Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economía
Acuerdo entre empresas petroleras y propuesta en mayo de las automotrices
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió de las automotrices radicadas en México la promesa de que para mayo habrá una nueva propuesta para recuperar el intercambio comercial bilateral
La decisión de las automotrices fue comunicada en la ciudad de México durante una reunión que mantuvieron los empresarios con Giorgi, y su par azteca Ildefonso Guajardo Villareal, informó la cartera fabril a través de un comunicado de prensa.

Durante el encuentro, Giorgi destacó que "la región es el quinto mayor mercado mundial de autos" y dijo que el desafío es "integrar y consolidar los mercados de ambas naciones".

La funcionaria consideró clave "achicar la brecha tecnológica, con tecnologí­as adecuadas para la próxima década" y llamó "aumentar nuestro comercio, pero asegurando sustentabilidad; recuperar cuotas propias de mercado; y trabajar en los costos logí­sticos".

Argentina habí­a suspendido durante el 2012 su acuerdo automotor con México luego de tener un déficit de alrededor de 800 millones de dólares. Además, ingresar al mercado mexicano se hizo cada vez más complicado. Argentina exportaba en 2005 once modelos; en 2011, cinco y, este año, tan solo tres.

Participaron directivos y empresarios agrupados en la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC), ambas de Argentina, y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) e Industria Nacional de Autopartes de México (INA).

Más tarde, Giorgi se reunió con ejecutivos de Pemex (Petróleos Mexicanos) en la sede central de la compañía, ubicada en la capital mexicana, que detallaron el procedimiento para que empresas argentinas vinculadas al sector de petróleo y gas puedan ser proveedoras de Pemex.

En ese marco, la argentinas Medanito y Metalúrgica Cintolo avanzaron en un acuerdo con las mexicanas Tec-Petrol y Pemex, respectivamente, para proveerles sus servicios.

Finalmente, Giorgi y Guajardo encabezaron la firma de un Memorandum de Entendimiento entre el Centro Nacional de Metrologí­a (Cenam) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), que tiene por objetivo facilitar la colaboración en el campo de la metrologí­a, calidad y pruebas, así­ como intercambio de información y celebración de seminarios y conferencias en la materia entre ambos países.



FUENTE:telam.com.ar


Sábado, 29 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet