Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela.
Realizarán la 9º Feria del Libro en Villa Ángela
demás, Romero anunció que la primera instancia del Congreso Pedagógico se realizará el 30 de mayo en esa localidad.




El ministro de Educación, Francisco Romero, acompañado por el intendente de Villa Ángela, Domingo Peppo, anunciaron este lunes el comienzo de la 9° Feria del Libro Chaqueño y Ragional y la 1° Feria del Libro Infantil Juvenil a realizarse en esa localidad.

En la oportunidad, también los funcionarios anunciaron que la primera instancia del Congreso Pedagógico se realizará el 30 de mayo en la localidad villangelense.

Este evento cultural que se da en el marco del aniversario N° 102 de Villa Ángela se concretará del 22 al 26 de mayo. En el caso de la 9° Feria del Libro Chaqueño y Regional, el lema será “Por amor a Gustavo Roldán” y la 1° Feria del Libro Infantil Juvenil promoverá “El placer de leer”. Ambas se realizarán en las instalaciones del predio “Carlos Gardel”, ubicado en Avenida Alberdi entre calle Sargento Ozuna y Lily Escribanich.


Durante el anuncio, Romero destacó la labor del sistema bibliotecario chaqueño para el logro de estas actividades que enriquecen la cultura del pueblo, además de subrayar la inversión del gobierno, que “destina 7 millones de pesos anuales para que todos los chaqueños puedan acceder a libros a mitad de precio en todas las Ferias del Libro que se realizan en la provincia”.

Resaltando la importancia de la lectura como política de Estado, Romero dijo: “En tiempos de soberanía, los libros nos permiten sentirnos orgullosos y sus palabras son las que necesitamos para poder tener pensamiento propio”.

El intendente Peppo se mostró muy agradecido de que su ciudad sea la anfitriona de esta Feria del Libro que se realiza en el marco del cumpleaños de la misma. Expresó: “Para nosotros es un placer poder realizar este tipo de eventos culturales”.

Entre los escritores destacados, visitarán esta feria, Sandra Russo, Felipe Piña, Laura Roldán (hija de Gustavo Roldán), Néstor Forero y Florencia Canale, entre otros autores chaqueños y regionales. Además de la titiritera Elena Santacruz y el aporte de la Dirección de Cultura con la presencia de Jorge Miccelli y Mari Fernanda Sánchez Barros.

Esta propuesta que ya fue implementada en General San Martín, se realizará en Villa Ángela del 22 al 26 de mayo y luego continuará del 9 al 16 de junio en Resistencia y desde al 4 al 7 de julio en Corzuela. El objetivo de la Dirección de Servicio Bibliotecario es continuar promoviendo en el segundo semestre ferias en Juan José Castelli y Presidencia Roque Sáenz Peña.





Fuente: Diario Chaco


Lunes, 14 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet