Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina se emocionó por la carta de una descendiente de Belgrano
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó su "inmensa emoción" al recibir una carta de una descendiente de Manuel Belgrano, quien le aseguró que el patriota argentino "habría sido kirchnerista si hubiese vivido en esta época".
"Es de Jessica Belgrano, chozna de Pedro Belgrano, hijo de Manuel y Maria Josefa Ezcurra - cuñada de Rosas", cuenta Cristina en su cuenta de twitter @CFKArgentina.



"Te acordás de Guadalupe Belgrano la nieta de Belgrano en 5ta generación de la que te conté hace unas semanas?", comienza diciendo la Presidenta en su cuenta oficial, en referencia a la descendiente de Belgrano a la que recibió semanas atrás en la Casa de Gobierno.

Y explica: "Bueno ahora recibí una carta, de otra descendiente de Manuel Belgrano, que me emocionó inmensamente".

"Me he tomado el atrevimiento para contarle que hay otra descendiente de Manuel Belgrano que apoya los gobiernos kirchneristas. Yo", le dice Jéssica Belgrano a la Jefa de Estado en el primer párrafo de su carta.

Le señala a la jefa de Estado que siempre la emocionó "escuchar de su admiración por mi abuelo, un hombre cabal y honesto, justo, generoso, un estadista y gran patriota".

Añade: "Esa frase que dicen que dijo: `Me hierve la sangre, al observar tanto obstáculo, tantas dificultades que se vencerían rápidamente si hubiera un poco de interés por la patria`, la imagino en boca de Néstor, en su boca, Cristina. No dudo que Belgrano hubiera sido kirchnerista si hubiera vivido en esta época".

"Le escribo hoy 10 de abril de 2014 -detalla- desde la oficina del Congreso en la que trabajo con el diputado Carlos Raimundi. Hoy, un día de paro en que tantos trabajadores quisieron llegar a sus trabajos y no pudieron (yo no tengo problema porque vengo en bicicleta), un día de paro en el que (Eduardo) Buzzi manifestara estar contento como perro con dos colas; que Mauricio Macri despotricó contra el `autoritarimos del piquete`, pero no abrió los puestos de alquiler de bicicleas. Qué raro todo".



"El otro día -le cuenta Jéssica a Cristina- tuve el honor de asistir a una clase de Mario Oporto, en el seminario de Historia Política del Instituto Dorrego. Las dos horas fueron muy interesantes, pero un comentario me resuena todavía. Dijo; dicen que hay que interpretar la historia para poder entender el presente, aunque yo creo que hay que interpretar el presente para poder entender la historia. !Cuánta razón!".

"Hoy desde este presente al que aprendí a interpretar de otra manera, gracias a usted, gracias a Néstor, quise escribirle para que sepa que hay otra Belgrano nacional y popular, y !y dos belgranistas!, mis hijas Lua y Lara, estudiantes y militantes. Quise escribirle para agradecerle la garra que tiene, el amor con el que ejerce su trabajo, la claridad de sus ideas y la convicción con que las defiende".

"Ojalá hubiera Cristina por muchos años más, pero ante la imposibilidad de que eso ocurra, sepa que esta Belgrano va a luchar junto a millones de argentinos para defender cada logro, porque también son mis logros, porque no voy a aceptar que me quiten las conquistas, porque estoy orgullosa de ser argentina, de ser una Belgrano y de ser K", finaliza Jéssica en su misiva a la jefa de Estado.

En otro orden, Cristina informó que "hoy es el día de San Marcos el Evangelista. Esta es la parroquia santuario de San Marcos en Marcos Paz".


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet