Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El nuevo billete de $50 sobre las Islas Malvinas recibió una "aceptación" internacional
El nuevo billete de 50 pesos en homenaje a las Islas Malvinas logró "aprobación internacional" de la industria del sector, según reveló la titular de la Casa de la Moneda, Katya Daura.
Daura se encuentra en Washington, encabezando la delegación de la Imprenta de Seguridad del Estado participante de la Banknote Conference, el evento internacional más importante de la industria de billetes.

Allí se dan cita casas de moneda públicas y privadas, bancos centrales y proveedores de todo el mundo para compartir e intercambiar experiencias y conocimientos relacionados a la impresión de billetes.

El billete de Eva fue premiado por la industria internacional durante la Segunda Conferencia Internacional de Impresiones de Alta Seguridad en Colombia En ese contexto, el nuevo billete de 50 pesos en homenaje a las Islas Malvinas "ya está dando que hablar y ha recibido la aceptación de los principales exponentes de la industria internacional", indicaron.

Tanto los proveedores de papel moneda como los de tintas de seguridad "han validado el nuevo diseño y dieron el visto bueno para la utilización de sus productos".

Al ser consultada sobre la propuesta para el nuevo billete de 50 pesos, Daura manifestó que "en la Casa de Moneda somos conscientes de que después de la bandera de un país, la moneda es el elemento soberano por antonomasia y nuestro compromiso es aprovechar al máximo el alcance de los billetes".

En consecuencia, agregó que "este proyecto fue pensado como un medio para reafirmar nuestro reclamo soberano inclaudicable".

"Las Islas Malvinas, Sandwich de Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes fueron, son y serán siempre argentinos y ninguna potencia colonialista nos podrá convencer de lo contrario".

Es por eso que "el objetivo de este billete es interpelarnos diariamente y recordarnos que Malvinas no es un concepto abstracto que aprendemos en la escuela, sino una tierra a la que amamos profundamente a pesar de las ausencias", dijo.

Según Daura, una vez más la pericia y el desempeño de los artistas y técnicos de Casa de Moneda es motivo de elogios por parte de los principales exponentes de la industria, sumando un hito más a la cadena de sucesos que comenzara a hacerse pública el 26 de julio de 2012.

Daura recordó que "ese día la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró una nueva forma de pensar la soberanía a través de la moneda en Argentina, al poner por primera vez a una mujer -Eva Perón- como protagonista de un billete".

El billete de Eva fue premiado por la industria internacional durante la Segunda Conferencia Internacional de Impresiones de Alta Seguridad en Bogotá (Colombia).

"Los organizadores destacaron "la excelencia, la innovación tecnológica, el diseño y la calidad artística y técnica del billete".

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet