Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
UNNE superó su índice histórico de alumnos aborígenes
La UNNE cuenta actualmente con 52 alumnos de las comunidades aborígenes Wichí, Moqoit y Qom. El Programa Pueblos Indígenas, pionero a nivel nacional.





El Programa “Pueblos Indígenas” está destinado a promover y facilitar que integrantes de comunidades indígenas puedan estudiar cualquiera de las carreras de grado que se dictan en la UNNE.

Fue lanzado a mediados del año 2011 y establece la contención de alumnos aborígenes en lo que respecta a lo económico y material, con becas en dinero - que buscan satisfacer las necesidades materiales de un estudiantes universitario- así como asistencia a través de acompañamiento pedagógico, académico y socio-cultural permanente durante todo el trayecto universitario.

De acuerdo a los registros de la UNNE, alcanzan a 52 los alumnos de pueblos indígenas que están cursando actualmente carreras en la UNNE. Pertenecen a las etnias Wichí, Moqoít y Qom.

La mayoría estudia carreras en la Facultad de Humanidades, Derecho, y en menor medida Ciencias Económicas, Medicina, Ciencias Exactas, Ingeniería y Arquitectura, Odontología, el Instituto de Criminalística y la Facultad de Artes, según explicó la Magíster Laura Rosso, coordinadora de Programa Pueblos Indígenas.


“Se trata de una cifra histórica para la UNNE y para las universidades nacionales” destacó Rosso y agregó que es fruto directo el programa implementado que permite por un lado promocionar y facilitar el acceso a la universidad y después sostener la permanencia de quienes ingresan.

Recordó que los ingresantes recibieron información vocacional, trabajo realizado por los integrantes del equipo del Programa Pueblos Indígenas junto con el Departamento de Orientación Vocacional de la Secretaría General de Extensión.

La UNNE otorgó este año becas integrales a 30 aborígenes representantes de las comunidades Wichís, Qom y Moqoít para iniciar sus estudios universitarios en el ciclo académico 2012, cifra a la que cual debe agregarse las 14 becas entregadas durante 2011.

Un equipo de tutores asiste en forma personalizada a los alumnos que cursan en las distintas carreras, tanto en la faz académica como en el aspecto sociocultural.

Rosso resaltó que la UNNE se propone contribuir con políticas y acciones específicas al cumplimiento de la legislación que atiende a la concreción de derechos de los pueblos indígenas que habitan en el país.

En ese sentido, el Programa Pueblos Indígenas genera condiciones para resguardar el protagonismo de los pueblos, de modo de garantizar la adecuada comprensión de sus necesidades y expectativas, con el objeto de promover procesos de interculturalidad y la puesta en valor de la diversidad y el diálogo entre culturas.

El Programa incluye las siguientes líneas de acción: I. Inclusión de Pueblos Indígenas en las Carreras de Grado de la UNNE; II. Diseño del profesorado de pedagogía para docentes indígenas de escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la provincia del Chaco; III. Actualización y capacitación sobre pueblos indígenas para docentes, investigadores y estudiantes de la UNNE; IV. Diseño y ejecución de Proyectos de Extensión en función de demandas de las comunidades y organizaciones de los pueblos indígenas de la región; V. Promoción y consolidación de equipos de investigación intra e interinstitucionales sobre pueblos indígenas.

Para la Universidad es un compromiso y un desafío el reconocimiento de la complejidad y conflictividad propia de todo trayecto intercultural que supone procesos de aprendizaje e intercambio en un contexto de posiciones, en el que los estudiantes deben adaptarse a la Universidad y la Universidad a los estudiantes aborígenes.




Fuente: Diario Chaco


Lunes, 14 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet