Provinciales La APA informó que funcionaron con normalidad los diques, estaciones de bombeo y canales del AMGR  Ante las fuertes tormentas producidas durante la madrugada de este sábado en el Área Metropolitana, la APA constató que las estaciones de bombeo, diques y canales no tuvieron inconvenientes.
Daniel Pegoraro, presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), junto a un equipo técnico del organismo, recorrió los diques, estaciones de bombeo y canales ubicados a lo largo del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y verificó su correcto funcionamiento ante las fuertes tormentas de la madrugada. Las estaciones de bombeo operan con bombas debido al nivel que presentan los ríos Negro y Paraná en la actualidad.
Los registros de milimetrajes tomados hasta aproximadamente las 8.30 de esta mañana, indican que en las estaciones N° 2, 4 y 5 de Resistencia se registraron precipitaciones de 60, 63 y 78 milímetros; en las N° 6 y 8 de Barranqueras 78 y 68 milímetros; y en la N° 10 de Puerto Vilelas 70 milímetros.
Los diques sobre el río Negro, el dique Clayton y el dique Soberanía también operan con total normalidad, con bombas encendidas y compuertas cerradas descargando el agua hacia el Paraná. Los canales Soberanía y 16 también continúan trabajando correctamente y escurren los excesos hídricos sin inconvenientes.
El pronóstico para la provincia, válido hasta el 21 noviembre, indica para el día domingo cielo parcialmente nublado con neblinas matinales. El viento será del sector sur y están previstas temperaturas entre los 18ºC y 30ºC.
Para el lunes, se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de chaparrones y algunas tormentas durante la madrugada y la mañana. El viento será del sector noreste y las temperaturas oscilarán entre los 20ºC y 32ºC.
El martes se presentará cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones y algunas tormentas. El viento será del sector noreste y las temperaturas rondarán entre los 22ºC y 33ºC.
Mayores milimetrajes por localidad
Las localidades donde mayor milimetraje de precipitaciones hubo, desde las 17 horas de ayer y las 7 horas de hoy, son Margarita Belén, con 63 milímetros; Puerto Tirol, con 60; Cote Lai y Makallé, con 52; Resistencia y Barranqueras, con 49; Ciervo Petiso, con 40; Basail, con 38; Puerto Vilelas, con 29; y Colonia Benítez, con 25.
Situación hidrológica del río Paraná:
Andresito: 4,30 metros, en baja (nivel de alerta Andresito: 10,50 metros)
Iguazú: 23,50 metros, en baja (nivel de alerta Iguazú: 25 metros).
Ituzaingó: 3,80 metros, en ascenso (nivel de alerta Ituzaingó: 3,50 metros).
Barranqueras: 6,42 metros, en baja (nivel de alerta Barranqueras: 6,00 metros).
Lluvias en las altas cuencas:
Río Paraná: lluvias moderadas en tramo misionero.
Río Iguazú: lluvias moderadas en Brasil.
Río Bermejo: lluvias moderadas.
Río Paraguay: lluvias moderadas.
Líneas de comunicación
Bomberos: 100.
Emergencia Médica: 107.
Sistema Policial: 911. Defensa Civil: 103.
APA: por teléfono fijo al 362 4419990 y por Whatsapp al 3624017755.
Asistencia Social: 362 402-4802.
Secheep: 364-437-7044.
MIRAME: 0800-888-6472.
Noticias Relacionadas CIUDAD Capitanich inauguró en Resistencia el nuevo Centro de Salud del barrio España 18 noviembre 2023 CIUDAD Tras el temporal, Secheep activó su plan de contingencia para restablecer el servicio eléctrico 18 noviembre 2023 CIUDAD Preparan la Ra Fest, edición Catarsis, en la Facultad de Arte de la UNNE 18 noviembre 2023
Últimas Noticias Masin: “Esta elección es la más importante de los últimos 40 años de democracia” 19 noviembre 20234 Views Votó Zdero y adelantó que el 4 de diciembre se conocerá su gabinete 19 noviembre 202313 Views Votó Alberto Fernández: “Confío en que todo se haga en orden y en paz” 19 noviembre 20239 Views Buscar Noticias Buscar … Seguinos en Nuestras Redes Sociales Facebook YouTube WhatsApp Twitter Instagram Twitch
CIUDAD En Barranqueras, Capitanich habilitó refacción integral del edificio de las Escuelas Secundarias N°15 y Nº72 El gobernador Jorge Capitanich habilitó este viernes la refacción integral del edificio que alberga a las escuelas de educación secundaria N° 15 “José Hernández”, N°72 “Almirante Brown” y la Biblioteca N°24 “Marta S. de Basterra”, de Barranqueras. Con una inversión provincial superior a los $89 millones, financiada a través del Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura se mejoraron las condiciones de habitabilidad de la institución que alberga a dos instituciones, con una matrícula de casi 1100 alumnos y alumnas de nivel secundario. 18 noviembre 2023
Junto a la intendenta, Magda Ayala, y el ministro de Educación, Aldo Lineras, el mandatario destacó: “Tiene una infraestructura extraordinaria y era una necesidad sentida de la comunidad educativa, porque se trata de un edificio de 40 años de antigüedad”.
En esa línea, Capitanich aseguró que se trata de “una reforma muy importante”, en el marco de un programa de infraestructura escolar en toda la provincia. “Puedo citar muchas obras de infraestructura escolar que han sido claves para el desarrollo, la inclusión social educativa y el ejercicio del derecho a la educación para Barranqueras”, ratificó el mandatario, repasando numerosas intervenciones en materia educativa, en la localidad, como las realizadas en la EET N°2, la N°33 y la N°43, entre otras.
La obra escolar demandó una inversión de $89.534.435 por parte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. La parte más importante de los trabajos fue la refacción de núcleos húmedos del establecimiento, que se encontraban en malas condiciones y con griferías dañadas. Además, se reemplazó parte de las instalaciones sanitarias, revestimientos, cielorrasos, pintura interior y exterior, veredas y artefactos de iluminación.
Por su parte, el ministro de Educación, Aldo Lineras, remarcó que la refacción del edificio era “ampliamente anhelada por la comunidad”. En ese sentido, destacó la inversión millonaria y que “esto hace un conjunto de casi 800 escuelas nuevas, refaccionadas a nuevas en los 3 períodos constitucionales de Jorge Capitanich y, en estos últimos 4 años, unas 180 en su totalidad”, concluyó.
A su turno, la intendenta Magda Ayala expresó su felicidad por la inauguración de lo que definió como “un gran complejo educativo”.
En esa línea afirmó: “Es muy importante saber que cada intervención que se hace es para mejorar, no solamente la calidad educativa, sino también para que se esté en un lugar conforme, que garantice la educación. Tiene que ver con un Estado presente, un Estado provincial, conjuntamente con un Estado nacional, quien viene interviniendo en muchas instituciones públicas” sostuvo.
Destacando que se trató de una “intervención general y no un parche”, por iniciativa del gobernador Capitanich, la Jefa Comunal de la ciudad portuaria ratificó: “No solamente respetamos y defendemos la educación pública, sino que también desde el gobierno provincial y nacional se generan herramientas que nos permiten garantizar igualdad de oportunidad”.
Sobre la institución
La Escuela cuenta con una matrícula de 890 estudiantes, de jornada completa y con una propuesta educativa de Bachiller en Ciencias Sociales y Bachiller en Economía y Administración. Este edificio también es compartido con la E.E.S. N° 72 “Almirante Brown” (de 212 estudiantes) y la Biblioteca Pública N° 24 “Martha Seibelt de Basterra” (que atiende a más de 1700 estudiantes).
En este contexto, el proyecto de refacción integral se realizó con el fin de modernizar sus instalaciones para que los trabajadores y estudiantes puedan desarrollar sus actividades de manera correcta. A su vez, es importante remarcar que las obras fueron ejecutadas con mano de obra local, debidamente capacitada, lo que es de gran importancia debido a que se incorporan a más trabajadores al ámbito laboral y de manera formal.
Participaron de la inauguración, el Administrador del Puerto Barranqueras, Roberto Benítez; el secretario de Coordinación de Gabinete de Barranqueras, Rodrigo Ayala; el director de la EES N°15, Javier Ávalos, autoridades y miembros de la comunidad educativa, estudiantes y familias.
Fuente: Chaco Día por Día
Sábado, 18 de noviembre de 2023
|