Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Patricia “Piojo” Zappia llega a Resistencia a presentar su álbum Epifanía
El viernes 15 de diciembre a las 21, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, la cantante Patricia “Piojo” Zappia presenta su nuevo álbum Epifanía (Los Años Luz Discos), con ocho temas que despliegan una variedad de estilos musicales de manera ecléctica, atravesando distintas sonoridades y paisajes de Latinoamérica y el mundo.
Tras la exitosa presentación a sala llena en el CAFF de Buenos Aires, la destacada cantante se presentará en el Cecual junto a Leandro “Pitu” Marquesano en piano y dirección, y Ramiro Cubilla en guitarra. Compartirá la noche con el dúo Melisa López y Claudio Romero. Invitado Chiche Barrionuevo. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a $2000. En puerta costarán $2500.

Las composiciones que confirman esta placa son: Memoria de Mí (Julieta Césari); El último bolero (Pablo Tozzi); Epifanía (letra de Melisa Lamione y música de Leandro Marquesano y Piojo Zappia); Se lo leva el viento (letra de Ceci Elías y música de Pablo Giménez); Poema (letra de Carlos Oquendo de Amat y música de Susana Baca); Hasta que Aclare el cielo (Omar Gómez); La Negra Atilia (Pablo Camacaro); Penas Luz (Ana Robles).

Sobre Epifanía

Patricia “Piojo” Zappia contó: “Poco tiempo antes de la pandemia comencé a gestar la idea de grabar mi segundo disco, inmediatamente pensé en Leandro “Pitu” Marquesano, por su musicalidad y su calidad para producir. Con él nos conocemos desde hace dieciocho años, y tocamos en muchas vueltas de la música, pero nunca habíamos grabado. Cuando le conté, enseguida surgió la idea de encarar el proyecto: él haría los arreglos musicales, pero con la particularidad que en cada tema terminamos sentándonos los dos durante horas y días, y pandemia de por medio, lo armamos minuciosamente, probando ideas hasta que logramos el resultado, lo cual nos hizo felices.

El tema que da nombre del disco, Epifanía, tiene música de “Pitu” y mía, y letra de Melisa Lamione. De un modo u otro, este disco tiene todo que ver con el amor. Tanto los autores de las obras, como los músicos que participaron son parte de un universo amoroso sideral, como dice el final de la canción: ‘Amanece Epifanía del amor’. Los ritmos son bastante variados, podría decirse eclécticos. Sin embargo, no son estilísticamente puros, son canciones con pinceladas de esos estilos atravesadas por nuestra manera de abordarlos, y que definitivamente tiene mucho que ver con las músicas que fuimos escuchando”.

Patricia “Piojo” Zappia

Cantante nacida en 1969 en el barrio porteño de San Cristóbal. Participó en agrupaciones de diferentes estilos como jazz y bossa nova. Se incorporó a la comparsa de candombe Medio Mundo. Fue vocalista del grupo de música afroperuana Adu, convocada por el guitarrista peruano Gino Palomino. Tuvo oportunidad de compartir escenario con artistas como Hugo y Osvaldo Fattoruso, Daniel Maza, María Volonté, Horacio Fontova, Julia Zenko, Bernardo Baraj, entre otros.

Su primer material discográfico fue “Ojalá”, con arreglos de Daniel Maza y la participación de músicos invitados como Franco Luciani, Raúl Carnota, Jorge Giuliano, “Tiki” Cantero, Ana Archetti y Dorita Chávez.

Junto al contrabajista, cantante y compositor Pablo Tozzi presentó el material “Raíz canción”, dedicado a la música latinoamericana, con versiones personales, sobre la obra de autores emblemáticos de América; este disco fue declarado de interés cultural por Mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires, y apoyado por el INAMU, y Fue presentado en el CCK, así como en Roma, Estocolmo, Paris y Vigo.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet