Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El Ejecutivo y la Armada Argentina articulan un operativo integral de Salud, en el Departamento Bermejo



Se realizará durante dos días en cada localidad ribereña con el objetivo de llegar a las poblaciones que habitan en zonas de difícil acceso. Se garantizarán especialidades en medicina clínica, pediatría, oftalmología, traumatología y ginecología con el acompañamiento del Gobierno del Chaco.


El gobernador Leandro Zdero, junto al secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico, ministros del gabinete e intendentes acompañaron, este miércoles, la presentación de la Campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024 que lo llevará adelante la Armada Argentina con el apoyo del Gobierno del Chaco. Se trata de operativos integrales en las localidades ribereñas de la provincia, con el objetivo de brindar atención sanitaria y garantizar el acceso a los servicios esenciales a algunas poblaciones.

Cronograma

La campaña se realizará en Puerto Bermejo –25 y 26 de octubre-, Puerto Las Palmas -28 y 29 de octubre-, la Isla del Cerrito –31 de octubre y 1 de nov- y en Puerto Vilelas –4 de nov. e Isla Soto, 6 y 7 de nov.

Será un trabajo colaborativo del Estado provincial, los municipios y las fuerzas armadas. “El operativo será muy importante porque permitirá llegar a chaqueños que de otro modo se dificulta llegar”, resaltó el gobernador.

Para ello la Armada desplegará sus unidades navales, que transportarán profesionales de la salud y los containers equipados como consultorios médicos. Se garantizarán especialidades en medicina clínica, pediatría, oftalmología, traumatología y ginecología. Las atenciones serán registradas y los resultados se enviarán al Ministerio de Salud del Chaco que coordinará la continuidad de la atención, en caso de ser necesario.

Además el gobierno provincial aportará la presencia y colaboración de las diferentes áreas del Estado Provincial como los Ministerios de Desarrollo Humano, de Salud, de Gobierno, de Producción y de Seguridad, SECHEEP y ECOM. “Desde el gobierno de la provincia estamos a disposición y pondremos todos los recursos necesarios para que el operativo sea exitoso”, aseguró Zdero.

Reunión organizativa

El objetivo de la reunión organizativa, realizada hoy en el salón Obligado de Casa de Gobierno, fue coordinar acciones para que el operativo sea lo más eficiente y lo más óptimo posible. “Desde el gobierno se acompañará con la estructura, la logística y la parte operativa para llegar a la mayor cantidad de chaqueños posibles”, aseguró Resico.

El ministro de salud remarcó la importancia de este tipo de operativos para llegar a las poblaciones que habitan en las zonas de difícil acceso. “El abordaje territorial y el primer nivel de atención es una política de gobierno y esto servirá para fortalecerlo”, expresó.

El comandante del Área Naval Fluvial Armada Argentina, Daniel Finardi, destacó el trabajo en conjunto para maximizar la atención. “Necesitamos la mayor difusión posible para que todos se enteren y puedan aprovechar”, resaltó.

Participaron también el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, los ministros de Seguridad Hugo Matkovich y de Salud Sergio Rodríguez; los intendentes de las localidades intervinientes y el titular de Anses, delegación Chaco, Alfredo Rodríguez. Desde la Armada Argentina los comandantes del Área Naval Fluvial Armada Argentina Almirante Daniel Finardi y de la 3 Brigada de Monte Coronel Mayor Cristian Celli del Ejército Argentino; los jefes de la Brigada Aérea Chaco Brigadier Manrique Acosta de la Fuerza Aérea Argentina, del departamento de Sanidad Base Naval Zarate CFME Ariel Salcedo; el coordinador del componente sanitario de la campaña Socio Sanitaria Fluvial 2024 Eduardo Taborda; el encargado de las operaciones y Logística de la Unidades destacadas en Campaña Sanitaria, Coordinador y Nexo en zona Capitán de Fragata Ernesto Acosta; el suboficial Principal Encargado Cristian Blanquer y el agente del ministerio de Defensa Juan Pablo Lattion.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet