Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Dengue: “No tenemos circulación viral autóctona, pero muy probablemente comencemos en las próximas semanas”


Si bien no hay circulación viral en la actualidad, el movimiento propio de vacaciones y de las Fiestas es un riesgo latente y se espera un cambio de escenario para las próximas semanas. Instan a la población al cuidado en sus propios hogares para contrarrestar la proliferación del mosquito vector.



La subsecretaria de Promoción de la Salud, Antonieta Cayre, dialogó con CIUDAD TV sobre las tareas preventivas que llevan adelante contra la propagación del dengue en una época lluviosa y propicia para la proliferación del mosquito vector. “Todavía estamos en un periodo de muy pocos casos sospechosos y es fundamental intensificar todas las acciones de prevención”, apuntó la profesional que, sin embargo, hizo un llamado ala población ante un inminente cambio de escenario a nivel epidemiológico.

A nivel provincial, se trabaja desde el Departamento de Control de Vectores con cada municipio para “disminuir la probabilidad de aumento de la población de mosquitos tratando de eliminar todos los criaderos posibles: cualquier recipiente que pueda contener agua y sirva de posible criadero”, reiteró.

Previo a la Navidad, una de las acciones que se desplegó fue la de instituciones libres de mosquitos en toda la provincia. “En algunas de las localidades del interior también estuvo trabajando durante varios días la Base Nacional de Control de Vectores, apoyando a los equipos locales locales y a los municipios para poder rever algunas actividades, tratar de mejorar las acciones que se vienen haciendo en muchas localidades y también de concientizar”.

“La preocupación que ellos nos informaron (los equipos de Nación) es que en muchas localidades se viene trabajando y ya hace mucho tiempo y siguen encontrando los mismos problemas: riesgos claros en donde se puede desencadenar un brote. Lo entendieron los equipos de salud y los intendentes y revieron las acciones para poder cambiar esto y mejorar la situación con respeto a la población de mosquito”, advirtió.

Reiteró que si bien no hay circulación viral en la actualidad, el movimiento propio de vacaciones y de Fiestas es un riesgo. “No tenemos todavía circulación viral autóctona, pero muy probablemente comencemos con casos en las próximas semanas”.

“Estamos trabajando mucho, mucho, muy intensamente todos los equipos locales y los municipios para tratar de evitar esto. Pero los vecinos, los ciudadanos, tenemos que colaborar. No sirve que pase una brigada de control de vectores por mi casa, me explique lo que debo hacer, y que no lo replique porque si llueve tendré huevos de nuevo en tres días”, alertó la profesional y pidió que sea “un hábito que hay que mantener y repetir siempre, de por vida”.


Sábado, 28 de diciembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet