasta que no la lea. Lo que digo es que el anuncio sí tiene credibilidad por parte de quien lo hizo y claramente porque los mercados lo han interpretado así. Para poder juzgar si esto está bien o está mal hay que conocerlo un poquito más. Yo también criticaría si nos vamos a endeudar para sostener un tipo de cambio que no es de equilibrio con quien sea: con los chinos, con el Tesoro americano o con Jorge Fontevecchia.

Tampoco sabemos cuál va a ser el tipo de cambio, porque también hay algo de cierto en que hay riesgo kuka, para seguir con la definición del Gobierno. Después que pase eso y se resuelva el tema político, ¿volveremos a una situación como había hace cuatro o cinco meses atrás, o había algunos otros problemas que corregir? Mi impresión es que había otros problemas, y por lo tanto uno tendrá que ver, dentro de un contexto de mayor tranquilidad, cómo se van resolviendo esos problemas. Pero esto de prejuzgar simplemente porque es con el gobierno americano y no con el gobierno chino, me parece que te marca un poco la catadura moral que tienen algunos personajes de la oposición.

En ese sentido, cambiar de un acreedor no privilegiado a un acreedor privilegiado, ¿no dificulta tu perfil de deuda? Endeudarte con el Fondo Monetario, que es un acreedor privilegiado, y el Tesoro, que es algo parecido, ¿es lo mismo o no que con privados?

El Fondo claramente es un acreedor privilegiado. El Tesoro no lo sé. Cuando uno tiene programas con el Fondo tiene, en el caso del precio de los bonos, esta doble lectura. Por un lado, hay una disponibilidad de recursos que debería ayudar a hacer las transiciones económicas que tiene que hacer la economía más fácil. Por el otro lado, si hay algún lío, el Fondo cobra primero. Entonces, el impacto final sobre el precio de los bonos va a depender de cuál de estas dos cosas predomine. Parecería que en el caso de los préstamos del Tesoro no es así, o que primó más la tranquilidad que puede traer para la economía, porque por lo menos las primeras cotizaciones eran claramente al alza.

Scott Bessent
Scott Bessent, titular del Tesoro norteamericano confirmó este lunes que Estados Unidos otorgará fondos a Argentina.
Lo importante es qué pasa después de las elecciones, qué correcciones se hacen. Si es para mantener un dólar barato, ningún crédito me gustaría, venga de Saturno, de China o del Tesoro norteamericano. ¿Qué creés que va a pasar con el crecimiento de la economía? Porque en las elecciones de mayo, cuando el Gobierno ganó en la Ciudad de Buenos Aires, además de la ayuda del Fondo, la economía venía mejorando el último trimestre del año anterior y todavía le quedaba un empuje para el primero de este año. Ahora parece que la economía se ha enfriado. ¿Cómo creés que va a funcionar la economía a futuro? ¿Cómo imaginás el funcionamiento de la economía real?

Sabemos que el dato del tercer trimestre no va a dar bien. Hubo malos indicadores de PBI, industria y construcción en julio, y eso fue antes de que tuviéramos la subida a niveles astronómicos de la tasa de interés. Y esa subida te genera algún daño en la economía, te afecta el consumo durable, te afecta la morosidad de los bancos y te afecta el capital de trabajo a las empresas. Porque por más que tenga poco crédito esta economía, algo impacta. Por lo tanto, yo creo que este tercer trimestre no va a dar bien.

Mi impresión es que este ruido puede generar alguna desaceleración del crecimiento que estaba proyectado, pero eso se puede recuperar porque. Cuando vos ves la ofensiva que ha habido, bastante irresponsable, en el Congreso sobre el tema fiscal -digo irresponsable porque los números no dan para toda esa cuestión-, si el Gobierno prioriza el superávit fiscal, a la larga esto termina en suba de impuestos.

Si te presionan por aumentar el gasto y ya recortaste el gasto un y no tenés mucho margen para eso, dadas las magnitudes involucradas, eso es el peor, no es bueno. Otro tema es que van a tener que empezar a comprar reservas por la falta de acceso al crédito y por el compromiso con el Fondo. Por ahí te vas a un tipo de cambio real algo más alto y te vas a un nivel de crecimiento de la economía algo más bajo. Eso puede ocurrir aun cuando al Gobierno le vaya razonablemente bien la elección, simplemente porque para avanzar en las reformas estructurales la cosa está más difícil.

Después de la elección va a haber un espacio para sentarte con la mayoría de los gobernadores, porque a ningún tipo que está en un cargo ejecutivo le conviene el lío económico. Ellos también sufren si se cae la actividad. Uno puede armar una suerte de coalición política en el Congreso que le permita avanzar con las reformas estructurales, y ahí el que tiene que liderar es el Presidente. Muchos gobernadores o candidatos de estas fuerzas del medio dicen que hay que mantener el equilibrio fiscal. Después, por ahí las propuestas no llevan a eso porque la aritmética de Juan Schiaretti no da, por lo menos su discurso es muy distinto de lo que dicen otros, como el kirchnerismo. He visto kirchneristas decir que en definitiva emitir no era tan malo, y ya empezamos con esta historia. No aprenden nunca de los errores del pasado.

Gerardo Werthein desmintió que el Gobierno negocie por U$S 30.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos

Hay una posibilidad de tener una suerte de mayoría en el Congreso, con un montón de gente que por ahí no quiere plegarse a La Libertad Avanza, pero que valora algunas cosas y eso es parte del ejercicio democrático: ponerte de acuerdo y avanzar. Si eso se puede lograr, quizás hay espacio para ser más optimista en materia de crecimiento económico. Porque en definitiva, acá se trata de hacer otro puente. Hay un puente financiero de corto plazo y hay un puente hasta que se concreta un salto importante de exportaciones en energía y en minería, que eso lleva más o menos tres años en la proyección oficial.

De acá a los próximos tres años crece más o menos 3.000 por año, pero a partir del cuarto año ya van a 8.000 por año. Entonces ahí empezás a tener un puente donde se concreta este salto exportador de recursos que Argentina ha tenido siempre, pero que por el populismo económico hemos tenido enterrados bajo la tierra durante mucho tiempo. Hay un espacio para ser optimista con la economía argentina, pero cuanto antes la política se ponga de acuerdo en estas cuestiones centrales, me parece que podemos aprovecharlo.

Creo que hay un triunfo cultural ganado respecto del déficit fiscal. Me da la sensación de que incluso hasta Cristina Kirchner parece reconocer la necesidad de equilibrio fiscal. La diferencia de discusión es si lográs el equilibrio fiscal subiendo impuestos o no.

Esa es la clave. Si las provincias hubieran hecho el mismo recorte de gasto que hizo la Nación, pero preservando las jubilaciones que pagan las provincias y la inversión pública -dos temas que le han criticado a Milei-, la baja del gasto hubiera sido dos puntos del PBI mayor de la que fue, y eso te financiaba una baja de Ingresos Brutos a la mitad. Si vos tenés disciplina por el lado del gasto, y en las provincias hay mucha tela para cortar, como exceso de empleo público por donde mires, la baja de impuestos se puede hacer sin necesidad de subir otros impuestos, más allá de que después puedan no coincidir.

En definitiva podés decir que querés ser como un país socialista y no tenés por qué comprar lo que dice Milei. Bueno, eso es parte del consenso. Yo prefiero un país con un Estado más chico y con menores impuestos. Por ahí en esto coincido con el Presidente. Pero si el grueso de la sociedad pide otra cosa, hay que respetar el equilibrio fiscal. Axel Kicillof no puede decir suelto de cuerpo en el programa de Carlos Pagni que hay 170 países que tienen déficit. Sí, hermano, pero tienen acceso a la deuda, cosa que nosotros no tenemos. Acá nosotros lo financiamos con inflación. ¿Querés la inflación? Porque si no está hablando de hacer la receta que usan países que no tienen las condiciones que tenemos nosotros, en parte por ellos. Tuvo una oportunidad de mostrarse como una persona moderada y no me parece que la aprovechó a pleno el gobernador.

Chile ha sido el modelo más exitoso de aplicación de la escuela económica más cercana al presidente Milei, y siempre mantuvo una especie de YPF del cobre con Codelco. ¿Es útil YPF en la Argentina para el desarrollo de Vaca Muerta y para el desarrollo de nuestra capacidad ahora de pasar a ser exportadores de energía? ¿Y sería útil que hubiera una YPF de la minería, dadas las posibilidades mineras que pasamos a tener o no? ¿El Estado ahí es un actor fundamental para promover eso o un dificultador del desarrollo de esas actividades?

YPF ha tenido distintas gestiones, una cosa es la YPF de Estenssoro y otra cosa es una YPF politizada. Pero siempre tiene un problema, que es que tiene una hoja de balance frágil. Ni siquiera en el kirchnerismo, que decidieron estatizar la mitad de YPF, se animaron a ir a una cuestión de 100% de empresa estatal en toda la producción de hidrocarburos, y en parte porque no te da la hoja de balance. Es una empresa cuyo accionista principal es alguien que tiene problemas.

Imaginate que tenés que afrontar la inversión de las dos minas de San Juan: 15.000 millones de dólares. Creo que es Río Tinto el accionista ahí. Río Tinto tiene espalda a nivel internacional para conseguir financiamiento. ¿Una empresa minera sin track record estatal podría conseguir el financiamiento para hacer esas inversiones? A mí me da la sensación de que no. Porque Codelco ya estaba. Pero hacer una nueva me parece que te demoraría un montón.

Yo enseño en La Plata, y ahora también lo estoy enseñando en la UCEMA, cómo uno como propietario del subsuelo puede quedarse con la renta de los recursos naturales mediante licitación y mediante distintas formas. Hay mucha literatura. No tenés por qué depender de una empresa estatal que además tiene, a veces, riesgo de politización.

YPF antes de los 90 perdía plata, pero eso no era lo relevante. Era una empresa que en realidad estaba capturada por los proveedores privados y por el sindicato. Perdía plata porque además le politizaban los precios cuando le pisaban los precios de los productos. En un país que tiene las debilidades institucionales que tiene este, no sé a qué te aportaría. Pero hay una cuestión práctica que es que no tendrías la posibilidad de ir a conseguir el financiamiento para las inversiones que hacen falta de capital, porque una parte tenés que financiar con fondos propios.

Por falta de dólares, el Gobierno recorta a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Y el tema de que sean distintas provincias. En Chile, por ejemplo, el sistema no es federal. Argentina es el único país federal, igual que Brasil, de toda Sudamérica. ¿No podría coordinar a nivel nacional que no sea una política en San Juan y otra en Mendoza, por ejemplo?

Podría. Lo que pasa es que a veces hay realidades distintas. Yo creo que ahí hay cosas que están bastante unificadas por la ley de minería, y tenés dentro del RIGI también cierta estabilidad tributaria para los impuestos nacionales. La discusión política que viene, que ya está con Vaca Muerta, es que vos has armado una organización federal en la Argentina con una redistribución de fondos desde la provincia de Buenos Aires hacia el resto del país, pero no hacia las provincias grandes del resto del país, porque esas más o menos se llevan lo que ponen a la torta de impuestos, sino hacia el resto. Y ahora te empiezan a aparecer jeques árabes. La pregunta es si hay que rediscutir este tema.

¿Estas provincias tienen las instituciones para evitar cometer los errores del pasado? Son datos muy incipientes, pero hay una provincia que está subiendo muchísimo el gasto salarial en empleados públicos, que es Neuquén. Acá también tenés que hablar de fondos de estabilización para que no se patinen todo en gasto corriente. Hay una discusión entre provincias y después hay una discusión dentro de la provincia. Porque vos vas a tener un ingreso espectacular, de hecho ya lo estás teniendo, a partir de las regalías y del impuesto a los ingresos brutos que le cobran a la actividad petrolera. Lo mismo va a pasar con minería .Por ahí en menor escala, pero va a pasar. La pregunta es qué hacés con eso.

Alaska, por ejemplo, tiene un fondo que se lo que hace es devolvérselo a los ciudadanos en lugar de ahorrarlo el Estado. Las condiciones climáticas de Alaska son muy particulares, pero esa discusión no sé si la están haciendo en Neuquén, pero deberían hacerla. Porque si no, el problema, que ya le ha pasado a Neuquén, es que terminan gastándoselo en gasto corriente y terminan gastándoselo en una cosa que se vuelve insostenible si después tenés algún problema con el precio internacional o se te va agotando el recurso, cosa que puede ocurrir.

TV / EM
FUENTE PERFIL.COM


Lunes, 22 de septiembre de 2025
...

Volver

Milei partió a Nueva York en un clima de euforia y con la misión de "abrochar" el megapréstamo

El Presidente se reunirá con Donald Trump y el secretario del Tesoro, luego del fuerte respaldo anunciado por EE.UU. que fue celebrado por los mercados

Tregua tras la crisis del dólar: las dos condiciones urgentes que el mercado le pone a Caputo

Tras el anuncio de la ayuda del Tesoro estadounidense, hubo un alivio y hasta una ganancia del BCRA. Pero reclaman que no sea sólo una "compra de tiempo"

Bajó el dólar, EEUU ratifica ayuda contundente y esto prevé la City para las próximas horas

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que la ayuda a Argentina será "grande y contundente", y cayó el valor del billete. Qué pasará

Celebra Caputo: el dólar bajó y el BCRA cortó una peligrosa sangría de reservas

Después de vender más de u$s1.000 millones en tres ruedas, el Banco Central no intervino este lunes, luego de la quita de retenciones y el apoyo de EE.UU.

Abrupto cambio de expectativas por espaldarazo de Estados Unidos: qué pasa con acciones y bonos

El fuerte apoyo por parte del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generó que el dólar baje y acciones y bonos escalen

Una jugada de Axel Kicillof despertó a Trump para dar su apoyo incondicional a Javier Milei

Referentes de Kicillof se mostraron en el 76º aniversario de la República Popular China. Una jugada que despejó las dudas del equipo de Trump

La cláusula irrenunciable que le pide EE.UU. a Milei para habilitar el plan salvataje

El Gobierno negocia un paquete de ayuda financiera del  Tesoro Americano  para lograr aumentar sus reservas internacionales en medio de una fuerte crisis

Bessent dio detalles de la asistencia de EE.UU. a Argentina: dijo que será "grande y contundente"

Scott Bessent repasó cuál puede ser el tipo de ayuda que el gobierno norteamericano le brinde a su par argentino. Dijo que no impondrán condiciones

El costo fiscal de la quita de retenciones: cuántos millones perderá el Gobierno en recaudación

Analistas plantean distintos escenarios, según la cantidad de granos que se liquiden hasta fines de octubre. Cómo puede impactar en términos fiscales

Boom de autos chinos en Argentina y la pregunta obligada: ¿se consiguen repuestos?

Con una oferta que se multiplicó y más demanda, la traba de estas marcas para seguir creciendo es el miedo a que se rompen. Cómo se preparan las líderes

Javier Milei agradeció a Trump y a Bessent por el respaldo de Estados Unidos a la Argentina

El presidente expresó su agradecimiento al secretario del Tesoro estadounidense y a, Scott Bessent, y al mandatario, en la previa de su visita

La otra medida clave que tomó el Banco Central para quitarle presión al dólar

El Banco Central elevó la tasa de liquidez interbancaria, conocida como REPO, lo que provocó que muchas entidades regresaran a la inversión en pesos

Javier Milei cae en un ranking regional y el apoyo de Donald Trump cobra mayor relevancia

Una encuesta mensual sobre la imagen de los mandatarios de la región mostró fuerte retroceso del argentino. Qué tiene que ver con el gesto de EE.UU.

Inédito: una startup argentina usa el gas que descarta Vaca Muerta para minar Bitcoin

La startup argentina Cryptogranjas utiliza gas metano que se ventea en pozos petroleros de Vaca Muerta para minar criptomonedas. Cómo funciona el proyecto

El Gobierno también elimina retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

Esta medida se suma a la decisión previa de reducir a cero los derechos de exportación para los granos, vigente hasta la misma fecha

Inauguran una megaobra de energía sustentable en Córdoba

La empresa Bio4 invirtió $30.000 millones en su planta de Río Cuarto, consolidando un modelo asociativo que impulsa la energía y el empleo regional

El dólar se desplomó $85 y el mayorista se alejó del techo de la banda, tras respaldo clave de EEUU

Los dólares libres cayeron, tras anuncio de retenciones cero a las exportaciones y el apoyo de EE.UU., que evalúa medidas para estabilizar la economía

Argentina vuelve a exportar un producto imprescindible para muchos países

Después de muchos años se retomó la exportación de un insumo clave para el mundo desde Punta Loyola, al sur de la provincia de Santa Cruz

Una de las camionetas más vendidas aumentó y ya vale $90 millones: cómo quedó frente a los SUV

Con precios que se dispararon, las pick up, que fueron la alternativa a los SUV por el impuesto interno, hoy están con valores más caros que los carrozados

Estados Unidos comprará deuda argentina y la salida del cepo será menos traumática

Los anuncios del secretario Bessent del gobierno de los Estados Unidos incluyen compra de deuda y calman el frente cambiario antes de las elecciones

Busca dólares: Gobierno confirmó que no habrá retenciones a granos hasta el 31 de octubre

La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

La reforma laboral y los modelos ultraflexibles de promoción del empleo

El modelo de contrato ultraflexible alinea el acuerdo entre las partes con la adaptación de lo pactado con las tecnologías exponenciales

Carrefour abrió otro grupo de sucursales mientras cuatro candidatos van por sus activos

La compañía francesa sigue dando muestras de no querer retirarse por completo de la Argentina. Cómo sigue la negociación por sus activos en el país

El Gobierno promulgó la ley de Emergencia en Discapacidad pero con una exigencia al Congreso

El Ejecutivo promulgó la Ley 27.793 pero con ejecución suspendida hasta que el Congreso incorpore fuentes de financiamiento en el Presupuesto

Fue futbolista, la pegó con una cadena de hamburguesas y lanza franquicias: cuánto hay que invertir

Morfi Burger llega al corazón de Buenos Aires y propone franquicias con recupero de inversión en dos años y rentabilidad de hasta 15 por ciento

Cuánta plata tengo que tener para comprar el 0km más barato del mercado

El modelo más accesible sigue siendo el del mes pasado aún con los incrementos que la mayoría de las terminales aplicaron en sus listas

Padre e hija fabrican la bolsa de compras que desaparece en 90 días y no paran de facturar

El cambio de hábitos es lento pero constante y sostiene el crecimiento de una pyme que apuesta por un futuro circular sin plástico

Llega a Argentina la primera franquicia de spa capilar del mundo y esto hay que invertir

Con más de 50 locales en Europa, la cadena desembarca en el país y busca socios con exclusividad de territorio y rápido retorno de la inversión

Donald Trump cobrará USD 100.000 las visas H-1B y habría nuevo impuesto para el teletrabajo

La solicitud de la visa H-1B pasaría a tener un nuevo costo. Además, el proyecto de ley "HIRE Act" quiere imponer un impuesto al "outsourcing". ¿Qué dice?

Inesperada falla del nuevo iPhone 17: estallaron las redes por este problema

El modelo más reciente de Apple lleva apenas unos días en el mercado, y los usuarios comenzaron a denunciar un insólito problema

Chery lanzó la preventa del nuevo Tiggo 4 híbrido desde 33.500 dólares

La automotriz se relanza con nuevos modelos y más tecnología. Buscará recuperar mercado, con el aval de ser la marca china con más historia en el país

Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

A menos de 60 minutos del Obelisco hay una bodega que produce vinos tan singulares como este terruño en la provincia de Buenos Aires

El millonario negocio de las tierras raras: qué son y por qué Argentina puede ser un proveedor mundi

No son escasas, sí difíciles de encontrar en condiciones rentables. Hasta ahora nunca hubo interés económico por desarrollarlos, pero esto podría cambiar.

Fuerte apoyo de EEUU a Milei: "Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa"

"Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina", afirmó el secretario del Tesoro norteamericano

Salario Mínimo Vital y Móvil: cuánto se cobra en octubre y qué sueldo debería ser el piso

El monto actúa como piso legal de remuneración y, al mismo tiempo, parámetro para calcular programas sociales y distintas prestaciones. Qué pasa en octubre

Un grupo industrial inauguró una de las mayores plantas solares de autoconsumo

Corven invirtió $1,1 M en Venado Tuerto para la mayor planta solar de Santa Fe para autoconsumo. Cubre 40% de su demanda y es una de las líderes del país

Acuerdo histórico: cuál es la empresa que no despedirá trabajadores por un año y medio

Molinos Río de la Plata, la comisión interna y el Sindicato de la Alimentación llegaron a un acuerdo que además incluye una compensación salarial.

La Casa Blanca rechazó la carta de Maduro: "Tenía una lista de mentiras. El régimen es ilegítimo"

La misiva de Maduro, divulgada este fin de semana, buscaba restablecer canales de diálogo a través de Richard Grenell, enviado especial de la Casa Blanca

Empleado de seguridad privada: qué requisitos se necesitan cumplir para trabajar

Hay que tener en cuenta que el personal no puede prestar servicios de manera autónoma, sino que debe estar vinculado a empresas autorizadas.

El sueldo y adicionales que cobra el encargado del edificio en septiembre

El encargado del edificio suma un importante sueldo a fin de mes porque, al básico, suma muchos adicionales y dos plus por antigüedad

Ex Potenciar Trabajo: el nuevo monto que se cobra en septiembre 2025

Los beneficiarios del ex Potenciar Trabajo (ahora Volver al Trabajo) cobrarán en septiembre una suma determinada. Cuál es el monto de la ayuda estatal

El aumento de las expensas en 2025: preocupante crecimiento de la morosidad este año

La suba del valor de expensas por encima de la inflación derivó en una situación crítica en edificios de todo el país: la deuda se mantiene muy alta

Planes de Internet desde $15.999: opciones baratas para el hogar en 2025

La conexión a Internet hoy es una necesidad fundamental para el teletrabajo, la educación a distancia y el entretenimiento en el hogar.

Qué sueldo cobra un cajero de supermercado Coto y Carrefour en septiembre 2025

Los cajeros de supermercado, que pertenecen al gremio de empleados de comercio, recibieron un incremento del 6%, que se abona en forma escalonada

Tasas de interés en Mercado Pago 2025: qué cambió para saldos y créditos

Mercado Pago es una de las plataformas más populares en el día a día de los argentinos, en especial para obtener un préstamo inmediato

Internet más barato en 2025: estas son las empresas que ofrecen las mejores tarifas

Claro, IPLAN, Telecentro, son algunos de los proveedores de conexión a Internet con mayor presencia en las principales ciudades del país

PayPal lanza enlaces de pago personalizados y se abre a las criptomonedas

Esta decisión de PayPal es una legitimación y un espaldarazo al uso de criptomonedas en transacciones cotidianas, derribando barreras de adopción

Outlet remata ropa importada con 60% de descuento: jeans, remeras y más por tiempo limitado

Este lugar reúne marcas internacionales de indumentaria y calzado y ofrece la posibilidad de abonar en tres cuotas sin interés. Es solo por unos días

Suben las cuotas de medicina privada y así quedan los planes de las principales prepagas

Las prepagas aplicarán subas que distarán de los ciclos anteriores en los que podían superar ampliamente la inflación del Indec

Rusia lanzará un servicio de Internet por satélite para competir con Starlink

La proliferación de constelaciones de satélites como Starlink yOneWeb transformó el espacio en una nueva frontera para la competencia entre naciones

Según Pichetto, no existe plan económico y el Gobierno solo "se limita a mirar el dólar"

El diputado cuestionó la estrategia del Gobierno: habló de oportunismo electoral, criticó vetos y advirtió sobre la falta de un plan económico

Supermercados Carrefour y Coto buscan empleados: qué puestos piden y cuáles son los requisitos

Las cadenas suman nuevas búsquedas para perfiles variados y modalidades híbridas, en un contexto de alta demanda de empleo en Argentina

Por qué el fondo de cese laboral podría perjudicar a las PyMES

Se ultiman detalles para implementar un mecanismo alternativo al sistema indemnizatorio previsto en la Ley de Contrato de Trabajo (art. 245 LCT).

Récord de inscripciones al CBC virtual UBA XXI, un 25% más que el año pasado

UBA XXI es la modalidad que permite a los ingresantes y alumnos de último año del secundario, adelantar la cursada de materias del CBC

Con el nuevo aumento salarial, cuanto cobrará un empleado de Movistar, Claro o Telecom

La CONSITEL cerró una mejora tanto para la telefonía fija como la móvil. A esto de debe agregar el pago único del 2,5% para cada categoría.

Trabajadores del Banco Nación cobrarán jugosa gratificación por Aniversario

La Bancaria y la comisión interna lograron la actualización del bono por el aniversario de la entidad crediticia. El beneficio se implemento en 2013.

Cuántos dólares de las reservas se le pueden esfumar al BCRA para no devaluar

En el mercado estiman que la demanda de dólares seguirá firme hasta las elecciones de octubre, lo que forzaría más ventas de reservas

Burguermanía: cómo conseguir combos por solo $12.000 en hamburgueserías de todo el país

De martes a jueves, decenas de locales en distintas ciudades de Argentina se suman al evento y venden hamburguesa, papas y gaseosa por $12.000

Cinco de las golosinas más famosas se transforman en helado de kiosco

Una de las principales marcas de dulces apostó por trasladar sus golosinas a una versión para el verano: desde caramelos a chocolates

El Gobierno confirmó un nuevo feriado y habrá un fin de semana extra largo en noviembre

Tras el Decreto firmado semanas atrás para poder mover feriados que caen en fin de semana, el Gobierno decidió ampliar el fin de semana largo de noviembre

El bodegón de Parque Chacabuco donde podés comer plato, postre y bebida por $13.500

Pastas, guisos, milanesas y postres clásicos forman parte del menú. Una alternativa porteña que gana presencia entre vecinos, oficinistas y turistas

La nueva aplicación que permite aprovechar hasta un 20% de descuento en el Duty Free Shop

Comprar en Duty Free argentino es más económico gracias a la app Club A Volta, que permite obtener hasta 20% de descuento y promociones 4x3

De Don Julio a Aramburu, cuánto sale comer en los restaurantes más top de Buenos Aires

En plena era de ajuste, la alta gastronomía porteña sigue vigente: cenas de lujo en restaurantes top pueden superar los $300.000 por persona

Aeropuerto renovado: esta provincia anunció obras con inversión de u$s 50 millones

En pleno crecimiento sostenido del sector aerocomercial en todo el país, uno de los aeropuertos más importantes del interior encara una interesante obra

Escapadas: cuatro lugares ideales para hacer trekking cerca de Buenos Aires

Con entrada gratuita y paisajes inolvidables, estos cuatro espacios verdes permiten reconectar con la naturaleza a un paso de la ciudad

Estas son las franquicias de construcción más exitosas para invertir desde u$s25.000

Con propuestas innovadoras, Pirka, New Concret y Casa do Construtor avanzan con franquicias rentables aún en un escenario adverso para el sector

Las tiendas de los bancos rematan todo esta semana con 60% de descuento

Los principales bancos tendrán su propia blackweek esta semana con descuentos de hasta 60% y financiación que llega a 18 cuotas sin interés

Kicillof desmintió a Caputo y lo tildó de "mentiroso" por impuestos en la provincia

El gobernador sostuvo que es otra "repugnante mentira" del Gobierno Nacional que busca "generar confusión y rascar votos" en las próximas elecciones

Entre acusaciones y tensiones, Maduro hizo pública una carta enviada a Trump

Maduro negó acusaciones de narcotráfico de EE.UU. y envió una carta a Trump en la que pide "preservar la pa con diálogo" en medio de la tensión

La papelera Celulosa Argentina se vende por un monto simbólico y evita la quiebra

La papelera se vendióa Esteban Nofal ante un concurso de acreedores, con deudas por 128 millones de dólares y plantas paralizadas

Notas importantes respecto del reinicio de un contrato de temporada

Para los empleadores, entender y manejar adecuadamente este tipo de contrataciones es esencial para cumplir con las normativas y evitar conflictos

Grok, la IA de Elon Musk, utilizó la misma electricidad que una ciudad entera para entrenarse

El modelo de inteligencia artificial de la plataforma X, anteriormente Twitter, implica el uso de una gran cantidad de energía eléctrica

El titular de la Sociedad Rural celebra retenciones cero y afina detalles con el Gobierno

El presidente de SRA celebró la medida de retenciones cero a granos, pidió extensión a la carne y destacó el impacto positivo del agro en toda la economía

Estaciones de servicio: cuánto cobrará un playero por septiembre mientras negocian aumentos

Las partes se acaban de reunir y el sindicato planteó un esquema de actualización mensual para septiembre, octubre y noviembre. Puntos destacados

A 8 de cada 10 argentinos no les alcanza el sueldo, y a la mayoría le dura 2 semanas

Pese al clima de inflación estable, la mayoría de los trabajadores tienen deudas, y el 58% afirma que su poder adquisitivo empeoró en los últimos meses

Millones de usuarios de gas en alerta por fuerte aumento en 2026

El proyecto de Presupuesto 2026 deroga la Ley de 2021 que incorporó a millones de usuarios al Régimen de Zona Fría, en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

Sueldo empleada doméstica: cuánto cobra por hora una niñera en septiembre

Ya rige el nuevo aumento de sueldo al que arribó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Cuánto cobra por hora y por mes una niñera

Aumento y bono para empleados de comercio: cómo se liquida el sueldo de septiembre

La suba salarial se traduce en un 6%, que se abona de manera escalonada entre julio y diciembre 2025. Además, se otorga un bono mensual

Vence HOY la cuota del Monotributo: cómo pagarla

Los contribuyentes que se encuentran inscriptos en el Monotributo tienen múltiples opciones que ofrece ARCA, para pagar la cuota que vence HOY

Para hacer impuestos en la ciudad de Buenos Aires, crean una app

Para hacer trámites de impuestos en la ciudad de Buenos Aires, se usará una app y queda sin efecto la utilización de la Clave Ciudad de AGIP

ARCA y billeteras virtuales: los nuevos controles que pueden afectarte

ARCA estableció los valores a partir de los cuales las billeteras informales están obligadas a informar las operaciones de los usuarios

Metalúrgicos: contradicción entre la UOM y la cámara empresaria sobre cómo liquidar el sueldo de septiembre

La UOMRA publicó las escalas salariales de la actividad. Indicó que fueron homologadas por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo

Milei anunció el proyecto de un nuevo puente con país limítrofe: sorprendió la elección

La semana pasada, el presidente estuvo en Paraguay profundizando las relaciones bilaterales y habló sobre estudios para un nuevo puente internacional

Bioceres se achica en Wall Street, perdió casi todo su valor en solo tres años

Bioceres perdió casi 90% de su valor en Wall Street en tres años y enfrenta una tormenta de ventas hundidas, deudas y decisiones estratégicas fallidas

Accor nombró nuevo Vicepresidente de Ventas PM&E Américas

En su segunda etapa en Accor, Marcus Simões tendrá a su cargo el área de Premium, Midscale & Economy de Accor en la región Américas

Aerolínea gigante de Sudamérica invertirá u$s 2100 millones: los beneficios para Argentina

Se trata de una de las principales compañías que opera en los aeropuertos de nuestro país y que en los próximos años podría sumar hasta 74 nuevos aviones

Retenciones a granos quedan en cero hasta fin de octubre o tope de u$s7.000 millones

El Gobierno oficializó retenciones cero a granos hasta el 31 de octubre o hasta llegar a u$s7.000 millones en exportaciones, buscando más dólareS

Las ventajas de utilizar cuentas demo en el mundo del Day Trading

Es una estrategia de trading que consiste en comprar y vender instrumentos financieros (como acciones, divisas, materias primas o criptomonedas) dentro del

Repudiable: robó dos gansos de los lagos de Palermo y se los llevó a la pileta de su casa

El joven se filmó tomando a los dos animales y subiéndolos a un auto. Luego, los mostró mientras nadaban en la pileta de su casa

Cómo conseguir un abogado gratis si no podés pagar uno

Guía completa para acceder a servicios jurídicos gratuitos en Ciudad de Buenos Aires y otras jurisdicciones, incluyendo la UBA y colegios de abogados

Este es el supermercado más grande y barato de Argentina

Con una inversión millonaria, Coto abrió uno de los supermercados más grandes y económicos del país. Te contamos todos los detalles

La energía logró en pleno invierno más de la mitad del superávit comercial

Las exportaciones impulsadas por Vaca Muerta, escalan 40% y consolidan un saldo comercial que supera la mitad del superávit total de la economía argentina

Así será el parque eólico con los aerogeneradores más grandes y potentes de Argentina

Un parque eólico de YPF Luz será un hito en la Argentina con los aerogeneradores más potentes del país y un concepto de autogeneración inédito

El megaproyecto de EE.?UU. que compite directamente con Vaca Muerta en exportación de gas

Estados Unidos lanza Louisiana LNG, rival de Vaca Muerta, mientras Argentina LNG de YPF busca exportar gas en 2027 con desafíos por superar

Empresa china invertirá u$s2000 millones y se presenta al RIGI

Se trata de Ganfeng Lithium, cuyos directivos presentaron un nuevo proyecto de litio en Pozuelos–Pastos Grandes, que tendrá audiencia pública en octubre

Una provincia quiere regular el micropricing en combustibles

Un proyecto propone que las empresas avisen 72 horas antes de subir naftas y gasoil. Con un esquema de multas buscan evitar la volatilidad de precios

Techint lidera una obra inédita de u$s1.000 millones para la minería en Chile

El megaproyecto consiste en la construcción de una planta desaladora y un acueducto de 160 kilómetros para llevar agua de mar a tres minas.

Se viene otra obra clave en Vaca Muerta de u$s380 millones

Las obras del proyecto Oldelval Norte comenzarán en noviembre, para evacuar la producción del hub de áreas petroleras más productivas del no convencional

Decathlon llega a la Argentina: dónde quedará el MEGA LOCAL

El establecimiento, con una superficie de 3.000 metros cuadrados ofrecerá una experiencia multideporte con más de 5.000 productos

La lista que nadie esperaba con las 5 mejores obras sociales para monotributistas

Con la actualización del listado de obras sociales, los monotributistas cuentan con más opciones y herramientas digitales para afiliarse

Cuánto se paga de indemnización por despido en septiembre 2025

Algunos sindicatos están dispuestos a negociar el Fondo de Cese Laboral si se garantiza que el trabajador no pierda derechos de la indemnización

Supermercado COTO en Mar del Plata, el monto que gana un cajero y cómo conseguir trabajo

La reconocida cadena de supermercados abrirá una segunda sucursal en Mar del Plata y se encuentra en la búsqueda activa de personal

Nvidia invierte u$s100.000 millones en OpenAI

El gigante estadounidense se unirá con la firma creadora de ChatGPT para construir centros de datos y sistemas con mayor potencia y capacidad

Los electrodomésticos se convierten en plataformas publicitarias: los casos de Samsung y Alexa

Esta tendencia se enmarca en una estrategia más amplia de monetización y personalización de experiencias por parte de las marcas

Marketing de influencia c:rece con transparencia, profesionalización y el auge de los creadores

El crecimiento exponencial del marketing de influencia está acompañado por la aparición de herramientas y plataformas especializadas

Auroria, inteligencia artificial diseñada para el ecosistema escolar argentino con ética y cuidado

Uno de los riesgos de un uso desregulado de la inteligencia artificial es la "deuda cognitiva," que implica la pérdida progresiva de capacidades esenciales

Starlink sorprende con una baja audaz de precios

SpaceX adoptó un enfoque de precios dinámico, ajustando las tarifas de Starlink en función de la capacidad de su red satelital y la demanda local.

WhatsApp integra la inteligencia artificial: lo que debés saber para proteger tu privacidad

La integración de la inteligencia artificial en WhatsApp, impulsada por Meta, transforma esta plataforma de mensajería instantánea

Revolucionario shopping bioclimático en Recoleta: qué marcas internacionales están confirmadas

Avanza la construcción del moderno centro comercial que revolucionará la Ciudad de Buenos Aires. Las nuevas marcas que ya fueron confirmadas

Mal momento para sacar un crédito hipotecario: se duplicó la tasa y bancos ponen condiciones más duras

Las compras con préstamo hipotecario se enfrían por suba de tasas, mayores requisitos y volatilidad cambiaria, ¿a quiénes afecta más?

Grupo IRSA invertirá más de u$s20 millones para relanzar el shopping de Haedo como outlet

El nuevo complejo contará con 75.000 metros cuadrados construidos y 50 locales comerciales. Además, en octubre inaugurará Palermo Off en la Ciudad

Así será la mega torre con amenities de súper lujo que se levanta en Puerto Madero

Osten Tower II, ubicada en el Dique 1, dentro de Madero Harbour, tendrá vistas únicas y comodidades de primer nivel. ¿En qué precios arrancan las suites?

Llega a Palermo un shopping con marcas alternativas: así será el nuevo centro comercial

Allí se instalarán 18 locales de moda, gastronomía y lifestyle, en un espacio diseñado especialmente para atraer al público joven. Cuándo será la apertura

Ousmane Dembélé le ganó a Lamine Yamal: se quedó con el Balón de Oro 2025

La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Theatre du Chatelet de París. Qué pasó con los argentinos

Eligieron a las dos mejores hamburguesas de Argentina: cómo son y dónde se pueden comprar

Un jurado de expertos y el público que asistió a un evento multitudinario eligieron las dos mejores hamburguesas del país. Cuáles son

Se viene un evento para degustar más de 170 vinos y cosechas históricas de más de 20 años

Se viene "Vinos con Historia", un encuentro donde se podrán catar cosechas históricas y etiquetas de colección de grandes bodegas

Chau Magis Tv y cuáles son los apps más seguras para ver películas y series GRATIS y ONLINE

Los usuarios de apps ilegales para películas y series se exponen a serios riesgos. Cuatro plataformas de contenidos gratuitas y seguras para reemplazarlas

El feriado del 12 de octubre se traslada y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿cuándo será?

El feriado del 12 de octubre se trasladará al viernes 10, creando un fin de semana largo que dinamizará el turismo y la economía regional.

Insólito video: pidió una hidrolavadora en Temu y recibió algo totalmente inesperado

Si bien aplicaciones como Temu permiten obtener productos a bajos precios, es importante prestar atención a la descripción del producto

Avanza el plan para remodelar un icónico estadio, que puede recibir a la Selección argentina y a Boca

Se presentó el plan de obras que remodelará las instalaciones de uno de los estadios más icónicos del país. Para cuándo estará listo

El singular caso de la bodega argentina que solo produce un vino y es referente a nivel global

La bodega está presentando en la Argentina y en el mercado internacional la cosecha 2022 de su vino ícono, que se lanza a un precio de $159.100

Ricardo Darín y el furor en Netflix por El Eternauta 2: qué traerá la secuela de la mítica historia

La primera entrega se ubicó en el top 3 a nivel global de la plataforma Netflix y las expectativas por la segunda temporada son cada vez más grandes

Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será y#34;grande y contundentey#34;

Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

Daniel Artana: "Con esta ayuda del FMI y el Tesoro de EE.UU. el Gobierno está quemando las naves"

El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

Carlos Rodríguez no ve diferencias entre las retenciones cero de Milei con el y#34;Plan Platitay#34; de Massa

El ex asesor de Javier Milei comparó el dólar soja de la administración en las últimas elecciones presidenciales con la baja de retenciones que aplicó el actual gobierno hasta el 31 de octubre

Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

El empresariado buscará reunirse con gobernadores por medidas concretas en el puente

Federaciones del Chaco y Corrientes intentarán que lo ocurrido movilice a los distritos a efectuar acciones que ordenen el caótico tránsito en el paso interprovincial.

Se esperan 70 mil personas en el Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

La comisión a cargo de la logística mantuvo una audiencia con el gobernador correntino y se definieron detalles.

Camión se habría quedado sin frenos y provocó un accidente en cadena en el Puente

Un choque múltiple en el Puente General Belgrano, cerca del barrio Los Pescadores del lado chaqueño, mantiene el tránsito totalmente cortado. Personal de salud y Bomberos trabajan en el lugar.

Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos

Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump

Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)

Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno

El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus

La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

Un fallo obliga al PAMI a proveer un medicamento a una jubilada chaqueña con fibrosis pulmonar

La Cámara Federal de Resistencia ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a proveer en forma inmediata y con cobertura total el medicamento Nintedanib a una afiliada de 71 años diagnosticada con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente fatal.

Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos

El SyP Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios

Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital

Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

La primera reacción de Javier Milei tras el nuevo revés en el Congreso: cargó contra los exaliados

y#34;En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los "antikukas" que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanosy#34;, lanzó en clara advertencia a los exaliados. Este jueves el Senado debate el veto a los ATN.

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.311 puntos en el inicio de la rueda

Durante la mañana los títulos denominados en dólares experimentan bajas como resultado del revés legislativo que sufrió ayer el Gobierno nacional Por Matías Barbería

Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras

Por Pablo DipierriCon aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar

Crece la tensión cambiaria: el dólar oficial cotiza por encima del techo de la banda y el BCRA está habilitado a vender reservas

El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial..Por Solange Rial

Encuesta: Milei tiene un 53,7% de desaprobación, crece el apoyo a Kicillof y la corrupción es la principal preocupación de los argentinos

El informe Latam Pulse, confeccionado por Bloomberg y AtlasIntel, también muestra las expectativas económicas y laborales de la sociedad, las tendencias de votación para las elecciones legislativas de octubre, y los índices de popularidad de políticos como Sergio Massa, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y Cristina Kirchner.

Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Economia
Carlos Rodríguez no ve diferencias entre las retenciones cero de Milei con el “Plan Platita” de Massa
El ex asesor de Javier Milei comparó el dólar soja de la administración en las últimas elecciones presidenciales con la baja de retenciones que aplicó el actual gobierno hasta el 31 de octubre
Mundial.PorEuronews con AP
Decenas de muertos en Gaza, Israel afirma haber matado a miembros de Hamás
Las fuerzas israelíes siguen atacando la mayor ciudad de la Franja mientras miles de palestinos huyen. Las FDI afirman haber matado a terroristas de Hamás en la ciudad de Gaza.
Accidente en el Puente Chaco Corrientes
Camión se habría quedado sin frenos y provocó un accidente en cadena en el Puente
Locales | Un choque múltiple en el Puente General Belgrano, cerca del barrio Los Pescadores del lado chaqueño, mantiene el tránsito totalmente cortado. Personal de salud y Bomberos trabajan en el lugar.
Inflacion agosto 2025
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet