Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economía
Precios Cuidados: lanzan un “Consenso Federal” contra la inflación
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, llamó a coordinar con las provincias un Consenso Federal de Precios, una suerte de estrategia nacional ante la inflación, como paso siguiente al relanzado Precios Cuidados. Informó la lista de 1321 productos de Precios Cuidados, anunciada en enero para el AMBA en distintas categorías, con revisiones trimestrales y subas que en ningún caso superarán el 2% mensual.
Feletti ordenó comunicar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la lista de 1321 productos de Precios Cuidados, anunciada en enero para el AMBA en distintas categorías, con revisiones trimestrales y subas que en ningún caso superarán el 2% mensual.

Según se precisó, los acuerdos de precios anunciados en enero “permiten ser el punto de partida para un trabajo conjunto de las jurisdicciones locales y la Secretaría de Comercio Interior a fin de lograr a posteriori un Consenso Federal de Precios”.

En ese sentido, Feletti expresó que se trata de “la celebración de convenios que disminuyan las asimetrías existentes entre las provincias y regiones del territorio nacional, promoviendo la protección al consumidor – como beneficiario final del programa – y la existencia de márgenes de rentabilidad razonables para los actores que intervienen en las actividades alcanzadas”.

En ese sentido, señaló en la resolución que, a partir del trabajo conjunto, se permitirá determinar las bases para ampliar los alcances del Programa, y se incorporarán las “canastas básicas representativas del consumo local en el ámbito de comercios de cercanía”.

En concreto, en el artículo 2 de la resolución, la Secretaría de Comercio invita a los organismos competentes de las provincias y la ciudad de Buenos Aires a llevar adelante un intercambio técnico “para procurar establecer condiciones y definiciones de las canastas básicas a nivel regional, que permitan a posteriori la implementación de un Consenso Federal de Precios”.

En los considerandos de la medida, Feletti señaló que el programa “+ Precios Cuidados” es “una herramienta valiosa para garantizar el precio de referencia de ciertos productos de consumo masivo” y destacó en ese sentido los acuerdos alcanzados el mes pasado con diferentes comercializadores, distribuidores, productores y fabricantes “con pautas claras y mecanismos controlados de variaciones”.

En esa línea, sostuvo que se trata de un “eficaz remedio de acceso a una canasta básica”, que otorga “previsibilidad en cuanto a sus aumentos”. Por eso mismo, señaló que resulta “conveniente que los resultados obtenidos” en la medida, especialmente diseñada para el AMBA hasta el momento, “puedan ser tomados y adaptados por las jurisdicciones locales a las particularidades de su ámbito de competencia”.

Pese a los renovados programas, la inflación se ubicará en enero en torno al 4%, según lo reconoció Roberto Feletti recientemente en declaraciones periodísticas. “La inflación de enero va a ser similar a la de diciembre, pero en alimentos es más alta porque tenés la estacionalidad de las frutas y verduras”, indicó.


Fuente: ambito.com


Viernes, 4 de febrero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet