Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Por falta de quórum, fracasó la sesión extraordinaria solicitada por el oficialismo


La convocatoria reunía tres puntos a tratar: el aumento del porcentaje de descuento a estatales para el fondo de alta complejidad, la prórroga de la promoción industrial y la suba a las multas por desmonte.




Fracasó este viernes la sesión extraordinaria que estaba prevista para las 14 en el Parlamento chaqueño, a pedido del interbloque de Juntos por el Cambio, por falta de quórum de los bloques opositores que si bien se encontraban dentro de la Casa de la Democracia no ingresaron al Recinto para ocupar sus bancas. Fuera del edificio legislativo, también se reunieron gremios de diversos sectores de la administración pública en rechazo al primer punto que establecía el aumento del porcentaje de descuentos que corresponden al fondo de alta complejidad del InSSSeP.

A las 14,30 la presidente del Poder, Carmen Delgado, dio por caída la sesión ordinaria: “Nos vemos el 1° de marzo”, dijo a los diputados presentes entre quienes se encontraban buena parte de los miembros del interbloque de JxC, además del diputado del NePAR, Juan José Bergia.

En el horario de la convocatoria, sí estaban presentes en la Casa legisladores del Frente Chaqueño, no así las diputadas del CER.

En el temario, estaba previsto como primer punto abordar el proyecto de ley 2343/24 que modifica el art. 37 de la Ley 4044 y establece que el Fondo de Alta Complejidad del InSSSeP quedará conformado por “el aporte personal del uno por ciento (2%) sobre todas las remuneraciones que perciban los agentes permanentes, transitorios y supernumerarios y por contratación de la Administración Pública Provincial, Municipal y el personal en relación de dependencia de la Empresa Ecom Chaco SA y sobre el haber mensual de los beneficiarios de jubilaciones, retiros y pensiones del presente régimen”. Además, por “la contribución del uno por ciento (2%) del Estado Provincial, Municipal y de la Empresa Ecom Chaco S.A. y del Fondo de Jubilaciones, Retiros y Pensiones del InSSSeP, sobre todas las Remuneraciones que perciban los agentes y beneficiarios mencionados en el inciso anterior”.

Como segundo punto, 3687/24 y su agregado el 3725/24 que prorroga por cuatro años, a partir del 9 de enero, la vigencia de la ley de promoción industrial provincial.

Como tercero y último punto, se trataría el proyecto de ley 1861/24 y su agregado el 3585/24 que establecen el incremento de multas por desmonte ilegal y el régimen de restauración de monte nativo.


Sábado, 28 de diciembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet