Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Economía
El aumento en prepagas será del 7% para quienes no tramiten el tope
Para acceder a los beneficios del congelamiento de precios anunciado por Sergio Massa hay que realizar un trámite todos los meses.

Uno de los aumentos que tendrán lugar en octubre será el de prepagas. Pero la suba de precios en este caso aplicará sólo para aquellos que no hayan hecho el trámite, o no cumplan con los requisitos necesarios, para acceder al congelamiento de este tipo de servicios.
La factura de octubre tendrá un incremento del 6,97%. Mientras que, en noviembre, las prepagas tendrán un aumento del 10,98%.
Sin embargo, las próximas facturaciones también contarán con congelamiento de precios para aquellas personas que cumplan con los requisitos patrimoniales y de ingresos, tal como anunció Sergio Massa y como lo detalló la Unión Argentina de Salud en su texto: “Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales“.
Prepagas: cómo realizar el trámite ante la AFIP para pagar menosLos usuarios deberán cargar su Declaración Jurada de Certificación de Ingresos, en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud. El plazo para presentar la declaración jurada es hasta el 20 de cada mes. Es necesario presentarla todos los meses para que se pueda aplicar el tope.
En el caso de ser titular de un plan de medicina prepaga y necesitar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP, debes seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página oficial de AFIP con clave fiscal 3.
Adherir a Mi SSSalud, el servicio web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Es necesario ingresar con CUIT o CUIL y clave fiscal.
Reiniciar la sesión.
Entrar al servicio Mi SSSalud.
Se redirigirá al sitio web de la SSSALUD.
Completar allí la declaración jurada de los ingresos que tuvo el mes anterior.
Tope a los aumentos: requisitos para realizar el trámite

Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
Ser titular de un plan de medicina prepaga.
Registrar ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Consultá el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil aquí.


Fuente: Chaco Día por Día / Ámbito


Lunes, 2 de octubre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet