Resistencia - Chaco
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
 
 
Sociedad
Vendía chipás en la UNNE y hoy sueña con exportar sus productos
Pilu inició su emprendimiento siendo estudiante de la UNNE. Hoy regentea una creciente empresa de venta de chipás en Corrientes además de dar trabajo a 14 jóvenes, entre ellos, universitarios. Convencido sostiene que el próximo paso será exportar chipás. Conocé su historia inspiradora.

“¡Buen día, pasen, pasen!, dice Ricardo Cabrera (h) con una gran sonrisa, mientras abre el paso a su local de venta y producción de Ya Chipacitos, ubicado en calle Paraguay al 400 en la ciudad de Corrientes. Se suman a la bienvenida, los dos jóvenes que se encuentran trabajando allí, atendiendo al público y preparando pedidos.

La fábrica de elaboración y venta al público de Ya Chipacitos se encuentra en la parte delantera del hogar de los Cabrera, lugar donde resulta difícil escapar del atrapante aroma de los chipacitos recién horneados. “Siempre digo que ya usurpé esta parte de la casa de mi padre ¡de acá no me sacan más!” dice el joven empresario correntino en tono jocoso.

En amena charla, Pilu cuenta que siendo niño, siempre le pedía a su papá (junto a sus 3 hermanas) que les haga chipá. “Muy pocas veces nos daba bolilla, pero siempre que los hacía, les salían muy ricos. Y fue él quién nos enseñó a hacerlos desde chicos y su receta es la misma que utilizamos en Ya Chipacitos”, explicó.

A la receta madre que nos enseñó papá, sólo le agregamos algunos cambios para preparar nuestras variedades: con salame, anís, maíz, queso azul, cheddar y orégano y jamón y orégano.

Chipá para los compas de la universidad

Una rica historia familiar vinculada con la vida universitaria envuelve a los ricos chipás de Ya Chipacitos. Es que Ricardo “Pilu” Cabrera, el joven emprendedor y dueño de la empresa, inició con su venta siendo estudiante de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, donde -fiel a su espíritu emprendedor- llevaba chipás para venderles a sus compañeros de la facu.

El papá de Pilu (Ricardo), tiene la concesión del quiosco ubicado en las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNNE hace 20 años.

“Comencé a trabajar con la elaboración de los chipás un tiempo antes de la pandemia; yo todavía estudiaba en la facultad. Vender chipás era una de mis changuitas -cuenta Pilu- lo hacía los fines de semana por redes sociales, algunas veces en la facultad y a veces, una vez por mes, iba también a las ferias de la ciudad”.

Recuerda el joven empresario que a los chipás los hacía en sus comienzos con la ayuda de sus amigos. “Ellos venían a casa y cortaban conmigo el queso en nuestro living. Además, papá en ese tiempo había comprado una amasadora para hacer chipacueritos para venderlos en su kiosco, entonces yo aprovechaba la herramienta para hacer mis chipacitos y también para ayudarlo a papá con su provisión para el kiosco de la facu”, dijo.

“Y bueno, así empezamos, relata el joven de tan sólo 25 años; pero sucedió que poco después llegó la pandemia, y mi papá se vio obligado a cerrar el negocio de la facu en tiempo de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en plena fase 1”, recordó.

“Y nosotros -como toda la gente- seguíamos teniendo deudas por pagar, además de tener que seguir viviendo el día a día, entonces lo que hicimos fue enfocarnos en nuestro microemprendimiento y abrimos la ventana delantera de casa y comenzamos a vender desde ahí nuestros chipás, con mucha movida de venta a través de las redes sociales”, reconoce el joven emprendedor.

Me enfoqué en ese tiempo de aislamiento en las redes sociales para hacer crecer nuestro producto. Mostrarlo, hacerlo conocido, venderlo.

Mano de obra universitaria comprometida

El gerente de Ya Chipacitos, cuenta que en tiempo de pandemia, decidió contratar a un Diseñador Gráfico para darle una imagen más profesional a su producto. “En ese tiempo pensamos con mi amigo Rodrigo en el nombre “Ya Chipacitos” para el emprendimiento”.

“Nos resultó un nombre simple y fácil de recordar. A partir de ahí, fuimos creciendo orgánicamente -reconoció- a la vez que nos dimos cuenta que ya no dábamos abasto los 3 que estábamos trabajando inicialmente (mi viejo, un amigo y yo). Decidimos entonces sumar a dos amigos más, que también eran mis compañeros de la Facultad de Ciencias Agrarias”, contó el joven empresario.

“Ellos son del interior y estaban en la misma condición que nosotros: con padres agobiados por la falta de dinero y sin poder volver a su ciudad. Sumarlos a nuestro equipo de laburo fue de ayuda mutua -reconoce- porque nosotros necesitábamos de su mano de obra y ellos de la retribución por su trabajo”, dijo orgulloso.

La mano de obra de Ya Chipacitos es muy buena y comprometida y ese compromiso, es una de las cualidades que adquirimos siendo estudiantes en la facultad, eso es innegable.

Espíritu emprendedor

En charla con el joven gerente de Ya Chipacitos, explica que tuvo la suerte de aprender las herramientas financieras necesarias para encarar este emprendimiento con pasos firmes.

“Siempre cuento que una vez me invitaron a una charla de productos de limpieza e higiene de venta por catálogo y yo aproveché y fui encubierto a varios talleres; en realidad no me interesaba vender los productos, pero sí escuchar sobre los temas financieros y de progreso personal que dictaban, conocimientos que obviamente, fui volcando a lo mío. Sumé además mucha lectura de diferentes autores y consejos de amigos empresarios”, reconoce Pilu.

El bichito del emprendimiento me picó hace 3 años y comencé sin saber absolutamente nada. Pero me instruí para progresar a paso firme.

“Tengo sangre de emprendedor, lo digo sin mandarme la parte, me reconozco así. Creo que si sigo estudiando Agronomía seguramente voy a emprender algo dentro de la facultad. Sin dudas creo que este sería un mundo mejor si todos tuviéramos esa visión emprendedora de bien. Estoy convencido de que si cada estudiante logra desarrollar un emprendimiento dentro de su vocación, seríamos primer mundo” reconoció el joven.

El apoyo de mi familia es incondicional. Mi papá Ricardo estuvo siempre en todo el proceso. Me cedió el frente de nuestra casa para proyectar de lleno mi emprendimiento.

En el final de la charla, el joven Ricardo Cabrera (h) cuenta que lleva en su ADN un gen emprendedor inquieto; lo reconoce y sabe que es esa chispa la que lo lleva a soñar en grande siempre, desde que vendía sus primeros chipás a sus compañeros de facultad hasta hoy día, que se proyecta vendiendo Ya Chipacitos al exterior.

Compartió finalmente sus sueños vinculados a su querido emprendimiento y con total seguridad dijo. “Desde el principio lo ví a Ya Chipacitos exportando sus productos a Brasil, Chile, donde sea. Sé que va a suceder… nunca dejo de soñar en grande”.

Ya en la despedida, conocimos a Don Ricardo Cabrera padre, soporte, guía y principal arenga de su hijo Pilu en todo este aprendizaje y crecimiento personal y laboral.

Dicen los viejos escritos que el fruto no cae lejos del árbol… y verlos a Ricardo y Pilu (padre e hijo) en este próspero emprendimiento trabajando asociados, felices y orgullosos de la gente que colabora con ellos, da cuentas sin dudas, de que el ejemplo fue el principal motor que incentivó a Pilu para crecer con Ya Chipacitos y soñar infinito a futuro.

Ya Chipacitos en cifras

*14 personas trabajan en las 2 sucursales, 6 de las cuales son estudiantes universitarios

*El trabajo se distribuye en 4 secciones: Atención al público/ Cajeros – Producción – Hornos – Motomandados.

*La sede central de producción y venta se encuentra en Paraguay al 300 en la ciudad de Corrientes.

*La nueva sucursal se encuentra en Irigoyen 950.

*También en Goya- Corrientes existe un local que vende los productos de Ya Chipacitos

*Elaboran y distribuyen diariamente para casi 60 puntos de la capital correntina.

*Capacidad de producción por hora: 8,3 kg

*Capacidad de producción por semana: 1500/1600 kg



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 24 de septiembre de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
Claves del nuevo dólar tarjeta y ahorro: cómo es la medida y qué efecto tendrá en reservas
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas.A tan solo 15 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un aumento en las percepciones que modifican el precio del "dólar tarjeta y ahorro". Cabe recordar que, hasta este miércoles, se situaban en un promedio de $748,60 ahora, sube a los $956,22 ($207,46), muy cerca al valor de los dólares financieros.
Provinciales
El gobernador Capitanich acompañó el acto por el primer aniversario del Escuadrón 51 de Gendarmería
"Tanto en Sáenz Peña como en Fontana la plata la puso el Estado provincial para expandir e incrementar la capacidad de las fuerzas de seguridad nacional en el territorio, algo que nunca antes se había hecho", resaltó el gobernador.
Provinciales
Cinco Municipios chaqueños seleccionados por el cumplimiento de los ODS
El Consejo Ejecutivo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- en Chaco seleccionó a cinco localidades destacadas por su desempeño en la ejecución del Plan de Acción Estratégico para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala local: Barranqueras, Charata, Las Breñas, Machagai y Tres Isletas.
Provinciales
Habilitaron nuevo sistema cloacal con 210 conexiones domiciliarias en Colonia Baranda
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado una red de colectores cloacales de 3.800 metros con conexiones domiciliarias, estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento en la localidad de Colonia Baranda. La obra, que demandó una inversión de $115.248.708, fue financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
RSS RSS RSS
Confirman a Bausilli en el BCRA, Tillard y Wasserman en Nación y Stettler en Comunicación

La Oficina del presidente electo Javier Milei informó los nombres de nuevos funcionarios luego de una reunión con los futuros integrantes de su gabinete y con ex secretario de Reforma y Modernización del gobierno de Carlos Menem, Armando Guibert.

La importancia de los medios públicos para garantizar el acceso a la información

La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, afirmó que el acceso a la información pública es un "derecho humano", al inaugurar la Casa Defensa, sede del nuevo Centro de Documentación y Archivo de la agencia nacional de noticias. "Hoy tenemos una agencia del siglo XXI con calidad periodística, alcance y crecimiento", señaló tras destacar el "trabajo y compromiso de todos los trabajadores en la reconstrucción" de un lugar que estaba "devastado". 

Pollicita se apartó de la causa por espionaje al incorporarse Tailhade como investigado

El fiscal refirió que en 2018 el diputado nacional publicó una serie de posteos en la entonces red social Twitter vinculados a su persona, y ello derivó en la decisión de excusarse en todas las causas que se vincularan al funcionario.

Habrá solución amistosa para el caso del prefecto asesinado por odio de género

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos abordó la responsabilidad del Estado argentino sobre la causa de su muerte, que según la autopsia fue "asfixia por sumersión luego de haber quedado inconsciente tras haber sido golpeado y arrojado al agua".

La ONU urge a los países en la COP28 a acordar medidas contra el cambio climático

"Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos", el jefe de la agencia ONU Clima, y agregó que "hay muchas opciones sobre la mesa en estos momentos que abordan el abandono de los combustibles fósiles".

Irán emitió una orden de arresto contra Trump por el asesinato del general Soleimani

El país persa solicitó la ayuda de la Interpol para conseguir el arresto y pidió que se emitiera una "alerta roja" para el presidente de Estados Unidos y otros 35 acusados de haber participado del bombardeo.

Después de una fuerte discusión interna se dividió el bloque de la UCR en Diputados

Una de las facciones responderá al dirigente cordobés Rodrigo de Loredo y la otra, vincualda al sector más tradicional del partido, estará encabezada por Facundo Manes. Expectativa por la conformación del interbloque de Juntos por el Cambio.

Grabois, tras la agresión: "No me vas a ver con miedo, humillado ni avergonzado"

El dirigente social se manifestó así luego de los insultos que recibió cuando desayunaba con su padre en un bar. "Nací en Argentina y cuando me toque la hora, acá me quiero morir caminando(...)", aseguró y agregó: "En cualquier caso, lo que no vas a lograr es que baje la mirada. No me vas a ver renegar de nuestras ideas porque nos torcieron el brazo a base de amenazas y agresiones", enfatizó.

El Gobierno peruano extendió otros dos meses el estado de excepción

Desde este viernes hasta el 5 de febrero de 2024, las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno en los 37 distritos donde regirán las medidas de emergencia para combatir los "remanentes de grupos terroristas".

A cuatro días de la asunción, el designado equipo de Milei mantiene reuniones en Retiro

La designada ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la futura canciller, Diana Mondino, y otros futuros funcionarios y asesores se acercaron a las oficinas del Hotel Libertador.

Arrecian los combates entre Israel y Hamas en el sur de la Franja de Gaza

Fuerzas israelíes rodeaban Khan Yunis y combatían con milicianos palestinos en calles y edificios, en los enfrentamientos más intensos desde que estallaron las hostilidades. El 80% de la población de la Franja ya tuvo que dejar sus casas.

El presidente de la Conmebol está a favor de la continuidad de Scaloni en Argentina

Alejandro Domínguez, en diálogo con Télam, recalcó: "Me encantaría que siga Lionel Scaloni, por él y también por la Selección Argentina", 

Para Claudio Lozano, Milei propone "el pasado como futuro, pero agravado"

Para el fundador de Unidad Popular, el presidente electo le pide a las y los argentinos "seguir consumiendo la misma medicina" con medidas que "ya se aplicaron y ya fracasaron".

EEUU anunció en la COP28 ayudas para la transición climática de 23 ciudades

Son 53 millones de dólares que servirán para que Hermosillo y Mérida, de México, entre otras, puedan equiparse con vehículos eléctricos, renovar su transporte público y reducir sus emisiones de carbono.

El bloque del Frente de Todos comienza a definir su conformación y autoridades

Se reunirá para darle forma al rol que asumirá desde el próximo domingo, cuando asuma el Gobierno de Javier Milei, y con vistas a la sesión preparatoria en la que exponerá su volumen ante la elección de autoridades del cuerpo. Ciento cinco diputados integrarían la bancada. 

El juez Sebastián Font fue designado para tomar la causa de las elecciones en Boca

El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses creció 117% en los últimos cuatro años

El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia". Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.

Juran en la Legislatura porteña los diputados y las diputadas con mandato hasta 2027

De los 30 flamantes legisladores, 15 serán de Juntos por el Cambio, diez de Unión por la Patria, cuatro de La Libertad Avanza y uno del Frente de Izquierda-Unidad.

Enrique Bunbury volvió triunfal a los escenarios argentinos con "Greta Garbo"

El músico creyó que ya no iba a poder subir a un escenario y comenzó a trabajar en un conjunto de canciones en las que volcó esa frustración. El disco se llamó "Greta Garbo", como la diva de Hollywood que se retiró en el pináculo de su carrera, a los 36 años, y vivió alejada de la esfera pública hasta su muerte a los 84 años.

El Mercosur delibera en Brasil en medio de dudas por acuerdo con Unión Europea

El presidente Alberto Fernández firmará junto a sus pares el Tratado de Libre Comercio con Singapur y reiterará la posición que su Gobierno esgrimió contra las exigencias medioambientales europeas.

Provinciales
El Gobierno provincial concretó la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213
En el marco del proceso de regularización de tierras que lleva a cabo el Gobierno provincial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible llevó adelante la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213 (ex Campo de Tiro) en la zona sur de Resistencia, beneficiando a más de 400 familias que podrán acceder a su vivienda propia y a servicios básicos.
Policiales
Tragedia en Sáenz Peña: una niña de 7 años murió electrocutada en el Barrio Colón
La tragedia conmocionó al populoso sector barrial al noroeste de nuestra ciudad. Fuentes cercanas a la investigación consignaron a Periodismo365 que la fatalidad se desencadenó en el mediodía de este sábado, cuando un niño de dos años tocó un ventilador y quedó electrocutado. Ocurrió en el Barrio Colón de la Ciudad Termal.
Provinciales
Tributos municipales: el Municipio recuerda las formas de pago disponibles para abonarlos
La Municipalidad de Resistencia recuerda a los contribuyentes los medios utilizables para abonar los tributos comunales de manera digital por medio de la aplicación gratuita “Pago en casa – Caja Municipal”, y de forma presencial en la sede de la Caja Municipal, ubicada sobre avenida Italia al 102.
Provinciales
El Gobierno del Chaco pagará la próxima semana los programas provinciales
El cronograma comenzará con el Programa Expertos, luego será el turno de Más Inclusión y Renta Mínima Progresiva. Como es habitual el cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y de Cultura.
Provinciales
El Nuevo Banco del Chaco dispone un beneficio especial para familias chaqueñas con alto endeudamiento
Permite postergar hasta enero el pago de cuotas de préstamos personales. Implica mejorar ingresos disponibles de más de 13.300 clientes de la entidad. La adhesión es automática, no requiere trámites ni gestión. El Nuevo Banco del Chaco decidió instrumentar una operatoria especial para que sus clientes puedan recuperar ingresos disponibles y aliviar la carga financiera. Se trata de postergar hasta enero el pago de las cuotas de préstamos personale...
Provinciales
Nuevo pavimento e iluminación led para los barrios Nuevo y Evita de Sáenz Peña
El intendente Bruno Cipolini puso a disposición de los vecinos la nueva iluminación led y pavimentación en el tramo de la calle 38 desde la colectora norte hasta la calle 7 de los barrios Nuevo y Evita de la Ciudad Termal.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet