Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Prevén incorporar tres nuevos escáneres para controles aduaneros
Los nuevos equipos de escaneo de contenedores se agregarán a los ocho que fueron incorporados el año pasado, como parte de las medidas adoptadas para optimizar los controles que se realizan en los distintos puestos de todo el país
Más de 29 mil operadores utilizaron 280 mil contenedores para las operaciones de exportación e importación a lo largo del primer cuatrimestre, y esta semana la AFIP estableció un nuevo régimen de información a través de Internet para optimizar la gestión del riesgo en tiempo real.

Fuentes del organismo señalaron a Télam que, para reforzar los controles, ingresaron a la Dirección General de Aduanas un total de 325 nuevos agentes en los últimos tres años.

En cuanto a la incorporación de tecnologías, el organismo también implementó el Sistema de Seguimiento Vehicular, que permite al Centro Unico de Monitoreo Aduanero (CUMA) seguir los movimientos de contenedores de mercaderías entre depósitos.

Cada contenedor monitoreado tiene instalado un Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero, que transmite su posición GPS mediante la red de telefonía celular.

El sistema instalado en el CUMA puede verificar así el cumplimiento de la ruta asignada a cada vehículo de transporte.

La AFIP también destaca la modernización de las redes LAN, MAN y Backup Satelital, desde el medio de transporte físico hasta el equipamiento electrónico activo de comunicaciones, y la ingeniería para el reordenamiento de espacios y equipos de sistemas informáticos en locaciones existentes.

El avance incluye la instalación de un Hub Satelital propiedad del organismo y sus antenas remotas en dependencias, el cableado estructurado físico a los puestos de trabajo, tendidos de cableado en fibra óptica, enlaces de radio metropolitanos y sistemas de virtualización de escritorio.

La Aduana implementó, por otra parte, el Sistema de Video Vigilancia, que se suma a los existentes en pasos fronterizos y permitirá la gestión y el monitoreo en circuitos cerrados.

Se dispuso a la vez la obligatoriedad de contar con escáner, circuitos cerrados de TV y cierre electrónicos en depósitos fiscales, y se incorporaron 19 portales en las terminales portuarias de Buenos Aires para detectar materiales radiactivos. "La unidad de evaluación de riesgo monitorea en forma constante las destinaciones, medios de transporte y operadores, a fin de establecer alertas tempranas sobre aquellos casos que merecen canales de control exhaustivo", añade la información de AFIP.

En otro orden, fue creada la Unidad de Adiestramiento de Canes, con asiento en la ciudad bonaerense de Tandil, para la detección de estupefacientes, explosivos y dinero.

Al plantel actual de 182 animales de la razas Labrador, Golden Retriever y Flat Coated Retriever, distribuidos en todos los pasos fronterizos, se prevé añadir próximamente otro centenar.-

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet