Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Precios
Precios Cuidados: desde el viernes habrá pan a $18 el kilo en todo el país
Las panaderías de todo el país se sumarán al programa. "Hay suficiente cosecha de trigo para abastecer al mercado interno y evitar subas en el precio del pan", dijo Capitanich esta mañana.

Las panaderías de todo el país se sumarán al programa Precios Cuidados y ofrecerán desde el próximo viernes un pan a 18 pesos el kilo, aseguraron hoy los panaderos.


El jefe de Gabinete confirmó que sumarán al pan a Precios Cuidados

El acuerdo se cerró ayer en una reunión que el sector productor de harina y pan mantuvo con el secretario de Comercio, Augusto Costa, y en la cual los molinos se comprometieron a sostener la bolsa de 50 kilos en un valor máximo de 240 pesos.

De esta manera, los panaderos confirmaron los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien esta mañana en su habitual conferencia de prensa anunció que el pan se sumará a Precios Cuidados.

Capitanich sostuvo que "hay suficiente cosecha de trigo para abastecer al mercado interno y evitar subas en el precio del pan".

"Tenemos teóricamente, de acuerdo a las estimaciones, la cosecha del trigo necesaria para abastecer la producción y lograr acuerdos de precios sustentables", afirmó el funcionario.

"Tenemos teóricamente, de acuerdo a las estimaciones, la cosecha del trigo necesaria para abastecer la producción y lograr acuerdos de precios sustentables"
Jorge Capitanich, jefe de Gabinete Aclaró que "el pan tiene tantos precios como lugares y métodos de producción exista" por lo cual "esta semana el secretario de Comercio va a definir este nivel de precios".

Al respecto, el presidente del Centro de Industriales Panaderos, José Alvarez, explicó a Télam que "el acuerdo se viene programando ya desde hace dos semanas con la Secretaría de Comercio".

"Ayer fue la reunión en que se cerró todo. Habrá un pan a 18 pesos, un pan del tipo francés, que ya en algunas panaderías está disponible", indicó Alvarez.

Destacó que "ya confirmaron desde todos los rincones del país que a partir del viernes van a estar en condiciones de ofrecerlo".

Precisó que las panaderías que adhieran "van a estar dentro del programa Precios Cuidados", por cual señaló que "habrá un cartel en cada local que lo ofrezca".

Alvarez estimó que "con la harina a no más de 240 pesos, el pan a 18 pesos puede estar perfectamente durante todo el día en cualquier panadería".

En la misma línea, el presidente de la Federación Argentina de Industriales del Pan, Rubén Salvio, indicó a esta agencia que "a pedido de la Secretaría de Comercio habrá un pan francés a 18 pesos el kilo".

Subrayó que "este pan posiblemente se mantenga con la condición de que la Federación Molinera siga vendiendo la bolsa como hasta ahora, sin superar los 240 pesos".

Precisó que "a partir del viernes comienza la oferta", y afirmó que "los dirigentes de las provincias de todo el país ya están todos avisados y ya deberían estar poniéndose en marcha".

"Este acuerdo no nos cae mal, porque no es algo que no se pueda hacer ni es abusivo; es un precio moderado. Lo que nos piden, no significa perder plata", sostuvo Salvio.

En tanto, el presidente de la Asociación de Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Benito, se mostró en confiado en que "a partir del viernes próximo se inicie un proceso de recuperación de las ventas", porque explicó que "bajaron mucho, no se vende como antes".

"Antes de ayer firmamos un convenio de paritarias que otorga un aumento de 30 por ciento a los trabajadores del sector", precisó Benito a Télam, al tiempo que "añadió que ayer tuvimos una reunión con Comercio, en la cual los molinos se comprometieron a mantener una bolsa de harina a 240 pesos, y nosotros vamos a ofrecer el pan a 18 pesos el kilo".


Miércoles, 19 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet