Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Chaco, presente en el Consejo Federal de Educación


La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, estuvo esta semana de la 141° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), en la que se acordó una resolución para la consolidación de la Base Nacional Homologada (BNH) y, también, se trabajó en la creación de un observatorio de Inteligencia Artificial, espacio pedido por los ministros para avanzar en temas como la alfabetización digital, la articulación entre organismos para una política tecnológica integral y el apoyo en el diseño de políticas educativas.


Al principio de la asamblea, y luego de la aprobación unánime de los 24 planes operativos de alfabetización junto con el plan nacional de alfabetización, el secretario general del CFE, José Thomas, ponderó la inmensa labor llevada a cabo y lo destacable que es estar, por segundo año consecutivo, desarrollando el Plan de Alfabetización de manera federal con todas las jurisdicciones formando parte.

El Plan Nacional de Alfabetización es la política educativa prioritaria del Gobierno nacional que tiene por objetivo que todos los estudiantes del país puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo a su edad.

Luego, expuso sobre el observatorio de Inteligencia Artificial, un recurso que articulará a las comunidades nacionales y a los organismos del Estado para una política tecnológica integral. El observatorio tiene el desafío de la incorporación de la IA desde el punto de vista técnico-pedagógico e interdisciplinario.

En esta asamblea, se aprobó como documento para la discusión y para el próximo encuentro del CFE se presentarán una serie de propuestas para analizar, delineando el plan de acción de ese observatorio.

Por otra parte, la subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, estuvo a cargo de la presentación de la resolución de la BNH. La resolución plantea que el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) se conforma de cuatro bloques principales: uno de personas, que incluye a estudiantes y personal de los establecimientos educativos; una segunda base de planes de estudios, que incluye titulaciones y certificaciones; otra de organizaciones, establecimientos y plantas funcionales, y la última de infraestructura.

La propuesta implica poder contar con un sistema integral que proporcione información de las diferentes dimensiones del sistema educativo. Desde la Subsecretaría y la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa, en conjunto con la Red Federal de Información, se comprometieron en esta asamblea a desarrollar informes periódicos sobre el estado de avance del SInIDE. La BNH pretende funcionar como la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel país en el marco del sistema educativo nacional para los niveles obligatorios.

El SInIDE es un sistema de información nominalizada que surgió con el fin de actualizar y enriquecer progresivamente la información disponible sobre el sistema educativo, a partir del relevamiento de sus principales variables en forma desagregada a nivel nominal, buscando aportar datos más específicos para la planificación, el seguimiento y la evaluación de las políticas educativas en todos los niveles de gobernanza y gestión.

Se enmarca dentro de una amplia serie de disposiciones normativas que regulan y promueven el mejoramiento y la consolidación de los sistemas de información educativa en nuestro país. Durante 2024, se trabajó desde la Dirección Nacional de Información y Estadística de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa (SSIEE) en el fortalecimiento de esta política prioritaria.


Viernes, 2 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet