Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Comercio Interior responde a la demanda de los consumidores
El subsecretario de Comercio Interior destacó los avances que se logran a través del trabajo en conjunto con los municipios y anunció que se tomarán medidas para responder las denuncias entabladas por usuarios y consumidores del interior provincial.


El subsecretario de Comercio Interior Ricardo Marimón, resaltó el trabajo que se realiza en conjunto con los municipios, para responder las demandas de los consumidores del interior. En ese contexto, informó sobre actuaciones que se realizarán en Villa Ángela, basándose en denuncias que llegaron a la Municipalidad de esa localidad.

En primera instancia un perito arquitecto realizará una pericia en un barrio de 50 viviendas, construido por la empresa Claris. Según el documento las viviendas presentan inconvenientes en la estructura por los materiales utilizados, en la calidad de las terminaciones e irregularidades en los sanitarios. De ser así, se determinarán las sanciones que se aplicarán.

Además, se recibieron varias denuncias por irregularidades en el servicio de telefonía de línea (fija) que afectó a unos 70 usuarios aproximadamente. “Comercio Interior va a dar paso a la Comisión Nacional de Comunicaciones para que tome rápidamente cartas en el asunto y proceda a emplazar a la empresa prestataria a fin de que la misma regularice el servicio”, adelantó el funcionario.

Marimón destacó que el trabajo en conjunto con las instituciones municipales permite lograr grandes avances y respuestas que la gente espera, además de consolidar la relación de trabajo con el gobierno provincial que se inicia con la firma del convenio de delegación de facultades.


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet