Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
Gas Natural: el Gobierno avanza en el ramal de provisión para el Parque Industrial de Sáenz Peña
Se trata de una inversión estratégica para potenciar el desarrollo industrial. Además se prevé brindar conexión a estaciones de servicio, posibilitando por primera vez en la zona el suministro de GNC para vehículos. “Es un avance clave para afianzar y ampliar el perfil industrial del Chaco", aseguró el titular de la cartera económica, Santiago Pérez Pons.

Con el objetivo de dar el máximo aprovechamiento a las inversiones de la red de gasoductos en el NEA, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, encabezado por Santiago Perez Pons, avanza en proyectos de inversión estratégica para la conexión de gas natural en parques industriales.

“Es un avance clave para afianzar y ampliar el perfil industrial del Chaco. El acceso a una infraestructura energética más eficiente para los procesos productivos permite aumentar la competitividad de la zona central agrícola de la provincia y es un paso clave para la radicación de nuevas industrias”, destacó al respecto Perez Pons.

Recientemente desde la Subsecretaría de Energía del Ministerio, un equipo de la Dirección de Energía Gasífera constató la llegada de cañerías para el posterior inicio de las obras de instalación del ramal de alimentación al Parque Industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña. Está tarea iniciaría próximamente. La instalación del ramal beneficiará directamente a 11 industrias establecidas actualmente en el Parque con una perspectiva a futuro de que se incrementen de forma consistente.


Las empresas son Rodagual S.A, Mieles del Chaco, Envases Loma Verde S.A, Indupret S.A, Megablock, Loma Verde, Plásticos Ibera, Carbonex, Pecoff, Silos y Ceramica Salomon.A su vez se prevé beneficiar a pequeñas y medianas empresas (Pymes), gastronómicos, y panaderos que estén dentro de la extensión del ramal de polietileno en la ciudad.

De la misma forma, se brindaría conexión a las estaciones YPF y Shell que se encuentran sobre la rotonda de cruce de las RN N°16 y RN N°95 permitiendo modificar la matriz energética de combustibles. “Por primera vez se podrá suministrar GNC para vehículos automotores de la zona agrícola y de transporte logístico que quieran adaptar sus vehículos al sistema”, explicó el subsecretario de Energía, Rodrigo Feü.

Seguidamente, el funcionario agregó “el proyecto impacta también en tareas complementarias en el sector privado, como talleres de conversión a GNC para vehículos, trabajos de Gasistas Matriculados, obras de refacciones y montaje de instalaciones nuevas aptas para Gas Natural”.

Cabe destacar que este plan de instalación de desarrollo gasífero apunta a la planificación y ejecución del máximo aprovechamiento a las inversiones de la red de Gasoductos en el NEA con el desarrollo de gasoductos troncales, estaciones reguladoras de presión (ERP) y redes de distribución urbana. La gran apuesta en materia de Gas Natural a través del Estado Provincial es poder licitar y ejecutar obras enmarcadas en ejes fundamentales como la instalación de gas natural en Edificios Públicos como escuelas, Universidades, hospitales y centros de salud, a la par de fomentar el consumo industrial, comercial y domiciliario.

“Apuntamos a promover el uso de gas natural como opción segura, regulada, ininterrumpible, económica. Además es un impulso de la actividad comercial, gastronómica y turística en las ciudades”, concluyó el subsecretario.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet