Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La actriz Mercedes Morán cruzó a Massa y a Nelson Castro en el programa de Mirtha Legrand
La actriz Mercedes Morán se cruzó con el diputado Sergio Massa y el periodista Nelson Castro en la discusión sobre la inseguridad, los linchamientos y la reforma al Código Penal que fueron noticia en las últimas semanas.
Cuando Massa emitió una condena a los linchamientos y dijo que eran un "mensaje" de "la gente", la actriz opinó que "la gente que se comporta de esa manera no genera un mensaje interesante para escuchar; no creo que sea un mensaje".

Además, señaló que "no vale la pena analizarlo, sino plantear que es un delito".

Otros de los temas polémicos de la mesa fue el rechazo cerrado de Massa a debatir una reforma al Código Penal. El diputado
reiteró que se bajan penas a la mayoría de los delitos.

"No vale la pena analizarlo, sino plantear que es un delito" En tanto, Mercedes Morán le preguntó "¿Cómo se puede decir que no a algo que no fue presentado?"

A lo que Massa contestó que "está construido de una lógica de cátedra y no vinculada a la realidad social. No hay que bajar pena en el narcotráfico por ejemplo, sino subirla".

Por su parte, Morán le marcó que "cuando hay chicos que se portan mal pedís ponerle más límites, pero no todo se soluciona con más pena. Yo en ese momento diría ¿lo estoy escuchando? Recordé cuando nombraste a (el ex alcalde de Nueva York)
Rudolph Giuliani. El año anterior veía una Nueva York contrastada con zonas que no había que pasar, él limpió la ciudad de malvivientes ¿a qué precio? ¿Hay que correrlos como bolsa de basura? ¿Cuál es el costo?".

Massa respondió: "No voy a defender la tarea de Giuliani, porque lo describen los resultados y la relación de la comunidad con él mismo. Plantear que se cumpla la ley no es absurdo, si hay un delito hay una sanción o una pena, no tiene que ver con ser insensible, no soy insensible".

A su vez, cuando el periodista de radio Mitre Nelson Castro resaltaba los últimos hechos de inseguridad, la actriz lo interrumpió para asegurar que "yo no siento pánico. No vivo con miedo”.

“Mi padre fue diputado por el peronismo de la provincia. Tengo conciencia social, me preocupa la insensibilidad, corremos el riesgo de convertirnos en gente muy insensibles. Necesitamos profundizar nuestra solidaridad", señaló la actriz.

Además subrayó que "fogonear una realidad que no es así tampoco es positivo. Hay cosas maravillosas que están sucediendo y hace una hora que estamos hablando de cosas horribles" y aclaró que está “lejos de la política”.

Ante los sucesivos cruces Mirtha Legrand afirmó: "parecemos todos opositores, menos Mercedes".


FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet