Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El PJ nacional definirá una nueva conducción en Mayo
El Congreso Nacional del Justicialismo deliberará el 9 de mayo próximo para elegir una nueva conducción partidaria, según lo definieron hoy sus autoridades en una reunión que tuvo lugar en la sede porteña de Matheu 130
"Aquí lo que prevalece es el sentido de la responsabilidad, de la unidad, del acompañamiento a políticas que han transformado nuestras provincias, nuestros municipios, que han hecho avances significativos en la Argentina desde lo social, lo económico en estos diez años", afirmó el vicepresidente a cargo del PJ nacional y gobernador bonaerense, Daniel Scioli a la salida de la reunión.

"Aunque haya diferentes ideas vamos a ir a acuerdos programáticos", manifestó a su turno el mandatario de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, quien agregó: "Es legítimo que los dirigentes tengan aspiraciones y la gente va a decidir con su voto quién lo representa. En el peronismo siempre hubo debate de ideas, pero se puede definir con acuerdos programáticos".

En tanto, su par de San Juan, José Luis Gioja, afirmó:"Vamos a elegir un consejo hasta pasada la elección de manera tal de que podamos tener bien aceitado un instrumento electoral que nos sirva para el 2015".

En el congreso partidario, los más de mil congresales elegirán un presidente del Partido Justicialista Nacional y cinco vicepresidentes, que según trascendió podría tratarse de aquellos dirigentes que tengan intenciones electorales en 2015.

En tanto, se planteó la posibilidad de modificar la carta orgánica del PJ para permitir que en las primarias en vez de elegirse una fórmula cerrada, se elija al candidato a presidente y el vice, de acuerdo al primero y segundo de esa elección interna, aunque esa posición además necesitaría de una modificación de la ley.

De la reunión participaron además el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini; los gobernadores de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Insfrán, y de Catamarca, Lucía Corpacci.

También, lo hicieron los senadores Miguel Ángel Pichetto, Aníbal Fernández, Roxana Bertone y Beatriz Rojkés de Alperovich; el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

Del mismo modo, estuvieron en la sede del PJ nacional los sindicalistas Antonio Caló, Víctor Santa María, Andrés Rodríguez, Omar Viviani, y los diputados nacionales Carlos Kunkel, José María Díaz Bancalari, Héctor Recalde y Juan Cabandié, entre otros.

El lugar donde se realizará el congreso y el resto de los detalles organizativos se definirán en los próximos días, según confió Scioli, quien además informó que "hay propuestas de generar un sistema D`Hont que garantice la alta participación interna con la garantía de que el porcentaje que se obtenga va a ser integrado en la propuesta definitiva".

Antes de ingresar a la reunión, que comenzó alrededor de las 18, el titular del PJ había asegurado que el principal objetivo sería lograr la "unidad, unidad, unidad, para ganar en 2015".

Asimismo, Rossi destacó: "Siempre lograr la unidad para la elección de las autoridades partidarias es un elemento positivo, porque la verdad es que genera mejores posibilidades y mejores posicionamientos. La mayoría de los integrantes del consejo estamos en una etapa de muchisima gestión", subrayó.

Consultado sobre si será candidato, el ministro de Defensa afirmó: "A mi me parece que falta un tramo para el 2015, para las elecciones, yo tengo una responsabilidad como ministro de Defensa, la trato de ejercer y de dedicarle todo el tiempo necesario para que la gestión salga acorde a la responsabilidad de la confianza que la Presidenta depositó en mi. En mi caso todavía hay tiempo para tomar una cualquier tipo de decisión", indicó.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet