Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
Capitanich entregó 265 jubilaciones de la nueva moratoria de ANSES a beneficiarios de la capital chaqueña
Con el haber mínimo más bono y aguinaldo los beneficiarios alcanzarán los $121.000.
El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el director Regional de ANSES, Agustín Alemán, entregó resoluciones de jubilaciones en el marco de la nueva Ley de Moratoria 2023 a 265 beneficiarios de Resistencia que se jubilaron con el plan de pago de deuda previsional y que perciben su primer haber este mes de junio.

“Es una fuente de ingresos para muchos hogares, para muchas familias, a lo largo y al ancho de la provincia”, aseguró el mandatario, destacando la importancia de la estrategia de trabajo descentralizado de ANSES, “con el objetivo de garantizar el derecho que permite a muchos jubilados y jubiladas que tuvieron problemas con sus respectivos empleadores o insuficiencia en los trámites legales, para llegar efectivamente a cumplir los requisitos”.


El Gobernador entregó pensiones de ANSES.
El Jefe del Ejecutivo chaqueño recordó que la provincia tiene 223.324 jubilados, que alcanzarán a cobrar este mes (con actualizaciones y aguinaldo) $121.000, además de acceder a medicamentos gratuitos y pensiones no contributivas, entre otros beneficios.


Insistiendo en que la Ley de Moratoria Previsional “lo es todo”, y remarcando que en esta gestión se hicieron 4.600 jubilaciones, mientras que entre el 2015 y el 2019 sólo fueron 3.000, Capitanich enfatizó: “queda claro que cuando hay proyectos políticos en pugna, nosotros estamos entre aquellos que garantizan derechos, en cambio, otros los cercenan o los eliminan”.

Charla informativa

Complementando la jornada de entrega de resoluciones, los jubilados recibieron una charla informativa por parte del Jefe regional de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la ANSES, Agustín Aleman, y la jefa de la Unidad de Atención Integral de ANSES en Resistencia, Mirta Tichy, detallando los beneficios a los que acceden por ser jubilados.

De esta manera, las jornadas de entrega permiten poner en andamiaje todo lo que tiene que ver con los derechos a los que se accede con la jubilación, entre ellos: la cobertura de salud de PAMI (pudiendo agregar un familiar en CODEM, como cónyuge/conviviente, hijos menores), derecho a pensión (aumentando su haber cada 3 meses conforme ley de movilidad), cobro del Programa Hogar, acceso a créditos de ANSES solicitud de cambio de banco donde cobrar sus haberes, designación de apoderado ante cualquier inconveniente, acceso a descuentos en comercios y devolución del IVA.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet