Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
El gobernador Zdero constató la llegada de medicamentos e insumos al hospital de Colonia Elisa


En la tarde de este viernes, junto al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, el primer mandatario provincial verificó la llegada de insumos y medicamentos; como así también, la refucionalización del Sector de Rayos. En tanto fueron 380 personas censadas y 60 nuevos empadronados para recibir los beneficios del programa federal Incluir Salud.




El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, estuvo este viernes en las instalaciones del Hospital “Sargento Cabral”, de Colonia Elisa, donde constató la llegada de medicamentos e insumos, la entrega de leche y pañales; y acompañó el relevamiento de beneficiarios del programa Nacional “Incluir Salud”.

En ese contexto, el gobernador destacó especialmente “el trabajo articulado que venimos haciendo desde Región Sanitaria y del Ministerio de Salud Pública tendiente a fortalecer el sistema sanitario provincial”.

De este modo, el Jefe del Ejecutivo provincial constató, además, los avances que se dieron en el Sector Rayos, definiéndolo como “un gran logro y un gran avance”, destacando que “desde el 2018 no se hacían rayos en el Hospital”.

“Lo que pretendemos es seguir fortaleciendo el sistema sanitario, tenemos que hacer un trabajo muy fuerte todavía en la provincia, recuperarlo va a costar muchísimo y necesariamente tenemos que ir avanzando en la historia clínica única, digital, que nos permitirá tener la historia de todos y cada uno de los pacientes, para que en el territorio provincial podamos hacer el seguimiento de los mismos, optimizar la atención, y hacerlo mucho más ágil, más rápido”, enfatizó el Gobernador.

Entre otras cuestiones, el gobernador Zdero confirmó: “Estamos avanzando, también, en el equipamiento del sistema de ambulancias, por lo cual todas las ambulancias que se incorporen, serán, a su vez, incorporadas al Sistema Sanitario de la Red Provincial”, a efectos que las zonas sanitarias puedan hacer las derivaciones correspondientes. Además, confirmó que se trabaja fuertemente en la “regularización laboral que hay en el sistema”.

Problemas estructurales y “mucho para trabajar”

A su turno, el ministro Rodríguez explicó que este Hospital tras ser construido anteriormente e inaugurado, cuenta con problemas básicos como la provisión de agua, de un ascensor para trasladar pacientes a la planta alta o tiene falta de servicios.

“Es un Hospital que tiene mucho para trabajar y como tantos hospitales, todos deberían haberse entregado con el equipamiento, que estaba contemplado en el crédito, ya que estaba el dinero disponible y solamente se ejecutó la obra civil y no se ejecutó el presupuesto para adquirir equipamiento. Entonces nos encontramos con hermosos edificios pero vacíos”, detalló el ministro.

Respecto de la compra de insumos, el titular de la cartera Sanitaria, aclaró que “está regularizándose, en tanto que, confirmó que se trabaja fuertemente para avanzar con la compra de más equipamientos para distintos hospitales de la provincia. “En el transcurso de los próximos seis meses estaríamos en condiciones de lentamente volver a equipar los hospitales que se deberían haber equipado cuando se inauguró la obra civil”.

Programa Incluir Salud en territorio

Por otra parte, el ministro Rodríguez, se refirió al programa federal “Incluir Salud” dependiente del Ministerio de Salud de Nación y que antes dependía de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Va a empezar a salir a todas las localidades a tomar contacto con la gente beneficiaria de Incluir Salud, que no es una obra social, sino un aporte que le da tanto el Estado Nacional y Provincial a aquellos beneficiarios de pensiones no contributivas para evaluar las necesidades del lugar y sumar el Estado y tener desde la base, desde el sustento mismo que es la población, cómo deberíamos dirigir las acciones”, manifestó.

Así, durante la jornada, el Gobierno Provincial realizó un operativo donde se censaron más de 380 personas, y se empadronaron 60 que no estaban bajo los beneficios. “La idea, por pedido del gobernador es que todo lo que tenga que ver con salud baje por intermedio de Salud a los hospitales y que la gente tenga un lugar donde tener una referencia ante sus propias necesidades, sin necesidad de viajar desde el interior a Resistencia”, finalizó Rodríguez.


Sábado, 28 de diciembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet