Resistencia - Chaco
Sábado 23 de Septiembre de 2023
 
 
Economía
El Gobierno acelera la reconversión de planes sociales en empleo registrado
Dentro de la recuperación económica verificada en los últimos meses, el gobierno nacional anunció la incorporación progresiva de 4.000 beneficiarios de planes sociales al sector gastronómico. También se informó la reconversión de 140 programas de asistencia laboral en trabajos formales en una fábrica textil de Villa Lugano.

El Gobierno nacional dio esta semana un mayor impulso a la reconversión de planes sociales en puestos de trabajo genuino a través de acuerdos entre sectores empresarios y sindicatos del rubro correspondientes, con el objetivo de cumplir una agenda laboral que contribuya a abordar la salida de la pandemia de coronavirus.

En un contexto signado por la recuperación económica verificada en los últimos meses, el gobierno del presidente Alberto Fernández adoptó el desafío de que los beneficiarios de planes sociales sean incorporados al mundo del trabajo registrado.

La idea del Ejecutivo es crear nuevos empleos genuinos para cumplir con una arraigada premisa del peronismo, la histórica consigna de “gobernar es dar trabajo”, por lo que la semana pasada comenzó a dar pasos concretos en esa dirección.

Una de las noticias que empezó a mostrar resultados en esa dirección fue el anuncio de la incorporación progresiva de 4000 beneficiarios de planes sociales al sector gastronómico, que se concretará este año.

El anuncio fue realizado el viernes pasado durante un acto llevado a cabo en el Ministerio de Desarrollo Social, un lanzamiento que contó con la presencia de cinco integrantes del Gabinete nacional.

Allí estuvieron el ministro anfitrión, Juan Zabaleta (Desarrollo Social); sus pares Claudio Moroni (Trabajo), Eduardo ‘Wado’ de Pedro (Interior), Matías Lammens (Turismo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujer y Diversidad); como también el secretario general del gremio de gastronómicos (Uthgra), Luis Barrionuevo, junto a representes de cámaras empresariales.

En ese acto se llevó al plano de lo concreto la tantas veces mencionada articulación entre el Estado, los gremios y el sector privado en el marco del objetivo común de “reconstrucción de la Argentina”, una búsqueda muy valorada puertas adentro del Frente de Todos hasta el punto de convertirse en parte de su identidad.

El acuerdo inicial con el sector gastronómico fue firmado en octubre de 2021 en la sede de Uthgra con la asistencia de Alberto Fernández, quien en esa oportunidad remarcó: “Estamos empeñados en recuperar la producción, que empecemos tan rápido como podamos a lograr que los que tienen un plan tengan un empleo, y formalizar a Argentina”.

En la misma jornada, horas después, el Presidente marcó la importancia lograr avances en la reconversión de planes sociales a empleo, al retomar los encuentros de cercanía con una visita a una fábrica textil del barrio porteño de Villa Lugano, donde se reconvertirán 140 programas de asistencia laborar en puestos laborales formales.

Tras entregar los primeros diplomas de “oficial costurero/a” a 18 empleados y empleadas luego de capacitarse durante enero -a través del programa de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”-, Fernández resaltó que “son hombres y mujeres que están recibiendo la asistencia del Estado para emprender un futuro como trabajadores de una empresa que crece, y eso es algo que se debe cuidar mucho”.

Esta reconversión se da, según explicaron desde la cartera laboral, con el programa Potenciar Trabajo, iniciativa que impulsa la formación e inserción en el empleo y que consta de diferentes incentivos, tanto para titulares como para empresarios, con el objetivo de aumentar la nómina del personal del sector privado.

Sobre ese objetivo, Moroni remarcó que desde el Ejecutivo “se viene trabajando con casi todos los demás ministerios para transformar los programas de asistencia del Estado en empleo asalariado genuino”.

Otro de los que destacó esta senda fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien consideró que “la voluntad del Gobierno nacional está focalizada en la generación de empleo, en encender el motor productivo de la Argentina”.

De este modo, en los primeros 12 meses de la nueva relación laboral, los trabajadores y las trabajadoras recibirán un incentivo de 15.000 pesos, a abonar por Estado Nacional, que el empleador descontará del salario a su cargo abonando la diferencia que corresponda.

Además, las empresas accederán a una reducción de las contribuciones patronales vigentes durante el primer año, que será un porcentaje mayor si se contrata una persona mujer, travesti, transexual, transgénero, como también a una persona con discapacidad acreditada.

Así, el Gobierno continúa con el acompañamiento al sector gastronómico, estratégico en la reactivación del país y con mucha incidencia en la generación de empleo, que se sumó a otras actividades que ya tienen un convenio laboral especial para la reconversión de planes sociales en empleo registrado: en ese rubro se encuentran la construcción, el área textil y la agropecuaria.

En el caso de los trabajadores rurales, la prueba piloto se dio en agosto del año pasado, cuando se estableció que los titulares del programa de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, al igual que los poseedores de la Tarjeta Alimentar, fueran contratados bajo la modalidad del empleo temporario o del trabajo permanente discontinuo. Esos beneficiarios, en paralelo, podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan los planes sociales.

En este contexto, y a partir de los resultados positivos de la prueba piloto, el Gobierno busca firmar nuevos acuerdos con otros sectores de la producción y de los gremios para avanzar en la transformación de los planes en empleo y, a su vez, fomentar la formación permanente con una articulación transversal de diversos ministerios.

FUENTE: Télam


Lunes, 21 de febrero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Politica
Quiénes son los diputados y diputadas electos que asumen el 10 de diciembre
La fuerte polarización provocó que Juntos por el Cambio y el Frente Chaqueño se repartan equitativamente las dieciséis bancas que se ponían en juego en la Cámara de Diputados del Chaco. El Frente Integrador perderá sus dos bancas, al igual que CER que en su primera elección como fuerza política no logró cosechar ningún escaño.
Politica
Capitanich: “Gracias al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de sus intereses”
El gobernador Jorge Capitanich se expresó este domingo por la noche agradeciendo al pueblo del Chaco y auguró una transición ordenada con el próximo gobierno provincial. “Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia; siento una gran satisfacción por todo lo hecho”, afirmó.
Provinciales
AFIP confirmó la devolución del IVA para compras con débito de los productos de la canasta básica
La medida, que devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, tendrá un tope de devolución de $18.800; y abarcará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
Provinciales
El Gobierno Provincial adelanta el incremento salarial del 12% y lo pagará antes del próximo viernes
El aumento, que originalmente estaba previsto para octubre, se pagará de manera extraordinaria antes del viernes, mientras que los salarios se abonarán antes de fin de mes, como ya es habitual. El incremento alcanza a todos los trabajadores y jubilados.
RSS RSS RSS
Lanús le empató a Boca La Bombonera

Lucas Janson puso en ventaja a los dirigidos por Jorge Almirón a los 34 minutos del primer tiempo, pero en el segundo Leandro Díaz consiguió la igualdad para el "Granate".

Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo "la verdad al país sobre el FMI"

En la presentación de la reedición del libro sobre conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella, la Vicepresidenta aseguró que ella fue una de las impulsoras de "la unidad" en la coalición oficialista de Unión por la Patria. A su vez, de cara a las elecciones, manifestó que "es mentira que la gente se haya derechizado”.  

Huracán le gana a Vélez en un encuentro a todo o nada por el descenso

El uruguayo Matías Cóccaro puso en ventaja al "Globo" apenas comenzado al partido, a los 3 minutos del primer tiempo.

Central Córdoba le gana a Defensa y Justicia en Santiago

El Ferroviario se impone por 2 a 0 de local gracias a un doblete de Luis Miguel Rodríguez.

Atacaron a pedradas un colectivo, robaron a los pasajeros y una mujer resultó herida

El hecho ocurrió este viernes a la tarde, luego de un violento enfrentamiento en la periferia de la ciudad entre grupos de hinchas de los clubes Estación Experimental y Atlético Concepción.

Milei encabezó una caravana en Corrientes

El postulante aseguró que los integrantes de La Libertad Avanza son "los únicos distintos de los políticos de siempre" y afirmó que exhiben en esta campaña electoral las mejores propuestas".

Más de 2.500 niños y adolescentes tocaron en la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil

Con el lema "La Cultura es la Sonrisa" la iniciativa fue coordinada por el Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles y contó con la participación espacial de León Gieco que acompañó a 32 orquestas infantiles y juveniles de Chaco, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, provincia y ciudad de Buenos Aires.

El juez de la causa por la desaparición de Lucas Escalante se excusó al ser "hostigado"

El joven de 26 años fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre de 2022 en la localidad de Bosques, de Florencio Varela, cuando salió a bordo de un auto BMW junto a su amigo Lautaro Morello, luego asesinado.

"Si soy Presidente voy a tomar como algo personal el devolverle la paz a Rosario”

Así lo expresó el candidato a Presidente, al inaugurar un centro de operaciones policiales e incorporación de 500 gendarmes en esa ciudad de Santa Fe.  

Massa va por el voto de los ausentes y desencantados con un mensaje de futuro

Bajo el eslogan de campaña "tenemos con qué, tenemos con quién", el Ministro de Economía y candidato presidencial de UxP apuesta a la propuesta "cambiar lo que haya que cambiar" para acercar electores de cara a octubre, mientras continúa, como funcionario, con el lanzamiento de medidas de perfil distributivo con impacto en las economías hogareñas.

La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, un pedido que resurge

En la Asamblea General que fue esta semana, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski fue uno de los líderes que propuso cambios en el máximo órgano, que está integrado por cinco miembros permanentes, con derecho a veto -Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China- y otros diez rotativos, electos cada dos años.

Inglaterra vapuleó a Chile, próximo rival de la Argentina

El combinado británico no tuvo piedad con los "Cóndores" sudamericanos, al ganarles por 71-0 en el partido correspondiente a la tercera fecha del grupo D.

Lavrov: Occidente "está luchando directamente" contra Rusia con su apoyo a Ucrania

"Pueden llamarlo como quieran, pero están luchando contra nosotros, están luchando directamente contra nosotros, lo llamamos una guerra híbrida, pero eso no cambia las cosas", declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso en alusión a Estados Unidos y países europeos que suministran armas.

Gimnasia se lo dio vuelta a Rosario Central y sale de la zona de descenso

Dos goles de Cristian Tarragona le dieron al "Lobo" los tres puntos necesarios para salir de las últimas posiciones.

Continúa el cuarto juicio de lesa humanidad al excomisario Luis Patti

El excomisario bonaerense está acusado de ser partícipe necesario del homicidio del exdiputado peronista Diego Muniz Barreto y del intento de homicidio de su secretario, Juan José Fernández.

Paulo Pécora presentará su libro "Super 8 Argentino Contemporáneo"

En el evento habrá una proyección de filmes en Super 8 milímetros y música en vivo y que se desarrollará en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) a las 17 horas el 30 de septiembre.

Se sumaron 200 efectivos federales a la Base de Comando Unificado en La Matanza

El intendente Fernando Espinoza explicó que la base permitirá la presencia permanente en el lugar de 1200 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, donde ya se instalaron módulos con "comodidades y logística de vanguardia".

Icardi marcó en el triunfo del Galatasaray y es el goleador de la liga turca

El atacante rosarino, de 30 años, llegó a los 6 tantos en cinco partidos erigiéndose de esta manera en el máximo artillero de la competencia.

El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Tiroides, especialistas en diálogo con Télam advirtieron sobre la imoprtancia de hablar de esta enfermedad que padecen "nueve de cada diez mujeres". 

Francisco reconoció "un poco de frustración" por la continuidad de la guerra en Ucrania

"Algo de frustración se siente porque la Secretaría de Estado está haciendo de todo para ayudar con esto", reconoció el Papa, y planteó que se debe hacer "lo posible" para poner fin al conflicto.

Provinciales
Debates preelectorales Chaco: este lunes y martes la ciudadanía podrá realizar preguntas dirigidas a los candidatos
Este lunes, los candidatos a Diputados que debatirán presentando sus propuestas para legislar son, Santiago Pérez Pons (Frente Chaqueño), Jaime Parra Moreno (Frente Integrador), Iván Gyöker (Juntos por el Cambio) y Agustín Romero (Corriente de Expresión Renovada). Mientras que el martes lo harán los candidatos al cargo del Ejecutivo provincial.
Provinciales
En Las Breñas, Martínez dijo que quiere desarrollar un modelo que “apueste al sector privado invirtiendo en tecnología”
Gustavo Martínez visitó la metalúrgica Wouchuk en Las Breñas, donde dialogó con los propietarios de la empresa para conocer la realidad del sector y las dificultades que acarrea tener en pie un emprendimiento que da trabajo a 35 familias.
Provinciales
Chaco producirá 60.000 pelotas deportivas por mes para todo el país
En el Día de la Industria, Capitanich acompañó la inauguración de la nueva fábrica de pelotas deportivas Kagiva. Generará 50 nuevos puestos de trabajo en una primera etapa y permitirá una sustitución de importaciones equivalente a nueve millones de dólares para el país.
Sociedad
Este viernes se abre el período de compra del Previaje 5: podrá usarse en septiembre y octubre
El ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezaron el acto de presentación del programa en la ciudad entrerriana de Paraná. "La crisis que estamos atravesando está terminando y nos permite mirar un 2024 mucho mejor", indicó el titular de la cartera económica.
Sociedad
Por qué recién nacidos tendrán DNI con 70 millones a partir de septiembre
El organismo confirmó que desde el mes que viene se comenzarán a emitir documentos con esa numeración.
Sociedad
El Gobernador entregó nuevas tarjetas del programa “Mejor Techo, Mejor Vida”
En esta ocasión, familias de los barrios Villa Río Negro, Japonés y 2 de abril fueron beneficiados con el aporte económico de emergencia para poder realizar la refacción, remodelación y ampliación de sus viviendas, con el objetivo de elevar su calidad de vida.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet