Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Lorenzetti exhortó a los gobiernos a ocuparse de la cuestión ambiental
"Se puede cambiar el mundo y hacerlo mejor", expresó el presidente de la Corte Suprema de Justicia al encabezar el lanzamiento de la Oficina Ambiental dependiente del tribunal.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, reclamó a los gobiernos a ocuparse del medio ambiente y a adoptar medidas de prevención frente de catástrofes ambientales

En el marco del lanzamiento de la Oficina Ambiental dependiente del tribunal, el magistrado afirmó que "es falso prometer un futuro a los jóvenes si no nos ocupamos de la cuestión ambiental". "En todo el plantea la gobernabilidad actual está en manos de dirigentes que son casi primitivos por el modo de pensar respecto de las políticas ambientales. Tenemos que pensar sistémicamente", agregó.

Lorenzetti junto a la vicepresidenta Elena Highton de Nolasco y el ministro Juan Carlos Maqueda encabezaron este jueves la presentación de la Oficina de Justicia Ambiental del Máximo Tribunal que desarrollará una política de estado para promover la concientización de la crisis ambiental y sus soluciones.

Durante el acto del lanzamiento de la flamante oficina, Lorenzetti aseguró que "para los gobiernos, el ambiente es una cuestión ajena, que no merece una importancia relevante como para estar en la agenda".

En ese sentido, expresó "Solemos pensar que la cuestión ambiental es algo que le compete a los artistas utópicos, de los científicos, o de los juristas extremos, pero no a los gobernantes. La cuestión ambiental nos afecta a todos y de modo directo".

Asimismo, remarcó que "los gobiernos que deberían tener estados activos en este campo practican el dejar hacer y dejar pasar. Se ocupan de las próximas elecciones y no de las próximas generaciones. Es falso prometer un futuro a los jóvenes si no nos ocupamos de la cuestión ambiental".

"Nosotros tenemos siempre la cultura de que las cosas pasan y después reaccionamos", señaló Lorenzetti al poner como ejemplo lo que ocurre cuando se inunda una ciudad y que ello se debe a muchas causas. "Cada uno puso una pequeña parte y en algún momento se produjo una catástrofe".

"La Argentina nos sorprende a cada rato con algo que pasa. Casi todas estas sorpresas son previsibles, porque hay cosas de las que no nos ocupamos", advirtió, aunque aseguró que "hoy estamos más cerca de pegar un salto en el desarrollo".

En tanto, el presidente de la Corte dijo que "los efectos ambientales más graves los pagan los más humildes. No hay contradicción entre la lucha por la igualdad y la lucha por el ambiente. Debemos solucionar los dos problemas al mismo tiempo".

La oficina fue creada por la Corte mediante la Acordada 1/14, firmada el pasado 11 de febrero. Su función no es jurisdiccional, es decir que no recibirá denuncias ni hará juicios, sino que desarrollará una política de estado para promover la concientización de la crisis ambiental y sus soluciones.

En su discurso inaugural, Lorenzetti reflexionó que "Se trata de un cambio de paradigma, de como nosotros entendemos el mundo, como educamos a las generaciones futuras. Se trata de cambiar la dirección e iniciar un nuevo ciclo de la gobernabilidad global, es urgente", afirmó el presidente de la Corte.

Tras el anuncio de la creación de la Oficina, el ministro dijo que invitará no solo jueces a trabajar por el medio ambiente, sino a científicos, políticos, artistas, a los ciudadanos que "tienen ideales y persiguen utopías, que tienen un sentido por el cual vivir".

Luego del discurso de Lorenzetti, la actriz Nacha Guevara leyó la Declaracion por un Ambiente Sustentable. Antes de la lectura dijo que "hoy es un buen dia para el planeta" , y agradeció a la Corte.

FUENTE: minutouno.com.ar


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet