Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Politicas Publicas
InSSSeP, Desarrollo Social y Subsecretaría de Gestión Pública firmaron importante convenio
Con la firma de las correspondientes actas de adhesión, el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Pública y el Insssep se incorporaron al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).



Este sistema coordina el intercambio de información sobre las personas, entre organismos nacionales, provinciales y municipales, asegurando la privacidad y la confidencialidad de la misma, como estipula la Ley de Protección de Datos Personales.

Es una herramienta para la gestión que permite planificar en base a una información confiable y mejorar la eficiencia en la ejecución de las Políticas Públicas. La rúbrica fue encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo; la subsecretaria de Coordinación, Maris Telma Gamón y el presidente del Insssep, José Valentín Benítez, mientras que en representación del SINTyS estuvo presente su coordinadora institucional, Lucila Argüello.

En lo concreto, el sistema será utilizado a nivel local para intercambiar información sobre afiliados de la obra social y sus familiares, beneficiarios de distintos planes sociales y personal de la Administración Pública Provincial. “Esto nos permitirá consolidar de manera homogénea nuestros datos y contar con la información que tiene Nación sobre los ciudadanos chaqueños”, comentó Gamón, quien coordina la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.



A su vez, el Presidente del InSSSeP, José V. Benítez, por su parte, señaló que el convenio permitirá identificar algunos problemas recurrentes en el organismo, como la doble afiliación a distintas obras sociales y los dobles beneficios previsionales, sea de pensiones o de jubilaciones, en los casos que están prohibidos legalmente.

“Este intercambio de información nos servirá como base de datos también para otorgar beneficios previsionales y adhesiones a la obra social, lo que redundará en un mejor manejo del instituto”, añadió y remarcó que se trata de un avance “muy importante” para la provincia.



Para su funcionamiento en la provincia, SINTyS facilitó el equipamiento necesario, en tanto que el Gobierno provincial constituyó una unidad coordinadora y afectó a tres personas al programa. Actualmente 15 provincias argentinas se encuentran interconectadas en línea, donde los intercambios de información se procesan localmente reduciendo los tiempos que implicaría el procesamiento centralizado y mayor transparencia en la asignación de beneficios.

El ministro Lugo destacó la importancia del programa e indicó que el mismo facilitará información detallada sobre beneficiarios de planes y ayudas sociales. “A veces los beneficios no llegan a las personas que necesitan esa ayuda, por lo que este sistema será de gran importancia para identificar a los beneficiarios y asegurar mayor transparencia, tal como lo solicitó nuestro gobernador”, subrayó el funcionario.

En esa línea, comentó que el SINTyS fue empleado ya con gran éxito en el marco del Programa Tarjeta Alimentaria para la identificación de los destinatarios.




Miércoles, 16 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet